anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Los vándalos han pintado de negro las denominaciones 'La Canyada de Beric​' y 'Bellmunt de Mesquí' en los carteles del nuevo tramo de la carretera A-1409

Los nombres de 'La Canyada de Beric​' y 'Bellmunt de Mesquí', tachados en una señal de dirección en la A-1409./ José Luis Boix Guardiola-Facebook Belmonte de San José
Los nombres de 'La Canyada de Beric​' y 'Bellmunt de Mesquí', tachados en una señal de dirección en la A-1409./ José Luis Boix Guardiola-Facebook Belmonte de San José

María Celiméndiz14 03 2023

94

ActualidadSucesos

Los nombres en catalán de los pueblos bajoaragoneses de La Cañada de Verich y Belmonte de San José han sido tachados de las señales de dirección ubicadas en el nuevo tramo de la carretera A-1409. Con pintura negra, los vándalos han tapado las denominaciones ‘La Canyada de Beric​’ y ‘Bellmunt de Mesquí’ en los carteles que marcan la intersección con la carretera A-2409 de acceso a Belmonte. La imagen del mobiliario estropeado ha sido compartida este martes por un vecino en un grupo de Facebook.

El acto vandálico ha dañado parte del equipamiento instalado en el tramo de vía entre Torrevelilla y La Cañada de Verich inaugurado el pasado mes de febrero. Las obras, que tuvieron un plazo de ejecución de 12 meses, supusieron una inversión de 3,4 millones de euros, una de las más altas realizadas en 2022 dentro de la Dirección General de Carreteras.

La principal mejora de esta vía fue el ensanche de la misma hasta los 7 metros de plataforma: se destinaron 3 metros a cada carril de circulación y 50 centímetros para los arcenes. Además, se establecieron cunetas de seguridad en determinadas zonas. Por otro lado, se mejoró el radio de muchas de las curvas y se logró una reducción del 10% del tramo original de unos 6 km. La obra también incluyó la mejora de tres intersecciones, dos para el acceso a Belmonte de San José y una de conexión con la TE-53 de acceso a La Cerollera.

Al revés: pintadas catalanistas

El mobiliario urbano de los pueblos bajoaragoneses de la zona del Mezquín ha sido el blanco, en otras ocasiones, de independentistas catalanes. En mayo del 2021, coincidiendo con el fin del estado de alarma y la libertad de circulación entre comunidades autónomas, aparecieron pintadas en paredes y señales en Aguaviva y Belmonte de San José. En Aguaviva, se pintó la señal del Bajo Aragón colocada en la carretera en dirección Morella, justo en el límite provincial con Castellón, entre el término municipal de la localidad bajoaragonesa y Zorita del Maestrazgo. Se tachó el nombre de la comarca y se escribió «El Matarranya Països Catalans» acompañado de la estelada independentista.

En Belmonte de San José, se realizó una pintada independentista en un muro privado que hay a la entrada de la población. Podía leerse «Utilitza la llengua» junto a la firma de Jovent Republicà, organización juvenil del partido Esquerra Republicana.

Boicots vandálicos «puntuales» en el Matarraña

Los boicots vandálicos «puntuales» también afectan a la comarca del Matarraña. En octubre de 2020, por ejemplo, las juventudes de ERC realizaron una pintada en Cretas en la carretera de acceso a la localidad desde Valderrobres. En una pared del puente de la Vía Verde sobre la A-1413 escribieron «A la Franja: fem-ho en català!» junto con el dibujo de una lengua y la firma de Jovent Republicà.

Apenas un mes antes, a finales de agosto, dos individuos pegaron varios carteles pancatalanistas en distintos puntos de la localidad a plena luz del día. Los carteles llevaban, de igual modo, la firma de Jovent Republicá y fueron pegados con cola industrial, de tal manera que solo fue posible su eliminación con una pistola a presión. El pegamento no pudo ser retirado y sus restos todavía son visibles en la gasolinera de la cooperativa, en los contenedores de basura y en un transformador eléctrico.

