• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:17

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 JUN 2023|

Actualizado 15:17

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Nuevo ataque a las señales entre Torrevelilla y La Cañada: arrancan los nombres en catalán

Los vándalos se han llevado las denominaciones 'La Canyada de Beric​' y 'Bellmunt de Mesquí' en los carteles del nuevo tramo de la carretera A-1409

Las denominaciones en catalán 'Canyada de Beric' y 'Bellmunt de Mesquí' han sido arrancadas de las señales de dirección de la carretera A-1409./ Facebook Grupo Paraules del Matarranya
Las denominaciones en catalán 'Canyada de Beric' y 'Bellmunt de Mesquí' han sido arrancadas de las señales de dirección de la carretera A-1409./ Facebook Grupo Paraules del Matarranya

María Celiméndiz09 05 2023

40

ActualidadSucesos

Las señales de dirección ubicadas entre Torrevelilla y La Cañada de Verich, en el nuevo tramo de la carretera A-1409, han vuelto a ser víctimas de un ataque. Esta vez, las denominaciones en catalán ‘La Canyada de Beric’ y ‘Bellmunt de Mesquí’ han sido arrancadas de los carteles. Hace apenas dos meses, a mediados de marzo, sendos nombres ya fueron tachados con pintura negra. Las imágenes del mobiliario estropeado han sido compartidas este martes por un vecino en un grupo de Facebook.

El acto vandálico se ha producido después de que los trabajadores de carreteras del Gobierno de Aragón recibieran instrucciones el pasado 16 de marzo para limpiar los carteles pintados. Cabe recordar que la carretera autonómica se rotuló en castellano y catalán atendiendo a la denominación de los municipios que aparecen en la Ley de Creación de la Comarca del Bajo Aragón, aprobada hace más de 20 años, en 2002.

El tramo de vía en el que se han perpetrado los dos actos vandálicos entre marzo y mayo de 2023 fue inaugurado el pasado mes de febrero. Las obras, que tuvieron un plazo de ejecución de 12 meses, supusieron una inversión de 3,4 millones de euros, una de las más altas realizadas en 2022 dentro de la Dirección General de Carreteras. La principal mejora fue el ensanche de la carretera hasta los 7 metros. Por otro lado, se mejoró el radio de muchas de las curvas y se logró una reducción del 10% del tramo original de unos 6 km. La obra también incluyó la mejora de tres intersecciones, dos para el acceso a Belmonte de San José y una de conexión con la TE-53 de acceso a La Cerollera.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Plinio dice

    9 May 2023 22:29

    Cuán cabut.

    Responder
    • Carlos Costa dice

      10 May 2023 09:59

      Pos sí, cabuts e ignorants. Desprecien la nostra llengua.

      Responder
  2. Mañico dice

    9 May 2023 23:13

    En el Baix Arago Casp sigien tachadas desde hace años y nadie se atreve a limpiarlas.

    Responder
    • Alicia dice

      10 May 2023 17:19

      Es verdad, ya deberían estar repuestas, nosotros también pagamos impuestos y merecemos poder leer los nombres de nuestros pueblos en la lengua de los mismos. Nosotros decimos MEQUINENSA, NONASP, MASSALIÓ,….

      Responder
  3. Alfredo Lopez dice

    10 May 2023 00:22

    Vaya gentuza, así nos va. Les haría daño a la vista.

    Responder
  4. Viva Aragon dice

    10 May 2023 05:41

    Dejarlos ya en castellano y se acabó el problema. Somos aragoneses no Catalanes.

    Responder
    • Mañico dice

      10 May 2023 09:47

      Pero algunos hablan catalan, chapurriau o lo que sea, aunque a algunos no os guste

      Responder
    • Carlos Costa dice

      10 May 2023 09:58

      En Aragón se hablan tres lenguas. De hecho el aragonés(que era la lengua mayoritaria) y el catalán(en la zona colindante con Cataluña) se hablaban en Aragón siglos antes que el castellano que como sabrás es la lengua de Castilla, sí, la misma Castilla que eliminó los fueros aragoneses o que cortó la cabeza al Justicia de Aragón.

      Tenemos derecho a rotular también en nuestra lengua y a ti no debería molestarte. Decimos BELLMUNT, MONT-ROIG, LA VALL, MASSALIÓ,…

      Responder
      • Matarraña dice

        10 May 2023 15:13

        Carlos Costa. Nuestra lengua , esta que tu llamas Catalan, es el Chapurriau.

