Las obras de urbanización del vial de acceso al nuevo Hospital de Alcañiz han arrancado oficialmente este miércoles con la firma del acta de comprobación de replanteo sobre el propio terreno, sin embargo, los cortes de tráfico no se producirán hasta principios de la semana que viene. Antes de que esto suceda, la empresa adjudicataria del proyecto -financiado con 9,1 millones de euros por el Gobierno de Aragón- entablará conversaciones con la ejecutora de la reforma de las travesías de la N-232 del Ministerio de Transportes (Mitma), también en desarrollo. Junto con el Ayuntamiento de Alcañiz y la Policía Local se buscan ya soluciones para que el solapamiento de ambas construcciones no deje a la ciudad intransitable para muchos vecinos hasta 2025.
El trazado del vial de acceso al nuevo Hospital coincide con el de la antigua vía del ferrocarril de Val de Zafan, en un tramo comprendido entre el cruce con la N-211 y el final de la parcela que ocupa el centro hospitalario actualmente en obras. La superficie total sobre la que se actúa es de 43.180 metros cuadrados. Las obras están previstas que se prolonguen durante todo el 2024. Por su parte, la humanización de las travesías nacionales de Alcañiz -la avenida Maestrazgo, la carretera Zaragoza, el paseo Andrade y la ronda Teruel-, se inició el pasado 30 de octubre, y tiene un plazo de 18 meses, es decir, hasta abril de 2025.
El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, ha mantenido una primera reunión este miércoles con la empresa ejecutora del vial. «No hemos terminado de concretar ni plazos ni periodos, pero el comienzo de las obras va a ser inminente. El próximo lunes o martes se empezarán a cortar los accesos de la vuelta a los puentes y lo que es el vial de la Vía«, ha explicado Estevan a preguntas de los periodistas en las instalaciones de Technopark Motorland, durante el acto institucional del evento formativo Rescue Training APRAT.
Asimismo, el alcalde ha adelantado que el próximo lunes «intentará reunir a todos los vecinos afectados de forma directa» para explicarles de primera mano, junto con la Policía Local, cuáles van a ser las actuaciones y las medidas que se van a tomar. «Les diremos cómo van a poder acceder a sus casas. Tanto ellos como los negocios ubicados en la zona intervenida van a ser prioritarios. El resto de vecinos tendrán alternativas para ese corte de tráfico», ha detallado. Además, Estevan ha pedido «paciencia» a todos los ciudadanos, ya que las obras «van a afectar muy considerablemente a todos». «Estoy seguro, sin embargo, de que cuando esto pase nadie se acordará. Vamos a estar todo el 2024 en unas obras que son importantísimas para Alcañiz, necesarias, y que van a cambiar el aspecto de la ciudad», ha subrayado.
1,1 km de vial de acceso al nuevo Hospital de Alcañiz
La obra del vial de acceso al nuevo Hospital, actualmente en una fase avanzada de construcción, ha sido adjudicada a la UTE Vial de Alcañiz con un plazo de ejecución de 14 meses. Por su parte, la dirección facultativa de los trabajos se ha concedido a EID Consultores SL.
El trazado -proyectado sobre la antigua vía del ferrocarril de Val de Zafan- tendrá una longitud de 1.228 metros y una anchura total de 28 metros, con dos carriles de circulación rodada por cada sentido, zonas de aparcamiento, carril bici y aceras en ambos márgenes. Constará de tres rotondas, dos que facilitarán el acceso al recinto del hospital y una tercera para resolver el cruce con la carretera nacional.
La actuación implica el desvío de algunos tramos de acequias de riego y la ejecución de una nueva red de recogida de aguas pluviales y residuales, red eléctrica de media tensión, red de alumbrado público, red de agua potable, red de gas, red de telecomunicaciones y red de riego para las zonas verdes que se acondicionan.
Una vez finalizadas las obras del vial, este será entregado al Ayuntamiento de Alcañiz para su posterior gestión.
La finalización de obras del hospital está prevista para inicio de 2024. Entonces será necesario desarrollar la revisión de las mismas por un periodo de tres meses. A la par se llevan a cabo las obras del vial, que se prolongarán durante todo 2024 y en paralelo se debe iniciar el plan de montaje, por lo que la apertura también se prevé para el primer semestre de 2025.
Una de las prioridades es terminar el vial desde la rotonda de la carretera de Zaragoza para comunicar con Gres Aragon, cooperativa, polígono de la estacion, Polígono fomenta, motorland . ¿Por donde va a ir todo ese tráfico pesado?. Nadie habla de ello.
y de ahí a la carretera de Caspe. Cómo siempre, empezando (que ya era hora) la casa por el tejado
Pues resulta que para dar accesos al nuevo hospital, las mentes célebres que nos gobiernan no han desarrollado, en todos los años q han tenido, ninguna otra opción más que cargarse la antigua vía férrea del Val de Zafán.
Así consiguen cargarse del todo el trayecto de lo que podría, y debería, ser la Vía Verde del Val de Zafán -desde La Puebla de Híjar hasta Tortosa- que ya en su momento quisieron defenestrar como camino natural para dar accesos rodados a fincas con masicos -muchos de los cuales ilegales p.ej en m² construidos-, y que deberían tener dichos accesos por los caminos que históricamente han tenido pero que no quieren usar. Para aquellas personas que necesitan refrescar memoria pongo este link: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/11/17/alcaniz-apuesta-por-recuperar-val-zafan-1208778-300.html
En vez de proteger y mejorar el patrimonio histórico de la ciudad seguimos destruyéndolo legislatura tras legislatura (lavaderos, molino camino San Antón, fuentes públicas, etc) con mentiras q no se sostienen.
NADIE ha pensado que además esa antigua vía férrea convertida en vía verde habría servido cómo un GENIAL acceso a pie o bicicleta al nuevo hospital??
De acuerdo,un sinsentido destruir lo que se puede aprovechar.
Pues sí, completamente de acuerdo contigo. Nada mejor para un infartado de urgencia que acercarse paseando por tu Vía Verde hasta el Hospital, o aún mejor, en bicicleta.
Dos carriles por SENTIDO….:tanto tráfico se espera? Es gastar por gastar mejor dicho no tiene SENTIDO.
Mas vale invertir en profesionales para el hospital!
la distancia desde la nueva rotonda en la cara de Caspe hasta la de entrada al nuevo hospital. es tan corta que no entiendo lo de 2 carriles por sentido.
mejor hubiera sido seguir hasta enlazar con la ctra de Zaragoza.
La mayor ESTAFA AL PUEBLO DE ALCAÑIZ para favorecer al familiar de un político, gris, triste, desaparecido, etc.
Sr. Katombe, por favor explíquese. Los ciudadanos somos legos en las conspiraciones carpocratianas.