La Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón- CEHTA ha mostrado su respaldo a la protección de los parajes naturales de la Comarca del Matarraña, en relación a la iniciativa surgida para la instalación de cuatro parques eólicos. Los hosteleros han solicitado que se realice un nuevo análisis sobre el espacio territorial en el que pudiera ser más adecuado llevar a cabo el proyecto, para que sea compatible con la actividad turística. Cepyme Teruel y Aragón ya mostraron su apoyo a la Asociación de Empresarios del Matarraña la semana pasada.
La hostelería de Aragón decidió su postura en el último Comité Ejecutivo, celebrado el pasado viernes. Según han comunicado a través de una nota de prensa, se analizó la situación generada en esta zona del Matarraña, «fundamental para el turismo de la comunidad autónoma». Desde la organización regional se valora la singularidad de esta comarca que la ha hecho «referencia del turismo verde Aragón» y la ha convertido en «un elemento fundamental para progresar en su dinamización económica».
Hostelería y Turismo de Aragón celebra que exista interés en realizar inversiones económicas en la comunidad y en la provincia de Teruel, como la que se prevé con la instalación de este parque eólico. Sin embargo, considera que no se debe realizar «poniendo en riesgo los recursos que han sostenido y dinamizado el territorio durante los últimos años».
«Si por algo destaca Aragón es por la amplitud de su territorio, disponiendo de espacios donde acoger estas nuevas inversiones, de manera que resulte compatible con uno de los principales motores económicos de la Comunidad Autónoma, como es el turismo, actividad que representa el 10% del PIB aragonés», defiende la organización.
Asimismo destacan que la imagen de la Comarca del Matarraña, íntimamente vinculada a la naturaleza, ha contribuido a proyectar el turismo de Aragón en el exterior, generando una importante motivación para que el turista haya tenido el deseo de viajar a nuestro territorio, ya sea en la referida comarca o en otras partes de la comunidad.
Altavoz de 16.000 empresas aragonesas
La Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón- CEHTA, constituye la organización empresarial más representativa del sector turístico y hostelero aragonés, asumiendo la responsabilidad de actuar como altavoz de un tejido económico representado por 16.000 empresas y 39.000 personas que prestan servicio en el mismo, generando más del 11% del PIB Aragonés.
Esta organización de ámbito territorial autonómico, queda integrada por las asociaciones de carácter provincial más dinámicas y representativas, como son: Federación Empresarios de Hostelería y Turismo de Zaragoza (HORECA); Asociación Provincial de Empresarios Hostelería y Turismo de Huesca; y Asociación de Teruel Empresarios Turísticos.
Los hosteleros. Pero no el resto de la población
Han tocado un botón, el del Matarraña, que no se sabe muy bien con qué interés. Pero ese botón puede convertirse en un movimiento en contra de estas centrales eolicas y que, como una reacción en cadena, se extienda a otros territorios. O no conocian el Matarraña o buscaban un golpe de timón.
Contaminación visual, molinos y placas no en el matarraña, y de paso granjas tampoco. Libres de Purin.
😂😂😂 si quitas las granjas ya puedes quitar grupo arcoiris, pero tranquilos tienen el turismo para vivir. Jajajja
Debe ser usted muy ignorante, como buena parte de los quw opinan sobre este tema. El caso es que las granjas nacieron de la poca gente que decidió quedarse en los años 70, 80 y 90. Gracias a eso hay gente que aqui se gana la vida. Con 84 aerogeneradores sw crean los mismos puestos de trabajo que con una granja. Una granja que deja mas beneficios económicos en el territorio que una central eolica. Y que además es el resultado de gente que se quería quedar aqui. Seguro que no como usted. Infórmese mejor.
Pues ya te quedas tú solo y a los demás nos das una paga.
Pues ya nos vamos todos y te quedas tu solo que estarás muy ancho.
No te pases
Sin energia renovable no tenemos futuro?
Eso quereis hosterelos??? Montarlos q los monten en la provincia de enfrente no…
Que egoistas y mala gente.
Si las energias renovables al bajo matarraña!
La sierra que se quede con sus purines y sus cerditos que eso es bueno para el turismo de valderrobres y beceite.
Que verguenza!! No tendria que ir nadie y cerrar todos los comercios. Entonces cambiariais de pensamiento!!
Fuerza bajo matarraña que no todos vivimos del turismo!!!!
Supongo que habrán preguntado al ayuntamiento de Morella el impacto que han tenido (positivo o negativo) desde que
tienen el parque eólico en su territorio.
Yo siempre que voy veo Morella lleno de turistas.
Morella como pueblo es increíblemente precioso, pero carece de un paisaje tan increíblemente natural como el Matarranya.
No a las centrales eólicas, no a la destrucción de paisajes naturales
Y cuando ya no quede nadie, entonces que haremos?
Vivieremos todos del paisaje?
o conservamos el paisaje para los que vengan el domingo con el bocadilo a dar una vuelta?
Me parece que os estais pasando