        Responder
        • C.Costa dice

          10 May 2023 17:25

          Eso es el habla, la lengua es el catalán. También dicen hablar «chapurriau» en la zona occidental de Asturias, León y Zamora donde se habla gallego. En parte de Extremadura también dicen hablar «cachapurriau» para su asturleonés. En zonas de Murcia y el interior de la Comunidad Valenciana también dicen hablar «chapurriau» pero la lengua es el castellano con mucha influencia de aragonés.
          Es como si alguien de Cádiz dice hablar «gaitano», no significa que hable una lengua distinta a la de Salamanca.
          Una persona de BELLMUNT no cambia de lengua cuando va a Valéncia, Tortosa o Lérida.

          Responder
    • ... dice

      10 May 2023 10:29

      El problema, señor mío, es desconocer que tan aragonés es un paisano que hable en castellano, aragonés o en catalán-chapurriau. Y digo mas, es MAS aragonés el que habla chapurriau o aragonés (que alguno queda) que el que sólo habla castellano, el idioma de Castilla, porque ha sabido defender sus raíces a pesar de que se les haya llamado «paleto» por hablar una lengua diferente a la superpoderosa lengua «culta».

      Responder
    • Tomás Salsench Prades dice

      10 May 2023 11:05

      Somos aragoneses, no castellanos. En Aragón se hablan tres lenguas: castellano, aragonés y catalán.

      Responder
    • MSP dice

      10 May 2023 19:19

      Somos aragoneses, no castellanos. Menudo silogismo ha escrito usted…

      Responder
  5. Carlos Costa dice

    10 May 2023 09:19

    Lamentable, que falta de respeto a nuestra cultura y hacia las lenguas de Aragón. Estos pancastellanistas quieren acabar con todas las lenguas de España.

    En Bellmunt seguiremos diciendo Bellmunt y rotulándolo así, BELLMUNT, con su nombre histórico y en nuestra lengua.

    Responder
    • Español dice

      10 May 2023 10:37

      si pero cuando bajas a comprar hablas castellano alto y claro eso es ser muy egoísta

      Responder
      • Mañico dice

        10 May 2023 14:12

        Porque si no habla castellano hay incultos que no lo entienden.
        No todos saben hablar varias lenguas

        Responder
      • C. Costa dice

        10 May 2023 17:28

        No pedimos disculpas por hablar una lengua más. Hablamos catalán o castellano donde y cuando creemos conveniente.

        Responder
  6. Paquita Omedes dice

    10 May 2023 09:54

    Ignorantes que desprecian la cultura de nuestros pueblos.

    Responder
  7. Ana dice

    10 May 2023 09:56

    Se sienten amenazados? tienen miedo? quizá es ignorancia? Que puede llevar a alguien a hacer algo así? Por mucho que pinten los carteles para borar, por mucho que arranquen los carteles, una lengua continuará viva mientras la sigamos hablando, mientras se transmita generación tras generación…son nuestras raíces! En España hay muchas lenguas!
    Compasión infinita por esos individuos que cometen estos actos.

    Responder
    • Sandra dice

      10 May 2023 12:42

      En todos lados hay botarates y a estos no les gustan las lenguas de Aragón. La restitución la pagamos todos. Ojala les pillen.

      Responder
  8. Fernando dice

    10 May 2023 10:39

    Más que los carteles., Tendríamos que poner el interés en algunos tramos de carreteras que mirando no meternos en los aujeros y las estrecheces de las carreteras no podemos ver los carteles estén en el idioma que pongan.

    Responder
  9. Español si alto y claro dice

    10 May 2023 11:06

    En Cataluña se prohíbe rotular en Castellano, y hay no se queja nadie!!! El aragonés habla castellano, la lengua de las vestas no es salvo una invasión continuada. Ya vale hombre tanta tontería, la lengua más rica del mundo es la que hay proteger, en breve veremos como se presentan en Aragon listas de ERC… quina vergonya!!!!

    Responder
    • Sandra dice

      10 May 2023 12:44

      En Aragón se habla tres lenguas, castellano, aragonés y catalán. El castellano es la lengua de Castilla y fue la última en llegar a Aragón aunque ahora sea la más estendida. En BELLMUNT DE MESQUÍ decimos BELLMUNT DE MESQUÍ, nadie dice «Belmonte de San José». Respete nuestra lengua y nuestra historia.

      Responder
    • Irena Montera dice

      10 May 2023 13:28

      Exacto. Hay una doble vara de medir. En la vecina Cataluña si hablas español la administración te margina y los nacionalistas te llaman facha. Y el problema de esos carteles no es la lengua, sino el tamaño desmesurado. Gasto público superfluo. Corrupción. Son carteles grandísimos que seguro que cuestan muchísimo. Ese tipo de exceso no se ve en otros países, pero aquí la administración gasta y despilfarra sin límite.

