El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado un contrato de obras, por importe de 6,25 millones de euros (IVA incluido), para la ‘Mejora local. Tratamiento de las carreteras de la Red de Carreteras del Estado, en el ámbito de la ciudad de Alcañiz para su humanización y compatibilización con las actividades ciudadanas’.
Este proyecto permitirá impulsar la movilidad sostenible y la seguridad vial para los peatones y ciclistas. Así, mediante la actuación se pretende generar, en relación con la Red de Carreteras del Estado, un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana y la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie. Con su adjudicación se avanza así en la ejecución del programa de humanización de travesías incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por medio del que esta actuación en concreto recibirá financiación europea.
El proyecto contempla la reurbanización de varias travesías de Alcañiz, para una mejor inclusión de los diferentes modos de transporte, atendiendo a la movilidad sostenible y a la integración en el espacio urbano. Los tramos contemplados son: N-232A (km 131,700 a 136,400); N-211A (km 243,580 a 244,900) y N-232B (km 131,700 a 132,900).
En el proyecto se ajustan las secciones transversales, se amplía la anchura de las aceras, reduciendo las calzadas para pacificar el tráfico, y se disponen itinerarios ciclistas en determinados tramos. En particular, se incluyen unos 4.800 metros de nuevos carriles y aceras habilitados para bicicletas, lo que se alinea con la implantación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta que se aprobó por el Gobierno en junio del año pasado.
La humanización de las travesías lleva implícita la cesión de las mismas al Ayuntamiento de Alcañiz, al carecer de función de servicio al tráfico de largo recorrido y pasar a tener un carácter eminentemente local, pasando el Ayuntamiento a ser el nuevo responsable de su conservación y mantenimiento como titular de la vía.
La cesión de este tramo, que actualmente pertenece a la Red de Carreteras del Estado, no menoscabará la continuidad de la red viaria estatal ni la funcionalidad de esta al existir alternativas mejores para el tráfico de largo recorrido.
entorno urbano más accesible dice que jetas. las vueltas tontas que da y contamina el autobús y lo caro que nos sale no lo sabe nadie
Supongo que como eres andarín, no tienes un super coche, ni super moto, ni aire acondicionado en tu casa,( que contaminan mucho). Y también supongo que eres joven y no tienes problemas de movilidad.
Pero como todos los ciudadanos no son iguales, hay personas mayores con problemas de movilidad que necesitan el autobús diariamente para sus desplazamientos para cosas tan necesarias como para ir a comprar o al médico.
Incluso tú puedes necesitar algún día los servicios del autobús para una cosa tan básica como ir a comprar el pan.
lo del autobús lo entiendo lo que me refiero en vez de cada 30 minutos o cuando pasa mejor sería dos veces por la mañana y dos por la tarde sobra
se te ven las costuras del traje
Aunque solo sea por curiosidad, se puede saber a quién le han adjudicado las obras?
Ya van a cargarse el tráfico en Alcañiz, La cuestión es poner dificultades.