Anteriormente se boicoteó el cartel de Aragón, apareció una pintada con el insulto «ladrones» o se dibujaron unas tijeras y una línea de puntos de separación con spray. No obstante, los alcaldes y vecinos señalan que estos actos no afectan a la convivencia diaria entre los municipios limítrofes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

Comentarios

  1. Bellmunt dice

    14 Mar 2023 15:06

    Es que no entiendo porque pusieron los nombres de estos pueblos en catalán, como dice la propia noticia.
    Es vergonzoso que tengan que escribir los carteles de Aragón, en catalán. Vaya tropa de políticos que nos gobiernan, q no defienden ni lo nuestro, y se dejan untar por los catalanes, porque sino no entiendo que pintan estos carteles en catalán

    Responder
    • Juan Antonio dice

      14 Mar 2023 19:29

      Porqué hablamos catalán y fue nuestra primera lengua. Yo no me opongo a la denominación en castellano. Vamos a respetarnos todos un poco

      Responder
    • ARAGONES dice

      15 Mar 2023 07:06

      Solo recordarte que en Bellmunt, no hablan en Francés

      Responder
      • del lugar dice

        15 Mar 2023 09:07

        hablamos francés por las noches . documentate

        Responder
      • Jorge Chinchilla dice

        15 Mar 2023 09:37

        ni tampoco el catalán, entérate que hablan antes de opinar

        Responder
        • JOSEP AZEMA BONO dice

          15 Mar 2023 10:30

          Estos pueblos pertenecían a Cataluña hasta 1833. Su idioma propio y originario es el catalán. Documéntate antes de opinar.

          Responder
          • Carlos Rallo Badet dice

            15 Mar 2023 13:42

            Josep Azema Bono, NO estos pueblos NO pertenecían a Cataluña, son pueblos aragoneses desde la conquista, osea que fueron adheridos al Reino de Aragón. Hablamos catalán porque la mayoría de repobladores del Matarraña y del Mezquín vinieron desde los condados se Urgell y Pallars.

            Quizás te confundas con el hecho de que algunos pueblos del Matarraña eclesiásticamente pertenecían al obispado de Tortosa.

    • Carlos Rallo Badet dice

      15 Mar 2023 10:39

      Parece mentira que hoy en día con toda la información de la que disponemos, tanta gente no sepa que en Aragón se hablan tres lenguas, castellano, aragonés y catalán, y que las dos últimas se hablaban en el Reino de Aragón antes que el castellano(sí, la lengua de Castilla).

      En su momento el aragonés era la lengua mayoritaria del reino de Aragón y el catalán solo se hablaba y se habla en esta pequeña zona lingüística colindante con Cataluña, la Franja de Aragón. El catalán llegó al Matarraña y al Mezquín principalmente con repobladores venidos desde los condados de Urgell y Pallars, por esa razón aún hoy tenemos tantísimas personas con apellidos toponímicos catalanes como: Calaf, Prades, Celma, Siurana/segurana, Querol, Albesa, Cervera, Guimerà, Villalta, Pons, Clua, Torà, Balaguer, Sunyer, Alcover, Cardona, Rajadell, Claramunt, Prats, Abella – Abella de la Conca, Pallarés, Molsosa, Ollers[ollés], Fontcoberta[foncuberta], Tremp, Segarra, Albiol, Alentorn, Miralles, Anguera, Camarassa, Omedes, Espallargues(Les Pallargues), Vilagrassa, Viver, Sorribes,…

      El catalán y el aragonés son parte de la cultura aragonesa y no necesitamos del permiso de nadie para rotular en la lengua local. No sé que daño le puede producir a nadie leer «Bellmunt» que es como lo decimos en el Mezquín y en el Matarraña.

      Responder
      • Ramon dice

        15 Mar 2023 21:58

        El catalán no es ninguna lengua es un dialecto, hablemos con conocimiento, que ahora gobiernen no quiere decir que débanos aceptar lo que viene del otro lado.

        Responder
        • Santiago Cabré dice

          15 Mar 2023 23:25

          Unga, unga!

          Responder
        • Carlos Rallo Badet dice

          16 Mar 2023 06:31

          El catalán, como el aragonés y el castellano, es un dialecto del latín considerado lengua.

