• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Juan Velayos: «La madera tecnológica es el material del siglo XXI»

ENTREVISTA. El empresario, gurú inmobiliario y socio de varias compañías, detalla el proyecto de la empresa maderera JV20 Forest. Invertirá en Andorra 35 millones y creará 125 empleos directos y 50 indirectos a través de la gestión forestal

Juan Velayos, promotor de la maderera JV20 Forest, es un empresario con avalada trayectoria en el sector inmobiliario, asesor y socio de varias compañías cotizadas / Foto: APIE
Juan Velayos, promotor de la maderera JV20 Forest, es un empresario con avalada trayectoria en el sector inmobiliario, asesor y socio de varias compañías cotizadas / Foto: APIE

Alicia Martín06 12 2022

13

AndorraCentral Térmica AndorraTransición Ecológica

ActualidadEmpresas

Juan Velayos (Barcelona, 1973) es el fundador de JV20 Forest, una empresa de producción de madera tecnológica para la construcción que se va a instalar en Andorra. Realizará una inversión de 35 millones de euros y creará casi doscientos empleos. La trayectoria de Velayos, de orígenes matarrañaneses, avala un compromiso que llega con un claro objetivo de «permanencia» en la villa minera. Este empresario, especialmente conocido en el sector inmobiliario, ha ejercido como socio director de la compañía financiera Alantra, como consejero delegado de la promotora Neinor Homes y de empresas del sector residencial como las cotizadas Témpore Properties o Montebalito. Velayos es considerado una especie de «gurú» entre los especialistas inmobiliarios. Es experto en operaciones de adquisición, mercados de capitales y emprendimiento en el mercado residencial, terciario y de suelo. Es también el actual director del congreso The District de Barcelona, un foro que reúne a los inversores nacionales e internacionales con capital en este sector.

El proyecto de JV20 Forest se ubica en Andorra, una zona que conoce bien...

Sí. La familia de mi madre es de Fuentespalda, por lo tanto me siento un poquito en casa en este nuevo proyecto.

Respecto a este proyecto, ¿por qué en Aragón y más concretamente en Andorra?

Teníamos una serie de necesidades. La primera era estar cerca de la madera de calidad para el CLT, que es el pino, y la tenemos en el Prepirineo y en los montes de Teruel. En segundo lugar necesitábamos una localización que logísticamente estuviera conectada con Puerto de Sagunto, porque desde allí saldrá nuestro producto y entrará madera en el caso de que tengamos que comprarla fuera. También necesitáramos que estuviera conectada con todos nuestros clientes, que van a ser constructoras y promotoras. Después de un buen análisis llegamos a tres o cuatro localizaciones que encajaban bien, y a partir de ahí fue el excelente trabajo de Aragón, Teruel y Andorra, que básicamente nos convencieron de que la localización idónea era esta. Nos decantamos por Andorra y estamos muy felices por ello.

En los últimos años han llegado varias empresas al territorio que se han acabado marchando sin lograr su propósito. ¿Cuál es su compromiso real con la zona?

El compromiso es absoluto. El suelo ya está adjudicado y adquirido, ya hemos hecho el primer pago de la maquinaria para la fábrica, estamos con el tema de la licencia… Hemos sido conocedores de algún proyecto que lo ha intentado y que no ha fructificado, otros que sí… Pero vamos, nos han transmitido muchísima confianza y la decisión está absolutamente tomada. Yo creo que los proyectos tienen una fase de análisis y otra de ejecución, la primera ya la hemos completado: la decisión se tomó al 100%. Estamos en fase de ejecución. Hasta la fecha lo único que hemos percibido de Andorra, de Teruel y de Aragón, y espero que también del Gobierno español, es compromiso absoluto, por lo tanto: a por todas.

¿El Gobierno de Aragón les solicitó algún tipo de compromiso de permanencia?

No. Yo te diría que no tenemos ninguna obligación de estar un tiempo determinado, faltaría más. Obviamente luego sí tienes una serie de compromisos y acuerdos que estarán vinculados a la permanencia o a la estabilidad, pero yo creo que no es planteable otra cosa. En mi cabeza no hay plan B. Vamos a invertir muchísimo dinero en una fábrica, y el compromiso es a larguísimo plazo. Por lo tanto, no, no hay ninguna obligación con el Gobierno de estar X tiempo, pero no me cabe en la cabeza otra cosa porque el largo plazo es inherente a este proyecto.

Respecto al proyecto abarca tres ejes: gestión forestal, aserradero y producción de laminados de CLT, ¿en qué se concreta cada uno de ellos?

