• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 09:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

12 ABR 2021|

Actualizado 09:26

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Gobierno asignará 600 millones de euros a la «transición justa»

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha participado este lunes en la primera reunión para la «transición justa» en Asturias

La ministra, Teresa Ribera (de rojo), presidió ayer la reunión sobre los Convenios de Transición Justa en Asturias. / @mitecogob
La ministra, Teresa Ribera (de rojo), presidió ayer la reunión sobre los Convenios de Transición Justa en Asturias. / @mitecogob

La ComarcaBeatriz SeverinoLaura Castel14 10 2019

2

Actualidad

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, anunció este lunes que el Gobierno destinará 600 millones de euros a la «transición justa» en la cuencas mineras de España. Lo hizo en Oviedo en la primera reunión de trabajo sobre actuaciones y convenios de transición justa en el Principado de Asturias.

Aunque en enero se comprometió en Andorra a que la cuenca minera turolense sería pionera, los asturianos han sido los primeros en conocer las claves sobre los convenios de transición, que en el caso del Principado son tres. Son la herramienta para impulsar proyectos solventes de activación económica, prioritariamente industriales, que garanticen la generación de empleo de calidad en estas comarcas, fijando así población. La ministra visitará este martes Cubillos de Sil (León) para presidir la reunión sobre Convenios de Transición Justa, y el lunes 21 llegará a Aragón. Previsiblemente lo hará a Zaragoza y para mantener el mismo tipo de reunión.

La reunión ha permitido fijar el calendario de desarrollo de los convenios, que tendrá, como primer hito, la formalización de un protocolo de actuación entre las diferentes administraciones implicadas en las próximas semanas. La firma definitiva de los convenios, con los proyectos y actuaciones a apoyar, está prevista entre los meses de mayo y septiembre de 2020. El convenio andorrano, que según se comprometió será el primero en firmarse antes del verano que recién ha terminado, sigue en blanco.

El ministerio informó del seguimiento de las propuestas que se han estado trabajando estos meses y que, entre otras, incluyen el Plan de Restauración para explotaciones mineras y los convenios con administraciones locales del Marco 2018 -2030, que son unos 70 por el momento, que cuentan con una aportación del Ministerio de 72,5 millones de euros, a los que se suman la línea de Proyectos Empresariales 2019 que ha destinado 4,3 millones de euros. Asimismo, también se está desarrollando el plan de formación y recualificación de trabajadores excedentes mineros realizado conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y las convocatorias de ayuda a proyectos empresariales del Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón (IRMC).

Por otro lado, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), está recuperando su papel como agente inversor participando o aportando capital a proyectos innovadores que favorezcan la transición energética y la identificación de proyectos singulares, y trabajará en las zonas en transición en la búsqueda de proyectos susceptibles de apoyo.

Una de las novedades de todo este proceso de reconversión es la entrada en escena del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Está recuperando su papel como agente inversor participando o aportando capital a proyectos innovadores que favorezcan la transición energética y la identificación de proyectos singulares, según informó el ministerio ayer. «Trabajará en las zonas en transición en la búsqueda de proyectos susceptibles de apoyo», indicaron.

El IDAE depende del Ministerio y su cometido es contribuir a la consecución de los objetivos que tiene adquiridos el país en materia de mejora de la eficiencia energética, renovables y otras tecnologías bajas en carbono. Lleva a cabo acciones de difusión y formación, asesoramiento técnico, desarrollo de programas específicos y financiación de proyectos de innovación tecnológica y carácter replicable. Lidera una intensa actividad internacional en el marco de distintos programas europeos y cooperación con terceros países.

Además, se avanzó que se está ultimando una nueva línea de ayudas, con una dotación inicial estimada de hasta 50 millones de euros dirigida a municipios donde se produzcan cierres de centrales.  

En cuanto a los convenios, confirmó lo anunciado en Andorra en enero. Se realizarán tras un proceso participativo del que formarán parte empresas, organizaciones sindicales, universidades, centros educativos, asociaciones y organizaciones ambientales no gubernamentales. También estarán las distintas Administraciones, donde las entidades «locales están llamadas a desempeñar un papel fundamental».

Es por ello que la reunión, convocada por MITECO, contó con las aportaciones técnicas de representantes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Industria, Comercio y Turismo; y de Hacienda. También participaron IRMC y IDAE, ambos dependientes de Transición Ecológica. En el encuentro estuvo una representación del Gobierno del Principado de Asturias encabezada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Enrique Fernández. También miembros de la Federación Asturiana de Consejos (FECC), de la Asociación Española de Comarcas Mineras (ACOM), además de representantes de  las organizaciones sindicales de la región y de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y Hunosa. Estuvo el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN).

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica en funciones, ha participado en la constitución de la Mesa Regional de Descarbonización./ Twitter UGT Asturias
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica en funciones, ha participado en la constitución de la Mesa Regional de Descarbonización./ Twitter UGT Asturias

Convenios de «transición justa»

Los tres convenios que, inicialmente, se pondrán en marcha en Asturias constituyen planes integrales de desarrollo territorial y se realizarán tras un proceso participativo del que formarán parte empresas, organizaciones sindicales, universidades, centros educativos, asociaciones y organizaciones ambientales no gubernamentales así como las distintas Administraciones, donde las entidades locales están llamadas a desempeñar un papel fundamental.

El proceso de elaboración de cada convenio parte de un diagnóstico y análisis socioeconómico y de infraestructuras de la zona geográfica sobre la que se trabajará, además de un estudio de las iniciativas empresariales e industriales con mayor potencial de generación de empleo y de nuevo desarrollo económico en la zona. En el caso del Principado de Asturias, estas dos fases ya se están elaborando por parte de MITECO.