          Responder
    • Aleix dice

      16 Mar 2023 12:46

      «La resistencia a no considerar al gallego y al catalán como lenguas se prolongó en el registro oficial de voces del castellano-Diccionario de la RAE-hasta fechas bien próximas: hasta el año 1970. (…)
      No me fue demasiado difícil deshacer el entuerto, y en una junta ordinaria (…) planteé la cuestión y conseguí mi objetivo-esto es: que a ambas lenguas se les llamase lenguas-(…).»

      «Desde Ramón Llull y Roiç de Corella hasta Josep Carner y Salvador Espriu (…), la literatura en lengua catalana es un riquísimo venero que alumbra todo cuanto toca, y de su ignorancia no demanan sino desinterés y cicactería;(…).»

      -Sobre la denominació oficila dels pobles d’ascendència catalana d’Aragó:

      «(…) Aguilaniu, que significa nido de águilas; no deja de ser curiosa la metátesis que condujo al falsamente castellanizado Aguinalíu, que nada quiere decir. (…). Les Paüls derivó hasta Laspaúles. Queixigar, que pudo quedar en quejigal, terreno poblado de quejigos, pasó a Cajigar, que viene a ser lo mísmo. Y a San Orencio, mártir oscense con cuyo nombre bautizaron sus paisanos del Ribagorza al pueblo de Sant Orenç, se le perdió la memoria-y el respeto-con la forma administrativa de Santoréns.»

      Camilo José Cela

      Responder
  2. Carlos Rallo Badet dice

    14 Mar 2023 16:02

    Por desgracia algunas personas querrían que todo estuviese escrito exclusivamente en castellano y detestan las lenguas de Aragón. Es una pena que en nuestra propia tierra no podamos usar la toponimia local pero tantas décadas de maltrato al aragonés y al catalán dan como resultado toda esta incultura.

    A la panda de analfabetos que han borrado el cartel les informo de que en Bellmunt la gente dice BELLMUNT, no «Belmonte» que es en castellano. También les informo de que el uso de la grafía NY para representar el sonido de la nasal palatal, «La Canyada», es la grafía histórica tanto en catalán como en aragonés.

    De nada por la información.

    Responder
    • Sajarak dice

      14 Mar 2023 21:22

      Absolutamente. El paletismo imperante y la catalanofia reinante les hace ver fantasmas donde hay tradición lingüística. prefieren ignorar que en buena parte de la tierra aragonesa se habla en otras lenguas. A estas alturas… qué pena!

      Responder
    • Matarraña dice

      15 Mar 2023 11:54

      Tu. Carlos Rallo Badet . También detestas el Chapurriau. Una lengua hablado en nuestra comarca y que hemos oído de generación en generación y con la cual nos sentimos identificados. Para ti es Catalan. Para mi y muchos es Chapurriau.

      Responder
      • Santiago Cabré dice

        15 Mar 2023 18:32

        Para él y para todos los filólogos, que apuestan por la denominación científica. Chapurriau es un apelativo de origen despectivo y coloquial, además de reciente –como ha demostardo el profesor Sorolla-. Lo que ocurre es que muchos de los que pretenden imponer esa denominación despectiva lo hacen movidos por prejuicios irracionales y ancestrales, ya que para ellos todo lo que suene a catalán -como es típico de la caverna- tiene connotaciones negativas. Se obstinan a poner por delante de la razón y la evidencia la intransigencia y el odio hacia el vecino, que al fin y al cabo no es más que odio hacia sí mismos y sus propios orígenes. Realmente penosos y lamentable.

        Responder
      • Carlos Rallo Badet dice

        16 Mar 2023 06:41

        No solo no detesto el catalán del Matarraña sinó que soy el administrador de un grupo de Facebook, PARAULES DEL MATARRANYA, que promociona su uso y cuidado.