Básicamente nuestro producto es el CLT, lo que nosotros llamamos madera tecnológica, que se fabrica con una materia prima de calidad que es el tronco del pino. Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es gestión forestal. Es verdad que probablemente podamos comprar madera de algún otro aserradero o incluso la podríamos importar de fuera, pero tenemos clarísimo que un proyecto de arraigo, de calidad y de largo plazo lo que tiene que hacer es trabajar directamente con la materia prima. Es uno de los temas que a mí me más de ilusionan de este proyecto. Aspiramos a que al menos el 50% de nuestra materia prima venga de nuestra propia gestión forestal, que se trabaje en nuestro aserradero, y eso va a implicar una labor que empezaremos ahora para ser capaces de llegar a acuerdos tanto con la parte privada como con la parte pública propietaria de los bosques. Creo que esa gestión forestal es imprescindible y que hay que llevarla a cabo, faltaría más, a través de planes de ordenación bien programados que tengan como objetivo cuidar los bosques. Se produce anualmente muchísima más materia prima de la que se está pudiendo hacer la corta y eso es un riesgo altísimo. ¿Qué implica esta gestión forestal? Vamos a estar creando del entorno de 50 puestos de trabajo indirectos y aspiramos a que un porcentaje muy relevante sea de la zona. Con lo cual, Aragón, Teruel y Andorra deberían ser los grandes beneficiados.

La segunda parte del proyecto es el aserradero. Ahí tenemos toda la experiencia del mundo a través de nuestro socio Efausa, que lleva 30 años trabajando desde la Seu d’Urgell. Hemos llegado a la convicción de que si queríamos vincularnos a la gestión forestal necesitábamos un aserradero propio.

Y la última parte, que yo diría que es la más novedosa, desconocida e ilusionante por lo que implica para todos -porque aúna innovación, tecnología, sostenibilidad, puestos de trabajo más cualificados y menos cualificados- es la parte del CLT, de la madera tecnológica. Es algo más desconocida en España a pesar de que hay algunas empresas como Cimsa, Egoin o Sebastia que ya han entendido que la madera tecnológica es el material del siglo XXI.

¿Cuáles son las características del CLT?

La madera como material estructural compite con el cemento y el acero. Soy claro: no va a ser el único material en el futuro, pero tomará su recorrido porque viene de un porcentaje de mercado ridículo. Tenemos la convicción de que cada vez habrá más edificación en madera, como de hecho ya está pasando. La primera gran ventaja es que la madera funciona muchísimo mejor con la industrialización. En este sector lamentablemente no ha triunfado, porque es muy compleja. Hay una frase que dice, y que no se me malinterprete porque exagero, «seguimos haciendo las casas como los romanos», respecto a los coches, por ejemplo, y la evolución que han tenido. La madera es ligera, viaja bien, se trabaja en seco… Por lo tanto, tiene una serie de condicionantes que permiten la industrialización.

La segunda característica fundamental es que las emisiones de CO2 que proceden de la edificación son altísimas, se habla de casi el 40%. Eso en un mundo en el que todos hemos entendido que tenemos que cuidar el planeta, obviamente es uno de los sectores en los que se ha puesto ya el foco, por lo tanto, un material como la madera no solo no emite CO2, sino que captura CO2. Con lo cual la madera tecnológica yo creo que va a ser el antídoto para que esta industria deje de emitir.

Y la tercera es que estamos 100% integrados en la economía circular. Obviamente nosotros no utilizamos todo el árbol para el CLT, utilizamos el tronco, pero en cambio sí utilizamos el 100% del subproducto para otros temas, sobre todo para la biomasa, para hacer nuestra propia energía dentro de la propia fábrica, para hacer palés…

Respecto a la madera, todavía se tienen aquellas impresiones de… ¿se quemará?, ¿qué pasa con las termitas? Todo eso ya está superado. La madera tecnológica es ignífuga, y cumplimos no, pulverizamos todos los códigos de edificación, que son súper estrictos. Esos miedos vinculados a la madera nos hacen que tengamos que desarrollar esta labor educativa pero me preocupa poco, porque está ya absolutamente superado.

Ha mencionado la ubicación estratégica de Andorra. Hay otro proyecto que es la conexión ferroviaria con Tarragona que actualmente está en desuso tras el cierre de la Térmica de Andorra. ¿Se ha tenido esto en consideración? ¿Es algo que contemplan?

Sí, sí que lo hemos contemplado. Sería fantástico. Nos han hablado con mucha ilusión de lo que se está trabajando en todos los estamentos para que se vuelva a activar esa línea ferroviaria y en nosotros tendrán un impulsor y un valedor. Sería fantástico para Andorra, para Teruel y para nuestro proyecto, sin duda alguna.

Si hablamos de plazos, ¿cuántos meses se marcan para la puesta en funcionamiento del proyecto en Andorra?