Serán los convenios los que faciliten el acceso asistido y ágil a líneas de apoyo de la Administración General del Estado (AGE), como las ya mencionadas; asistencia técnica para ventanas de financiación europea; priorización en líneas de ayudas existentes a través de puntuación adicional -tras la valoración de su idoneidad por parte del Ministerio de Hacienda y de Trabajo, Migraciones y Seguridad-; o herramientas de política energética. El resultado final será un conjunto de proyectos y actuaciones a apoyar en los territorios para mantener el empleo y evitar la despoblación.

El marco en el que se agruparán los convenios de transición justa que se celebren en España será la Estrategia Nacional de transición justa, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 22 de febrero. Tras exponerse a información pública, el MITECO ultima la incorporación de las aportaciones realizadas sociedad civil al documento.

El jueves, reunión de Andorra con Endesa

Por su parte, el Ayuntamiento de Andorra se reunirá el jueves con la dirección de Endesa en Madrid. Una cita calendada desde hace semanas pero que ahora toma más actualidad después de los últimos acontecimientos. El alcalde de la Villa Minera, Antonio Amador, pondrá sobre la mesa la cesión por parte de la eléctrica de la vía férrea y el fin de la actividad, del futuro de los trabajadores de la Térmica y de la implicación de la empresa en el futuro de la localidad. También ha pedido a los grupos políticos que componen el Consistorio y al Comité de Empresa de la Central que le trasladen sus reivindicaciones para que las pueda hacer llegar a la dirección de Endesa.

Uno de los asuntos por los que preguntará es por la situación de la Térmica. «Estamos viendo que estos días queman mucho carbón y, a este ritmo y sin entrar lignito, todo hace indicar que la actividad será nula en pocos meses», afirma el alcalde andorrano, quien se muestra «preocupado» por los planes de Endesa, tanto por el futuro de los trabajadores como por el plan de desmantelamiento de la Central y sus intenciones con Andorra.  «Es cierto que quieren instalar un parque fotovoltaico con un sistema de baterías que demandaría mano de obra en un primer momento pero después los puestos de trabajo –unos 60- son inferiores a los actuales, queremos que den un paso más. Les hemos dado mucho como pueblo y queremos que den un paso más, que no nos dejen de un día para otro como si no hubiera pasado nada», apunta Amador, quien le pedirá a la eléctrica que se implique con la puesta en marcha de una industria. En este sentido, recuerda que hay muchas empresas del sector interesadas en que salgan a subasta sus 1.000 MW tal y como también propone la CNMC.

Desbloqueo de proyectos Miner

El viernes sindicatos y patronal se reunieron con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón en Madrid. El objetivo era conocer el grado de cumplimiento del acuerdo que firmaron hace un año y del que «todavía no se han puesto en marcha todas las medidas que se pactaron». Los sindicatos confían en que sea el próximo lunes cuando la ministra dé a conocer más detalles más allá de los dados el viernes cuando desde el Gobierno se les aseguró que se busca financiación también en Europa. Una afirmación que también lanzó el presidente en funciones, Pedro Sánchez, en su mitin en Teruel «mostrando compromiso» con Andorra un día antes.

Sí se fijó 2020, y más concretamente «principios de año», como fecha para el desbloqueo de los proyectos incluidos en los Planes Miner 2018, entre ellos, la ampliación del balneario de Ariño, un proyecto que traerá la multiplicación de servicios y de puestos de trabajo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

La Comarca TV

La nueva alcaldesa de Valmuel, Inmaculada Abadía, toma posesión de su cargo

La nueva alcaldesa de Valmuel, Inmaculada Abadía, toma posesión de su cargo

LO MÁS LEÍDO

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento de mascarillas y aforos en Alcañiz

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento  de mascarillas y aforos en Alcañiz

Comentarios

  1. Lauco dice

    14 Oct 2019 19:25

    Cuando la señora Teresa Rivera vino a Andorra, anunció que esta localidad y por ende Aragón sería la primera región de España en firmarse el convenio de transición justa. No sólo no ha sido así, si no q además va a ser la última. Mentiras y más mentiras…

    Responder
  2. Aragonesa dice

    14 Oct 2019 20:48

    Esto será solo para los desamparados prejubilados? O llegará algo para la reconversion justa de la agricultura?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

El criminal ha propinado patadas y puñetazos a los trabajadores que han entrado en su celda para trasladarlo a la...

10

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

El juicio del triple crimen de Andorra comienza este lunes con una gran expectación

Acusaciones y fiscalía piden la prisión permanente para Norbert Feher, al que juzgará un jurado popular. Familiares y periodistas no...

Comentar

El juicio del triple crimen de Andorra comienza este lunes con una gran expectación

Retransmisión en directo del juicio contra Norbert Feher en La COMARCA

Más de 60 personas pasarán por la Audiencia Provincial de Teruel durante cinco días desde el lunes

Comentar

Retransmisión en directo del juicio contra Norbert Feher en La COMARCA

Actualidad

Caspe invertirá 9 millones en la nueva potabilizadora

El proyecto que acaba de iniciar el Ayuntamiento permitirá que los vecinos de la localidad, por fin, dejen de comprar...

Comentar

Caspe invertirá 9 millones en la nueva potabilizadora

Beceite acondiciona el tramo final del sendero del Estrecho del Parrizal

El Ayuntamiento invierte 24.000 euros y pretende ahora actuar en habilitar un acceso a la zona alta de la garganta...

1

Beceite acondiciona el tramo final del sendero del Estrecho del Parrizal

Alcañiz cerrará su piscina de verano con una cubierta presostática

Se ha optado por una opción más económica, valorada en más de 300.000 euros, que la construcción de la nueva...

2

Alcañiz cerrará su piscina de verano con una cubierta presostática
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.