        En este grupo somos cerca de 2400 personas donde caben todos, le llamen catalán, valenciano, chapurriau,… eso es lo de menos:
        https://m.facebook.com/groups/318576922255373/

        Responder
  3. Ramón López Pérez dice

    14 Mar 2023 16:05

    Sinceramente creo que las costumbres y tradiciones de donde naces son extraordinarias, de lo que no estoy de acuerdo es que algunas partes quieran imponer “sus” costumbres a los demás. En ARAGÓN se habla oficialmente el castellano, conforme que hay muchas partes de ARAGÓN que se habla de otras formas, las cuales como digo respeto, pero ojalá esas “partes” reconocieran el derecho de los demás aragoneses a entender lo que dicen ya que hoy en día esas “partes” también hablan castellano. Todavía recuerdo, hace muchos años, a la gran señora DOÑA CARMETA PALLARES, que hacía unos preciosos comentarios en el periódico de papel ( todavía no había llegado los E-mail) La Comarca, los escribía en su nativo “CHAPURRIAU “ y los !!!! TRADUCÍA !!!! al castellano. Eso es clase y respeto al resto de aragoneses que no hablan CHAPURRIAU. Quizás, la señora/señorita Estela Ríos debería aprender de DOÑA CARMETA.

    Responder
    • MARIO RIUS ROC dice

      14 Mar 2023 20:58

      La señora/señorita Estela no es RIOS, es RIUS por lo que le pido que respete su apellido y mi apellido de padre. Gracias.

      Responder
      • Ramón López Pérez dice

        15 Mar 2023 09:20

        Si no se hubiera exaltado tan rápido, habría podido leer, !!! 4 !!! minutos más tarde la corrección del apellido y desde luego no había ninguna intención de faltar el respeto a nadie. Usted como padre, podría recomendarle que tradujera sus comentarios como hacía DOÑA CARMETA para que. !!! TODOS !!! los lectores de La Cmarca se enterarán de lo que quiere decir.

        Responder
    • Alfonso dice

      14 Mar 2023 22:52

      «Hi ha gent a qui no li agrada que es parle, es s’escriga o es pense en català (o qualsevol altra llengua d’Espanya).
      És la mateixa gent a qui no li agrada que es parle, s’escirga o es pense».

      Responder
    • Pablo Andres Carela dice

      15 Mar 2023 07:25

      Pues no quieras imponer tus costumbres a las personas de Belmonte y Cañada que tradicionalmente han utilizado los nombres en catalan/chapurriau de sus pueblos.
      Dices que las respetas pero te importa entre 0 y nada, si de verdad respetases las costumbres de los demás no te molestaria en absoluto que en el cartel de la carretera los nombres de los pueblos esten en los dos idiomas.
      Nadie ha quitado el derecho de entender lo que pone en el cartel ni a ti ni al resto de aragoneses puesto que lo rotularon en castellano primeramente.
      Respeto al resto de aragoneses que no hablan catalan/chapurriau consiste en que a ti, castellano parlante, te hablen en castellano cuando hables con ellos y puedas entenderles. El respeto hacia los aragoneses que si que hablan catalan/chapurriau pasa por que puedan utilizar su lengua materna.
      Tienen el mismo derecho a utilizar y preservar su lengua materna en su pueblo que tu en el tuyo y pretender que no exista ninguna manifestacion de otras lenguas propias de Aragón es efectivamente la imponer las costumbres de fuera a las buenas gentes de otros pueblos y aun asi, me vais a perdonar los que leais esto, pero las costumbres de los habitantes de Belmonte, Cañanda, La Ginebrosa, La Codoñera, el mezquin en su conjunto e incluso el matarraña no son diferentes a las del resto de Aragón, solo cambia su lengua materna.
      En general si tanto molesta que una grupo de aragoneses de tomo y lomo ademas de castellano hablen catalan/chapurriau deberiais reflexionar quien está acomplejado por el nacionalismo catalan y quien no, y no tratar de esconder la riqueza lingüistica de Aragón, patrimonio de todos los aragoneses

      Responder
    • Andrés Alcañiz dice

      15 Mar 2023 10:10

      Poco y mal leía La Comarca si sólo se dio cuenta del Foradet en Chapurriau. El Viles i gents ya lleva siglos.

