La socialista explica que la gestión de su partido busca «mejorar las condiciones» del fondo de inversiones
La secretaria general del PSOE en la provincia de Teruel, Mayte Pérez, explicó este miércoles en rueda de prensa que la gestión realizada por su partido busca «mejorar las condiciones del FITE». También tachó al PP de «verdugo del FITE, que ahora quiere convertirse en víctima». «El Partido Popular de Teruel no puede utilizar el FITE como arma arrojadiza, cuando fueron ellos los únicos responsables de que este Fondo haya estado en peligro», criticó Pérez. Sus declaraciones llegan tras el anuncio del PP turolense en el que alertó de la situación del FITE.
Así, la secretaria general del PSOE reprochó que las «nefastas condiciones que ahora tiene el Fondo de Inversiones de Teruel las impuso el Partido Popular cuando estaba gobernando en Madrid y en Aragón, con el visto bueno del Partido Popular de la provincia de Teruel».
En este sentido, Pérez recordó que el Fondo de Inversiones de Teruel se creó en el año 1993 como compensación a la provincia, tras quedar excluida del Objetivo 1, y que fue en el año 2007, gobernando Marcelino Iglesias en Aragón y con José Luis Rodríguez Zapatero siendo Presidente de España, cuando se duplicó, pasando de 30 a 60 millones de euros.
Pérez señaló que en el año 2012 el Partido Popular «excluyó el FITE de los Presupuestos Generales del Estado» y fueron los miembros del PSOE «quienes nos dimos cuenta y lo denunciamos, consiguiendo que lo volvieran a incluir en los Presupuestos de ese año». Igualmente, en el 2013 «el Partido Popular intenta volver a liquidarlo, con dos cambios sustanciales, eliminando la posibilidad de acumular remanentes ni de aprobar plurianuales, obligando a ejecutar los proyectos en el año natural, lo cual introdujo muchas dificultades en su ejecución».
La secretaria general del PSOE valoró el esfuerzo de su grupo político en favor del FITE. «Una vez que el Partido Socialista volvió al Gobierno de Aragón, hemos agilizado la firma del FITE todo lo posible, instando al Gobierno de España en muchas ocasiones, y en el año 2017, volvimos a reiterar al Gobierno de Rajoy la necesidad de retomar los criterios del FITE anteriores a 2013, consiguiendo que se puedan justificar a dos años los proyectos», dijo.
Igualmente, Pérez recordó que «fue el Gobierno socialista en noviembre de 2017 quienes aprobamos un Decreto Ley, para poder adelantar los pagos a las entidades gestoras y que no se pierdan las partidas».