La red de carreteras cuya limpieza acomete la Diputación de Teruel ha quedado al final de la jornada de este domingo abierta con nivel amarillo tras una jornada de mucho esfuerzo para conseguir que todos los municipios tengan al menos una vía de salida de emergencia ante cualquier posible incidencia. La UME ha trabajado este domingo en la zona del Maestrazgo y continúa haciéndolo para abrir los caminos a masías y zonas más apartadas, y los trabajos en toda la provincia se han reforzado con siete equipos extraordinarios de maquinaria pesada. Pero este lunes la circulación se prevé muy complicada por las placas de hielo que se formarán en toda la red por las bajas temperaturas así que la recomendación sigue siendo que se evite circular por las carreteras salvo que sea absolutamente necesario. Esta situación ha llevado a la suspensión de clases y cierre de aulas en todo Aragón durante dos días.
Así lo explicó el vicepresidente de la Diputación de Teruel y diputado delegado del Servicio de Vías y Obras, Alberto Izquierdo, que dijo que la tormenta ha dado una tregua a los equipos de vialidad invernal, que llevan días trabajando a destajo, después de que haya dejado de nevar lo que ha permitido abrir camino en toda la red pero en nivel amarillo a esta hora de la noche, por lo que no pueden circular camiones y vehículos articulados y el resto deben hacerlo a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.
Pero la notable bajada de temperatura prevista hará que las carreteras amanezcan con placas de hielo abundantes y de manera generalizada en la provincia, por lo que el nivel de circulación podría pasar a rojo. Hay que recordar que tras el paso de las máquinas quitanieves las vías han quedado abiertas con un único carril rodeado por altos muros de nieve que pueden alcanzar el metro, nieve que además con el sol se derrite en parte y queda una fina película de hielo en la calzada que no se aprecia a simple vista.
El operativo de vialidad invernal de la DPT reforzado para esta tormenta extraordinaria hasta sumar los 21 equipos volverá a desplegarse este lunes desde primera hora en las zonas cuya limpieza asume en virtud del convenio con el Gobierno de Aragón, que acomete la limpieza en otras vías de la provincia. A estos operativos se ha sumado la UME en la zona del Maestrazgo y siete equipos de maquinaria pesada activados por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Aragón.
Izquierdo ha destacado el gran trabajo y esfuerzo que está realizando el operativo de vialidad invernal de la Diputación de Teruel, así como el Servicio de Bomberos y también el resto de administraciones que participan en este operativo especial que comenzó ya la pasada semana. Y también ha querido agradecer la “paciencia” de la gente que está entendiendo la situación que se vive y a los agricultores y ganaderos que, además de cuidar sus explotaciones, están ayudando a sus vecinos.
Más información sobre el operativo de vialidad invernal de la DPT y las zonas cuya limpieza acomete en: www.dpteruel.es/vialidadinvernal. La información sobre el estado de las carreteras de la provincia se consulta en www.dgt.es
Actuación de los bomberos
Por otro lado, los bomberos de la Diputación de Teruel han realizado diversas intervenciones este domingo también para paliar los efectos de la borrasca. Así, los bomberos del Parque de Calamocha han colaborado en la retirada de nieve en el entorno de los centros de salud de Calamocha, Monreal del Campo y Báguena, así como en el polígono de Calamocha para facilitar la salida este lunes de los caminos para el abastecimiento de alimentos.
También desde el Parque de Montalbán volvieron a realizar salidas con el vehículo adaptado con cuchilla quitanieves para colaborar en la limpieza de calles y los efectivos del Parque de Teruel tuvieron salidas para retirar ramas caídas en algunas zonas de la capital turolense.
Por su parte, a lo largo de toda la jornada del domingo los bomberos de la DPZ trabajaron en la limpieza del acceso a la residencia de mayores de Caspe; despejando los accesos a los polígonos industriales y granjas de La Almunia y Cariñena; en la salida de vía de un vehículo en Gallur; en la retirada de un árbol de La Muela; y en el saneamiento de los aleros de algunos edificios de Caspe que se habían desprendido por el temporal.
Los bomberos de la Diputación de Zaragoza trabajaron a lo largo del domingo en la limpieza de las carreteras de unas 90 poblaciones de la provincia. Además, el operativo va a seguir en marcha hasta la madrugada, por lo que se espera que finalmente las localidades beneficiadas sean más de un centenar.
Al igual que el sábado, el operativo coordinado por los bomberos de la DPZ también ha despejado los accesos a polígonos industriales y a otras infraestructuras de diferentes municipios y ha atendido otras afecciones provocadas por la borrasca Filomena. Por el momento tampoco se han producido incidencias graves.