      Responder
      • Ramón López Pérez dice

        15 Mar 2023 17:34

        Leía La Comarca desde la primera letra “C” de Comarca hasta la última página, por estar muy lejos de mi tierra ARAGÓN y por querer saber lo que ocurría, la recibía por correo. Sigo diciendo que DONA CARMETA, hizo más por el entendimiento y convivencia de los CHAPURRIAU hablantes que todos ustedes tratando de imponer el chapurriau a los aragoneses qu no lo hablan.m

        Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      15 Mar 2023 10:44

      1- Es Estela RIUS

      2- El propio apellido de Carmets PALLARÉS te dice el origen catalán de nuestra variante(condados de Urgell y PALLARS), no chapurreamos nada

      3- NO TENEMOS QUE ESCONDER NUESTRA LENGUA, tu también puedes mostrar educación y aprenderla o almenos aprender a entenderla, que no es tan difícil.

      4- No vamos a pedir disculpas por saber una lengua más, NUESTRA LENGUA MATERNA.

      Responder
      • Chapurriau dice

        15 Mar 2023 15:05

        Carlos Rallo . Nuestra lengua materna es el Chapurriau , aunque algunos no lo quieran admitir. El Catalán para los que viven y son de Cataluña.

        Responder
        • Santiago Cabré dice

          15 Mar 2023 18:42

          Erre que erre…. Repitiendo siempre las misma consignas irracionales y sin sentido,sólo por odio a una denominación, que «casualmente» , es la admitida por la filologia internacional . Los que obran así actuan contra sí mismos,, como el escorpion de la fábula, que cuando está en medio del río pica a la rana hundiéndose los dos. La rana le dice: por qué me has picado? Y el escorpión contesta: es que no lo puedo evitar , soy así…

          Responder
    • Santiago Cabré dice

      15 Mar 2023 18:36

      Se supone que lo debía hacer en atención a los discapacitados. Hay multitud de evidencias que para cualquier hablante de una lengua romànica nuestra lengua -hablada de Fraga a Maó y de Salses a Guardamar- en un trimestre es fácilmente inteligible, y si se pone voluntad en poco tiempo más se puede hablar.

      Responder
    • Enunlugardelamancha dice

      17 Mar 2023 18:00

      Me ha maravillado leer la diversidad de opiniones que ha generado el artículo.Eso si,algún adjetivo estaba de más.Yo,en mi humilde opinión sigo echando de menos que en la ESO,no se imparte el Latín y……

      Responder
  4. Ramón López Pérez dice

    14 Mar 2023 16:09

    Disculpen, en mi anterior comentario la “tableta” se equivocó y marco a la señora/señorita como Ríos en vez de Rius.

    Responder
  5. ? dice

    14 Mar 2023 18:33

    Cuando la boina no te deja mirar adelante y te recalienta la sesera así se actúa.

    Responder
  6. Ramón del Guinardó dice

    14 Mar 2023 19:10

    1 – ‘La Cañada de Verich’ ‘Belmonte de San Jose’
    2 – ‘La Canyada de Beric​’ ‘Bellmunt de Mesquí’
    3 – ‘ ? ‘ ‘ ? ‘

    Responder
  7. buenas noches dice

    14 Mar 2023 19:41

    con el rabo se matan moscas .

    Responder
  8. Español dice

    14 Mar 2023 20:15

    castellano en toda España los dialectos en casa

    Responder
    • MS dice

      15 Mar 2023 09:24

      Has resumido perfectamente en 8 palabras la idea de «Amics del Chapurriau».

      Responder
    • S. Barberán dice

      15 Mar 2023 09:30

      ¡A sus órdenes! Y todos cortados con el mismo patrón: la misma religión, las mismas ideas, el mismo color de piel… ¿verdad?

      Responder
    • Santiago Cabré dice

      15 Mar 2023 18:49

      A qué me suena? Uf, una vella i coneguda olor… Repugnant!
      I ja veieu que per a esta gent no hi ha modalitat que valgue, tot són «dialectos» a exterminar…. Per això cal que tinguem consciència que només amb un estàndard fort podrem fer subsistir la nostra llengua, en totes les seues modalidats. Per cert, molts dels chapurriadistas són com éste, però camuflats en una falsa aparença; que no mos enreden!

      Responder
    • juanelpéqué dice

      18 Mar 2023 01:56

      bravo !!

      Responder
  9. María Luisa Bello dice

    14 Mar 2023 21:13

    La gente está asqueada por la creciente catalanizacion de Aragón.

