El clamor de cierre insta a los políticos a un pacto contra la despoblación «para cumplirlo, no para enseñarlo»
El broche a la manifestación de la Revuelta de la España Vaciada lo puso un manifiesto leído por dos periodistas aragoneses. Manuel Campo Vidal y Paloma Zuriaga de, la Red de Periodistas Rurales, han puesto voz al sentir y a las reivindicaciones. Han hecho memoria y tirando de historia han puesto en valor la esencia y la importancia del medio rural.
MANIFIESTO LEÍDO EN NEPTUNO
Muy buenas tardes, España.
La España vaciada inicia su Revuelta pacífica en Madrid.
Esa España desatendida,
demasiado olvidada por los poderes públicos,
está hoy aquí,
para dejar bien claro
que pide atención a sus problemas y
reclama soluciones urgentes.
Sin más retrasos, ni excusas.
Atender a la España rural, a la España vaciada,
es un asunto de Justicia.
Es imprescindible para el equilibrio territorial, social y económico.
Y es también defensa del medio ambiente.
La despoblación es la antesala de la desertización.
Un territorio sin hombres y sin mujeres no es sostenible.
Se degrada irremisiblemente y perdemos todos.
Tristemente, Soria, Cuenca y Teruel lideran la zona más despoblada de la Europa del Sur.
Sin pueblos no hay futuro,
pero tampoco lo hay para las ciudades,
ni para el medio ambiente tan deteriorado.
El Planeta está amenazado y hay que defenderlo
país por país, provincia a provincia, comarca a comarca,
pueblo a pueblo.
Como dice la canción de la Ronda de Boltaña,
que hoy es nuestro himno,
=============================
«¡defiende cada escuela y cada hogar.
Por cada aldea vamos a luchar!».
Me llamo Paloma, y soy de Teruel.
Os puedo decir bien alto que !!Teruel existe!!,
Y que hoy está aquí, con «Soria ya»,
y con miles de personas de 24 provincias del interior de España, algunas con ciudades envejecidas y menguantes en riesgo de desaparición.
Una España en pie de guerra, pero tendiendo la mano.
Esa España ha venido en tren… los que tienen tren;
Ha viajado en autocar o en coche por carreteras dignas de mejorar.
Y el alcalde de Torrubia, de Soria,
incluso ha hecho un trayecto andando con su burra Margarita hasta la estación de Calatayud.
¡¡Para que quede claro que su pueblo necesita un autobús!!
Estamos aquí
después de un largo camino,
para decir que
!!ya es hora de que la mirada de los poderes públicos
se detenga en los territorios que pierden población!!
Perdemos población y perdemos oportunidades.
Pero con esa realidad, retrocedemos todos como país.
Os habla Manuel, natural de Camporrells, provincia de Huesca.
Ya solo quedan 140 habitantes en mi pueblo.
Éramos casi 900 cuando salí de allí con mi familia, en 1960,
para emigrar a Barcelona. Es el retrato idéntico de miles de pueblos.
Dos millones de personas llegamos desde toda España a Cataluña en el siglo XX.
Otros tantos a Madrid.
Y muchos miles a Valencia, a Bilbao y a otras grandes ciudades.
Pero esa hemorragia humana no se detiene.
Hoy, en España, 26 capitales de provincia pierden población.
Y si retroceden las capitales,
cabe imaginar la caída en los pueblos.
Hay que reaccionar.
No podemos dejar que el medio rural agonice.
No lo vamos a permitir.
Hemos llegado hasta aquí después de un largo camino.
«Teruel existe» empezó hace 20 años.
«Soria ya» disparó sus alarmas hace 18.
Y Cuenca. Y Huesca. Ourense.
Palencia, Jaén, La Rioja, Zamora, Ciudad Real,
Segovia, Avila, Guadalajara, Cáceres, Badajoz…
Y tantas otras provincias golpeadas por la despoblación.