Nosotros ya hemos cambiado el chip de fase de análisis a fase de ejecución. Nos gustarían estar ya mañana produciendo CLT pero lamentablemente no va a ser posible, aunque vamos a ir lo más rápido que sea posible. ¿Qué quiere decir esto? Que estaremos sometiendo el proyecto a licencia durante las próximas semanas y creo que la licencia la podríamos tener en febrero o marzo, y en cuanto tengamos la licencia nos ponemos ya con el proyecto promotor de la fábrica, que estará entre 14 y 16 meses. En paralelo se está fabricando ya la maquinaria, porque la encargamos el día siguiente de cerrar el acuerdo sobre la compra de los terrenos, y tardarán también unos 14 o 16 meses, con lo que creo que van a confluir ambos asuntos. Por lo tanto, aspiramos a estar ya produciendo en el segundo semestre de 2024.

¿Cuántos empleos directos e indirectos se crearán?

Creo que la cifra más lógica será del entorno de 125 trabajadores directos entre el aserradero y la fábrica de CLT. Respecto a la gestión forestal, que tendrá posiblemente una curva un poquito más larga porque podremos empezar antes pero hasta que llegue al pico tardará un poquito más, deberíamos estar generando unos 50 empleos indirectos. Esos son los números que tenemos en la cabeza.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. juan dice

    7 Dic 2022 10:05

    A la caza de subvenciones y cuando se acaben, adios muy buenas.

    Responder
    • .. dice

      7 Dic 2022 10:29

      Sí, suena a eso, tenemos experiencia. Y el año que viene elecciones

      Responder
  2. Perla dice

    7 Dic 2022 15:02

    Venga rápido a cortar los pinos y luego ha llenar de placas y aero generadores los montes

    Responder
  3. Campesino cabreado dice

    7 Dic 2022 15:08

    Forest se parece mucho a forestalia igual son los mismos con el nombre cortodo ya podemos prepararnos que como por casualidad sean los mismos estos solo traerán destrucción al territorio

    Responder
  4. Jose dice

    7 Dic 2022 21:39

    Aburrís ya con esos comentarios, nada de lo que traen os parece bien.
    Me parece una iniciativa buenísima, sabes porque porque mejor que nada es algo.

    Responder
  5. Se lío gorda dice

    8 Dic 2022 00:24

    Pero exactamente que es lo que han traído aparte de promesas nada. Y si esto es lo que realmente van a traer destruir el monte cortando los árboles y llenándolo de placas y aerogeneradores que no traigan nada porque mejor es nada que algo perjudicial .

    Responder
    • Jose dice

      8 Dic 2022 13:02

      Perjudicial de que? Que te limpien los montes es perjudicial? Era más perjucidiciales las emisiones de la central o que que hagan un aserradero y vigas de madera? Te has leído cómo funciona esa fábrica o solo los titulares de los periódicos? Deja de criticar todo lo que sale que se os ve el plumero demasiado.

      Responder
  6. Manuel dice

    8 Dic 2022 06:39

    ojalá todo sea tambo nito como dicen,pero hoy en día los trabajos en monte no son como antiguamente, todo a mano y con machos.Ahora todo son maquinas , no digo más. un saludo y suerte.

    Responder
    • Jose dice

      8 Dic 2022 13:06

      Ves tú a recogerlo a mano! A no que eso lo hacen otros.
      Que vivimos en el 2.022 y hace 40 años que existen las máquinas para ayudarnos.
      Pero claro tú haces la cimentación de tu casa a pico y pala

      Responder
  7. Maria dice

    8 Dic 2022 09:45

    A todos los que ahora criticais tanto este proyecto, yo os propongo una idea: presentad vosotros otro mejor.
    esas mismas tonterías se decían antes de poner la térmica de Andorra, de hacer el aeropuerto de Teruel, de la Expo 2008, de Plaza, de…..
    ya está bien!!!! ya vale!!!!

    Responder
    • Jose dice

      8 Dic 2022 13:03

      Seguro que ellos saben montar empresas conseguir financiación perder su tiempo…. A no que están en casa tocándose los ….
      En fin poco nos pasa

      Responder
  8. Forestal cabreado dice

    8 Dic 2022 17:00

    Todos los que defendeis que corten los árboles no habéis cojido una azada en vuestra vida y no habéis ido a plantar un árbol jamás por eso no tenéis ni idea de lo que es un árbol y lo que cuesta que crezca

    Responder
    • . dice

      21 Dic 2022 19:16

      en tu casa tendrás muebles de plástico suponemos y en el pueblo no tienen fuego bajo

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Endesa firma un acuerdo con la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos para ceder equipos de la Central

Comentar

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

30 vecinos del barrio Escatrón presentan su malestar en el pleno. Elijo Andorra urge mejorar la iluminación para evitar asaltos

Comentar

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

ENTREVISTA. El secretario general del Partido Aragonés analiza los acontecimientos recientes en su partido, que han implicado una crisis histórica. Valora su destitución por parte de Aliaga, el recurso de...

8

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

El equipo de gobierno defiende los 16,4 millones de euros que destinará a un presupuesto que ha sido ideado para reducir la deuda y que ha sido aprobado por 9...

Comentar

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.