    Responder
    • S. Barberán dice

      15 Mar 2023 09:27

      La “gente” son usted y cuatro más. Y la “creciente catalanización” es un cuento chino; hace siglos que hablamos catalán, hasta que vinieron de fuera a decirnos: “¿Qué chapurreado es ése? ¡Hablad cristiano, ignorantes!”. Y los que ahora pretenden salvar nuestra lengua son sus herederos, pero se les ve la intención.

      Responder
      • Miguel dice

        15 Mar 2023 16:13

        Ignorantes los que se dedican a pintar de amarillo y a intentar imponer su «país» apropiándose de la historia de otros.
        Saludos al condado.

        Responder
  10. Fernando dice

    14 Mar 2023 21:54

    En Zaragoza estarían encantados que les pusieran Saragosa, y Diputasió Gineral de Aragó. Y Riu Ebre.
    Y seguramente Verge del Pilá.
    Se atreverán?????

    Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      15 Mar 2023 13:47

      En Zaragoza la lengua mayoritaria fue el aragonés que fue sustituido por el castellano. En el Mezquín y en el Matarraña se habla catalán decimos BELLMUNT, MONTROIG, CALACEIT, QUERETES, MASSALIÓ, FONTDESPALA, BESEIT, LA VALL, LA SURULLERA, FÓRNOLS, RÀFELS,…

      Responder
  11. Mañico dice

    14 Mar 2023 22:27

    Y esto es noticia????
    Los carteles de entrada al baix arago casp llevan años asi y no ha sido noticia.
    Por cierto la comarca lleva los mismos años sin arreglar esas señales. Si lo que se hubiese tachado hubiese sido el castellano llevarian tiempo cambiadas, que verguenza.

    Responder
  12. Charli Rellampec dice

    14 Mar 2023 22:39

    Traducir los nombres de los pueblos al kagalàn, ¿pero a que iluminati se li aurà ocurrit?
    Será que una multitud de vecinos de esos pueblos abrán hecho una manifestación en la puerta del dep. Política lingüística para solicitarlo.
    Pos ala, ya u tenim, les señals en kagalán.
    A partî d’ara la radial de batería preparada per si les tornen a posâ.

    Responder
    • Lo del chapo dice

      15 Mar 2023 12:59

      no hi ha millor campanya per defensar lo català, que lo teu comentari. Sou la veu de la ignorància, la intolerància i la mala educació. De nou, gràcies per posar-tos en un paper gens còmode, però que mos ajude tant a explicar què és què, i qui és qui.

      Responder
      • Santiago Cabré dice

        15 Mar 2023 18:51

        I racistes! I són tan limitats que contra ells mateixos.

        Responder
  13. Irena Montera dice

    14 Mar 2023 23:20

    Tolerancia zero amb el nacionalisme. O ho combatim d’entrada o el nacionalisme s’extendra com un càncer. Només heu de veure en que han convertit els nacionalistes Catalunya. TV3, la corrupció sistèmica del pujolisme, la ruïna econòmica del procés, el fanatisme dels joves d’ERC, la CUP, Arran, etc. Veure tot això hauria de ser suficient per rebutjar aquesta ideologia tóxica. Acusen als altres de feixistes pero ho son mes que ningú. Volen aniquilar el bilingüisme a Catalunya i aquí a casa nostra ens volen donar lliçons de com hem de parlar. Treieu les vostres mans d’Aragó i deixeu-nos en pau. Esteu fent que el català es consideri la llengua del pensament únic nacionalista que impera a Catalunya.

    Responder
    • Ramón del Guinardó dice

      15 Mar 2023 12:00

      I M : cuanta rasó que tens, con lo del nasionalieme que ham de tenir toleransia sero, cuanta rasó que tens, la mostra la tenim aqui, que casi que ia no som el que eram, ara tot esta diluit gracies a lo nacionaliems español, al menos per aci, que tot es am lo castella, i lo nasionalista español ( madrileño ) ha fet el que aqui ,mol pocs nos sentim Aragonessos com abans.
      Esto, a tú te deu agradar molt.