Aquí están también hoy gentes de Burgos, de León, Toledo,
Albacete, Salamanca, Cordoba, Granada,
Zaragoza, Valladolid y también del Pirineo Navarro.
No todo está perdido:
todavía queda energía interna
para rebelarse y gritar
que esta España, la España vaciada,
quiere ser escuchada, quiere ser atendida.
===============================
Que quede claro:
Ser MENOS, no resta derechos.
=================================
Estamos aquí porque algunos precursores
iniciaron hace décadas el camino.
Quiero recordar en este momento emocionante,
a un adelantado a su tiempo.
Hablaba de esta España olvidada
en sus clases del instituto de Teruel
y después en la universidad.
Guitarra en mano cantó sus mensajes…
y mochila al hombro recorrió todo el país
descubriendo que
hay vida más allá de las ciudades.
Y al final de tantas clases, discursos, canciones y programas, trajo su grito a Madrid y clamó,
en el Congreso de los Diputados,
en defensa de esta España nuestra
que exige atención y desarrollo.
Su grito desgarrado, pero también esperanzado
resuena hoy en esta plaza y en nuestros corazones.
Gracias, Labordeta.
Y gracias a todos los que sin ser escuchados
ni comprendidos al principio,
batallaron para hacer saber al mundo
que si la vida de los pueblos se apaga,
la decadencia llegará a las ciudades.
Todos corremos graves peligros,
incluidos riesgos de salud.
Queremos expresar también nuestro reconocimiento
a los periodistas que informan desde el mundo rural:
a los que trabajan en periódicos provinciales y comarcales,
en pequeñas emisoras de radio y televisión.
Estos comunicadores son fundamentales
para que se oiga la voz de los pueblos
peleando por conquistar espacios
en las páginas de periódicos nacionales
y en las ondas de la radio y la televisión.
Son auténticos valientes;
muchos de ellos crean sus propias empresas
contra una burocracia excesiva
y, casi siempre, sin ayuda suficiente.
Lo saben bien los que quieren crear empresas
en la España vaciada. Sin Internet, esa sociedad no ha entrado en el siglo XXI.
Es imprescindible recuperar talento,
talento que marchó a las grandes ciudades
para que todos juntos podamos relanzar
la España Vaciada.
Quede claro que no solo reclamamos ayudas.
Pedimos facilidades para la creación de empresas,
que puedan crecer y generar empleo.
La regeneración es posible.
Que nadie piense que este grito quedará aquí.
Pedimos soluciones.
Exigimos acuerdos entre los partidos políticos.
Basta ya de descalificaciones.
Más medidas concretas.
La España vaciada necesita con urgencia un Pacto,
un gran Pacto de Estado
con amplia mayoría parlamentaria.
La sociedad civil emplaza a los partidos políticos,
y a cada uno de los candidatos,
(los que nos acompañan hoy ,
y también a los que no han venido)
a que, de una vez por todas, miren hacia el mundo rural;
que ofrezcan soluciones eficaces
para luchar contra el desequilibrio territorial de España.
=================================
UN PACTO PARA CUMPLIRLO.
NO PARA ENSEÑARLO.
==================
Amigas y amigos :
Está en juego nuestro futuro.
Está en juego la cohesión del país.
Está en juego nuestra convivencia
Y también nuestra salud.
Este es el grito de la España vaciada,
de esta Revuelta cívica que aquí comienza,
ya glosada en unas estrofas del «Canto a la libertad»
«Sonarán las campanas
desde los campanarios
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan» .
«Que sea como un viento
que arranque los matojos,
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.»
Gracias a todos por vuestro esfuerzo, de hoy y de siempre.
A los que habéis viajado desde cualquier punto del país.
A todas las Plataformas y Colectivos
empeñados en hacer saber que
la España vaciada está bien viva.
Que está luchando por su supervivencia y su progreso.
Y que, al hacerlo, defiende el futuro de todos,
vivamos donde vivamos.