      Responder
      • C.Costa dice

        10 May 2023 17:31

        Eso es falso, en Cataluña la administración te atiende en ambas lenguas por ley y en los colegios se estudia obligatoriamente la asignatura de castellano. Sin embargo en las zonas bilingües de Aragón no podemos estudiar nuestra lengua materna y rotular de forma bilingüe trae cola. En BELLMUNT decimos BELLMUNT, y seguiremos rotulando BELLMUNT por mucho que a cuatro fachas ineptos les jorobe.

        Responder
        • susejo dice

          10 May 2023 21:46

          En Cataluña, los impresos para cualquier gestión en su «administración» te los dan en catalán. Otro cantar es que el funcionario de turno te «eche una ,mano», si quiere, vamos.
          Y lo de los colegios…, mejor no «meneallo»

          Responder
  10. Bene dice

    10 May 2023 12:48

    Son pueblos de Aragón que se rotulen en español ¿ o quizás habéis visto vosotros rotular en español pueblos de cataluña ? estos quieren para ellos lo suyo y todo de lo demás son unos egoístas.

    Responder
    • Carmen Suñer Viver dice

      10 May 2023 17:33

      El aragonés y el catalán SON LENGUAS DE ARAGÓN desde siglos antes de que llegara la lengua de castilla a nuestras tierras. Es parte de nuestra cultura, cultura aragonesa. Si no te gusta te vas a Castilla.

      Responder
  11. Juanje dice

    10 May 2023 13:29

    Leo los comentarios, tan sesudos y categóricos, y me pregunto: ¿Tres lenguas en Aragón?
    ¿Y el rumano? ¿Y el árabe?…por ejemplo. ¿Estáis seguros que hay más personas, en Aragon, que hablan chapurriau o catalán que personas que hablen árabe o rumano?
    ¿Ellos no son aragoneses? ¿ No tienen derecho a que las señales de tráfico estén en su idioma? ¿O es que “lo vuestro” es más que lo de los demás?
    A veces no estoy seguro de que el cerebro de algunas personas estén conectados con su lengua y sus dedos a la hora de escribir.
    Os parece que sois “izquierdistas y progresistas” y solo sois supremacistas encubiertos.

    Responder
    • me la pele dice

      10 May 2023 14:23

      con lenguas de Aragón a lenguas PROPIAS, habladas desde hace siglos en nuestra tierra, te guste o no. Para hacer comentarios sin saber ni de qué se habla mejor ahórratelos.

      Responder
  12. Elvira dice

    10 May 2023 13:44

    Yo como contribuyente prefiero que se gasten el dinero en poner carteles en catalán que todo el mundo entiende a que se invierta en ambulancias o carreteras. Donde va a parar,!!!

    Responder
    • Plinio dice

      10 May 2023 14:02

      un poquet de demagogia,no va mal

      Responder
      • Juanje dice

        10 May 2023 14:19

        Plinio, (¿Plinio?, nada más y nada menos) ¿y no te das cuenta, Plinio, no eres consciente, Plinio, que tanta demagogia encierra la critica como el motivo de la crítica?

        Responder
    • Sergio Bordás Llombart dice

      10 May 2023 17:36

      Elvira, yo preferiría que invirtieran en educación para no tener que leer comentarios de gente tan inculta como tú que no conoce la cultura de Aragón. Las lenguas de Aragón se respetan.

      Responder
  13. Blas Guillén dice

    10 May 2023 15:17

    A tenor de los comentarios queda muy claro que lo que le hace falta a este país es cultura. Creemos que sabemos mucho y desconocemos por completo nuestros orígenes. Así nos va.

    Responder
    • Aurora Mulet dice

      10 May 2023 17:39

      Totalmente de acuerdo, es increible el desconocimiento de tantos aragoneses sobre su propia tierra. Si muchos supieran que en Alcañiz o Zaragoza en su momento el aragonés fue la lengua mayoritaria… y ahora no es que no la hablen, es que ni saben que se habló! Ahora resultará que uno de Bellmunt no puede ver el nombre de su pueblo rotularo en su variante de catalán.

      Responder
  14. susejo dice

    10 May 2023 21:56

    Según su «Estatut», el catalán es la lengua oficial de Cataluña.
    Y Aragón ni tan siquiera parcialmente, es Cataluña. A pesar de eso de la «Franja de ponent», término acuñado por nuestros vecinos orientales muy a su conveniencia. Dicen que es territorio catalán bajo administración aragonesa.