      Responder
    • María Elena dice

      15 Mar 2023 23:16

      No podem rotular ‘Bellmunt’ al poble de ‘Bellmunt’? No podem utilisar la toponimia propia del poble en la llengua propia del poble?

      Responder
  14. Aragonico dice

    14 Mar 2023 23:31

    Chuntos por l’aragones

    Responder
  15. PÚBLICO dice

    15 Mar 2023 07:04

    Porque no se pone también en los carteles la traducción al Euskera,Gallego,Ingles Francés y Alemán por ejemplo además del catalán???

    Responder
    • S. Barberán dice

      15 Mar 2023 09:17

      Porque en Aragón no se hablan esas lenguas desde hace siglos. En cambio, el catalán sí.

      Responder
      • PÚBLICO dice

        15 Mar 2023 11:36

        Que catalán? Seras tu el que lo habla porque la mayoría inmensa habla castellano.

        Responder
    • Mañico dice

      15 Mar 2023 09:22

      porque todas esas lenguas no se hablan en Aragon??????
      yo creo que sera por eso
      que nivelazo hay en tu comentario, eh

      Responder
      • S. Barberán dice

        15 Mar 2023 12:35

        Se lo diré de otra forma: porque el euskera, gallego, etc. no son lenguas propias de Aragón. ¿Ahora lo ha entendido?

        Responder
        • PÚBLICO dice

          15 Mar 2023 18:28

          Vaya hombre!! que listo es usted…Le recuerdo que en Aragón tenemos muchos visitantes de otros países y otras comunidades…No solo vienen catalanes por Aragón.

          Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      16 Mar 2023 06:34

      Porque en esos pueblos se habla catalán y ellos llaman «Bellmunt» y no «Belmonte» a su pueblo.

      Responder
  16. Teo dice

    15 Mar 2023 09:17

    Lo que es lamentable es que tengamos que soportar letreros en catalan en nuestras carreteras de sitios como Lérida, o Gerona, cuando su nombre aqui no es asi ni lo ha sido jamas oficialmente, ni en español ni en catalan ni en latin ni en arameo, y mientras tengamos que soportar letreros en la region de cataluña donde pone Terol, o Saragossa o Alcanyis

    Responder
    • Santiago Cabré dice

      15 Mar 2023 18:53

      Ignorant!

      Responder
  17. Ernesto dice

    15 Mar 2023 09:59

    No voy a justificar lo injustificable como son las pintadas, pero si criticar al Gobierno de Aragon por la cantidad de acciones que está llevando acabo para desprestigiar, humillar y reírse tanto de nuestra lengua materna que es el Chapurriau, como de los que la hablamos y colocar estas súper señales es ya para nota. El Chapurriau es una lengua Aragonesa transmitida de generación en generación, que se habla en muchos pueblos del Bajo Aragon y Matarraña y que siempre a convivido con el Castellano sin ningún problema, lo único que pedimos es que se le respete como a cualquier otra y no pongan tanto empeño en hacerla desaparecer

    Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      15 Mar 2023 13:52

      1- Cuando hablamos de catalán-valenciano-chapurriau, hablamos de la misma lengua que logicamente tiene variantes COMO TODAS LAS LENGUAS DEL PLANETA TIERRA.

      2- En catalán del Mezquín y Matarraña decimos BELLMUNT. El dígrado «NY» de «La Canyada» es histórico y tradicional tanto en catalán como en aragonés. Podeis buscar tantos documentos medievales como querais y encontrareis ese dígrafo miles de veces en los documentos escritos en estas lenguas.

      Responder
  18. Elvira dice

    15 Mar 2023 10:01

    Las costumbres, y tradiciones no deberían politizar se, pero claro en un país donde hasta la mierda se politiza….mientras tanto no se habla de lo realmente importante….

    Responder
  19. Ramón del Guinardó dice

    15 Mar 2023 10:14

    PREGUNTO :

    1 – ‘La Cañada de Verich’ ‘Belmonte de San Jose’
    2 – ‘La Canyada de Beric​’ ‘Bellmunt de Mesquí’
    3 – ‘ ???? ‘ . ‘ ???? ‘

    Responder
  20. jorge. dice

    15 Mar 2023 11:07

    …la lengua es para entendernos las personas,no para encerrarnos en circulos.