Hoy, 31 de marzo de 2019,
quedará en nuestra memoria
como un gran día,
el día de la Revuelta de la España vaciada.
El momento en el que se escuchó en todo el país
un grito firme, pacífico y desgarrado
pero lleno de esperanza y de solidaridad.
================================
¡¡La España vaciada ya está en marcha!!
!!La España vaciada no será callada!!
Hay que defender la España rural, los pueblos y provincias que están siendo abandonados, defender Teruel, y sus pueblos, pero no hay que ignorar los graves daños que han hecho, y que siguen haciendo, los políticos y los funcionarios, los corruptos de los Municipios, los que roban dinero de todos, con las trampas en las obras públicas,y sus sobre costes inflados, ni tampoco el desprecio y el maltrato a las personas, de la burocracia y de los empleados municipales.
Teruel existe, pero en Alcañiz hay una persecución , un acoso perverso y mobbing, acoso inmobiliario, acoso y derribo, amenazas,contra personas y viviendas, ejecutado por bandidos corruptos, asociaciones de políticos, funcionarios, y empresarios,que pretenden derribar inmuebles con odio, maldad, delincuencia organizada contra las personas y sus bienes, para hacer especulaciones de solares, terrenos, cobrar comisiones, recibir sobornos, hacer obras nuevas con subvenciones del Ayuntamiento, negocios sucios, asaltando casas,rompiendo los tejados, para provocar inundaciones, filtraciones de aguas de lluvias, y atentando contra la seguridad, la integridad, la dignidad, violando la CONSTITUCIÓN, LOS DERECHOS HUMANOS, violando el código penal.
Existe una actividad destructiva, vandalismo municipal, con el pretexto de un Plan General de Urbanismo, que es solo un disfraz, una farsa, para encubrir delitos, con un texto teórico que en la práctica resulta una cosa totalmente distinta,contra los derechos de la propiedad privada, y con beneficios particulares de delincuentes,actuando desde el abuso de poder, con sus cómplices y sus encubridores.
Es lógico que los jóvenes, y muchas personas honradas quieran abandonar estas tierras de pobreza y destrucción, abandono, violencia, abuso, con el maltrato que reciben, de bandidos que trabajan en la Administración pública, y canallas que engañan a la gente.
En la Unión Europea se han investigado diversas denuncias, y llegaran las sanciones correspondientes a estas prácticas delictivas,de políticos y funcionarios, bandidos que estrangulan a los habitantes de pueblos y provincias, con abusos, negligencias, corrupciones,burlándose de los derechos de las personas.
Los que deberían irse serian ellos, políticos intrigantes,que tantos daños causan a la población, y no tienen nada que ver con la identidad del medio rural, y del campo, del trabajo honrado, de tantos aragoneses que han luchado para salir adelante, con dignidad y grandeza, y con valores y principios de honradez muy dignos.
Con las próximas elecciones , esperemos que la gente expulse a los hipócritas antisociales que extorsionan , amenazan, ejecutan, destruyen, roban, asaltan,
adulteran, arrasan,y cambie la Administración Municipal, para que las personas honradas puedan vivir en paz, y seguridad, dignidad, respeto, legalidad.
Somos solidarios con la asociación de Teruel Existe, y les pedimos que investiguen lo que ocurre en Alcañiz, los daños que están haciendo algunos abusadores , con documentos adulterados, y malas prácticas, ilegales,para favorecer los negocios de empresarios afines y amiguismos ilícitos.
Teruel Existe es un instrumento que puede hacer mucho para defender los pueblos y la provincia, y evitar la desintegración, la despoblación,el abandono, el maltrato, que sufre Teruel, la falta de atención y falta de inversiones públicas,para actividades, empresas, turismo,y desarrollo humano que permitan el progreso de estas poblaciones históricas, de gran valor.
Ahora es el momento de exigir que se cumplan las promesas que se han hecho anteriormente, y se atiendan las necesidades de zonas olvidadas desde hace años.