Utilizar la fotografía como herramienta de reivindicación y reflexión en torno a diferentes temáticas como, por ejemplo, la defensa del paisaje es uno de los objetivos de ‘Fotosíntesis’, el proyecto que prevé dinamizar la comarca de Andorra-Sierra de Arcos durante los próximos meses. El objetivo es que en ella puedan implicarse «tantos jóvenes, niños y mayores como quieran», con la puesta en marcha de talleres participativos que implicarán a distintos centros educativos de Andorra y a su vez impulsarán otros lugares como el Espacio Joven de Ariño o la biblioteca comarcal de Alacón. Además, también existe la posibilidad de que su programación se extienda incluso a otras bibliotecas como la de Oliete.
Se trata de una de las cinco iniciativas juveniles seleccionadas para su puesta en marcha en la séptima edición de Made In Rural. El grupo de Cooperación Leader Jóvenes Dinamizadores Rurales impulsa anualmente esta convocatoria que ofrece asesoramiento, acompañamiento y financiación a diferentes ideas de reactivación social en el medio rural. Este año, además, también se contará con la colaboración del Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto del Gobierno de Aragón.
En su día, ambas entidades recibieron hasta diez propuestas diferentes para dinamizar distintos pueblos de todo Aragón. De todas ellas, ocho continuaron el proceso y finalmente cinco han sido las finalmente seleccionadas para pasar a la fase de prototipado y puesta en marcha. De todas ellas, el proyecto ‘Fotosíntesis’ es la única iniciativa que tendrá lugar dentro del Bajo Aragón Histórico. Esta fue valorada positivamente por profesionales y jóvenes relacionados con el desarrollo rural, quienes ahora ofrecerán el apoyo técnico y económico necesario para su puesta en marcha, de más de 2.000 euros.
Por el momento, dentro de este proyecto se han organizado cuatro talleres que durarán hasta finales de noviembre de este año. En ellos la fotografía será utilizada como herramienta principal para «despertar la conciencia medioambiental» y el respeto al «patrimonio rural y natural» de todos los pueblos de esta comarca.
En el primero los participantes realizarán un recorrido fotográfico por el Parque de las Esculturas, además de un fanzine colectivo. El segundo tendrá lugar en el paraje de La Tejería e impulsará también otro fanzine, esta vez en Andorra. El Espacio Joven de Ariño, el único abierto en toda Andorra-Sierra de Arcos, tendrá su protagonismo con el tercer taller: un recorrido fotográfico por el Manantial Los Baños. El colofón de las actividades se llevará a cabo en Alacón, con un taller-recorrido por el paraje natural de este pueblo.
En los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre cómo apuntarse para participar en estas actividades. La iniciativas también contarán con el acompañamiento de las áreas de juventud comarcal y centros de desarrollo en los que se ubican las iniciativas, y con la plataforma Ideas de Pueblo, un proyecto de innovación social para la recuperación económica de zonas rurales.
Sin duda generará miles de puestos de trabajo