    Responder
  15. Ramón del Guinardó dice

    11 May 2023 12:13

    «A algú li molestave que indicon «Bellmunt de Mesquí». L’any 1412 en una herència apuntaven *en català* que la neta es va casar a *Bellmunt*. Dos fets que alguns artistes encara no poden admetre el segle XXI»
    Hi ha gent a qui moleste que tota la vida haguem escrit «Bellmunt». Han pujat lo nivell, i han decidit serrar trossos de senyals. Són la gent a qui no els agrade que s’escrigue, com sa escrit tote la vida.

    Responder
    • La pacificadeora dice

      13 May 2023 10:52

      Bueno, bueno… los idiomas son lenguas vivas, por lo cambian a lo largo de la historia, de ahí tantas formas habladas derivadas del latín. Todas las lenguas del territorio español no son idiomas, administrativamente es el español. El gallego, euskera, catalán o Valenciano son lenguas oficiales de sus territorios, porque no hace ni 100 años que tienen sus propias reglas gramaticales y ortográfica, por eso se llaman lenguas. Y todas las variantes geográficas del castellano, gallego, euskera y catalán, pese a quien le pese, son hablas de estas lenguas. Formas habladas que no tienen gramática ni ortografía reglada. Esto se debe a que geográficamente el territorio conecta lugares donde se habla de diferente manera o sea se chapurreaba cualquiera de las lenguas de España. De ahí la riqueza de formas habladas del territorio español, todas muy respetables culturalmente. El problema se crea cuando queremos que de forma oficial se rotule señales con lenguas que no todos los habitantes del territorio español conoce y por supuesto la gente extranjera, de ahí que se pida el rótulo en lengua oficial del país. imaginémonos que por un momento , en Andalucía se rotulase en granaíno, gaditano,,, en Asturias en Bable, Astur… en Castilla León en cualquiera de sus hablas del norte de la comunidad… en El país Vasco en cualquiera de sus tres variantes del Euskera, en Cataluña en Aranés, etc. Sucede lo mismo en Baleares y en la Comunidad Valenciana. (Donde cada vez se habla más castellano, aunque administrativamente no lo quieran ver) Pues bueno si siguiéramos las indicaciones de carretera en todas estas formas habladas terminaríamos perdidos. Hay que pensar en la practicidad de las cosas y para qué están hechas y si realmente cumplen con su función. Resumen:
      SEÑALES DE TRÁFICO PARA LLEGAR A LOS SITIOS SIN PERDERSE = IDIOMA COMÚN
      Si quieres identidad cultural, en la entrada a los municipios, su nombre en tu idioma y tu lengua.

      Responder
  16. María E. Valsells dice

    11 May 2023 18:37

    En Aragón se hablan tres lenguas que en filología se conocen como castellano, aragonés y catalán. Las variantes de estas dos últimas se hablaban en Aragón siglos antes que el castellano(sí, la lengua de Castilla) que con el tiempo ha ido sustituyendo a las lenguas autóctonas. Tenga en cuenta que el aragonés(que quizás algunos conocen como «fabla») era la lengua mayoritaria en Aragón y que se habló en ciudades como Alcañiz, Zaragoza o Teruel. El catalán(que quizás algunos conozcan como «chapurriau») se hablaba y habla solo en la zona colindante con Cataluña. Sucede muy parecido con el gallego que se habla en la zona occidental de Asturias, León y Zamora al que popularmente también llaman «chapurriau».

    Estamos orgullosos de nuestra lengua que es parte de la historia de Aragón y tanto o más aragonesa que el castellano que hablan la mayoría de aragoneses.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

1

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Caja Rural de Teruel ofrecerá una charla sobre el Cuaderno Electrónico Digital en Valderrobres

El acto tendrá lugar el miércoles por la tarde en el salón de plenos de la comarca del Matarraña

Comentar

Caja Rural de Teruel ofrecerá una charla sobre el Cuaderno Electrónico Digital en Valderrobres

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

La actividad, con coste de 4 euros, tendrá lugar este sábado en el Solar de Sindicatos

Comentar

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

Joaquín Bielsa y Antonio Amador acuden al juzgado como investigados; y la secretaria, la interventora y los dos ediles de IU, como testigos

2

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales

El diputado autonómico es el responsable de Publicidad Exterior dentro del grupo de 15 personas que dirige Elías Bendodo, coordinador general del PP

Comentar

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales

Utrillas inicia el programa 'Acompañando' para reducir la soledad no deseada

Un convenio entre el Ayuntamiento y la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la provincia de Teruel hace posible esta iniciativa, financiada con 6.000 euros por parte del Consistorio

Comentar

Utrillas inicia el programa 'Acompañando' para reducir la soledad no deseada
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.