    Responder
  21. Beni dice

    15 Mar 2023 11:15

    Apoyo el comentario de Ernesto.
    En estos momentos creo que hay bastante interés en conservar el «chapurriau» por parte de sus hablantes.
    Lo que nunca he entendido es que se empeñen en cambiar el nombre. Nuestros abuelos y bisabuelos hablaban así y nunca dijeron que fuera catalán, además, yo pienso que se parece más al valenciano, y seguiré llamándolo Chapurriau.
    No entiendo porqué el presidente de la Academia Aragonesa también le llama catalán (¡Vaya forma de insultarnos!)
    En un artículo del Diario de Teruel en noviembre del año pasado dijo que las personas de mediana edad, no están dispuestas a aceptar otras realidades y planteamientos. Me parece increíble!

    Responder
    • Alicia Mulet dice

      15 Mar 2023 23:29

      Es que esos nombres, BELLMUNT y LA CANYADA, SON en «chapurriau» pero es que el «chapurriau», el catalán, el valenciano,… SON parte de la misma lengua. Por favor, que una persona de Bellmunt no cambia de lengua cuando va a Tortosa o a Castellón i al contrario tampoco.

      Responder
  22. Fernando Ardid Mercadal dice

    15 Mar 2023 11:50

    La cantidad de sandeces que se pueden leer aprovechando que nos lo permiten. Asi que en Zaragoza estarían encantados de que se rotulara en catalán. ¿Quiénes, los diputados de las Cortes, los vecinos de La Almozara, el personal del Servet, el obispo? ¿Y porqué habían de estarlo si en la capital nunca se ha hablado catalán?

    Responder
    • Alicia Mulet dice

      15 Mar 2023 23:30

      En Zaragoza no pero en Bellmunt sí se habla.

      Responder
  23. Así vamos dice

    15 Mar 2023 15:06

    cataluña solo es una provincia de Aragón!!!!! que quede claro!!!

    Responder
    • Ramón López Pérez dice

      15 Mar 2023 17:53

      !!!! SI SEÑOR !!! Jamás existió el reino catalano-aragonés sino el REINO DE ARAGÓN al cual pertenecía el condado de Cataluña. Pero en estos tiempos y con la ayuda del “desgobierno” que tenemos en estos momentos, están tratando de tergiversar la historia a su antojo sin respetar la historia verdadera.

      Responder
      • Maria Elena dice

        15 Mar 2023 23:25

        Ramón López Pérez, por favor, le pido que estudie, que lea. Estas barbaridades históricas que usted escribe no las has leido en ningún libro. Confunde el Reino de Aragón con el conjunto de territorios de un rey. Barcelona o la posterior Cataluña no pertenecieron al reino de Aragón, ¡ojalá!

        Responder
        • Ramón López Pérez dice

          16 Mar 2023 10:21

          María Elena, por su comentario deduzco que la historia que ha leído Vd, es en catalán, si se remonta en la historia mundial, en los mapas de la Edad Media no figura en absoluto el Reino de Cataluña y ¡ SI ! el de ARAGÓN que se extendía hasta Grecia pasando por la Islas Baleares, Cerdeña, Sicilia, Sur de Italia ect.etc. Pero del “Reino” catalán ¿? No hay ni rastro. De hay viene el dicho (Seguramente este dicho no lo enseñan en las escuelas catalanas) “QUE NI LOS PECES CRUZABAN EL MEDITERRANEO, SI NO LLEVABAN EN SUS ESCAMAS LAS BARRAS (rojas y amarillas) DEL REINO DE ARAGÓN. Por favor, repase la historia en cualquier otro idioma que el catalán. Que tenga un buen día.

          Responder
          • Aleix dice

            16 Mar 2023 17:19

            Si se hubiera molestado en leer tan sólo la portada del decreto de Nueva Planta Catalán vería que no era un condado, era un Principado. Ya, si con ayuda de alguna neurona de más leyera el Concilio de Caspe, verá que el Principado de Cataluña tenia 3 votos (incluyendo el voto del territorio balear), el reino de Aragón 3 y el reino de Valencia 3 más. De nada!

    • Santiago Cabré dice

      15 Mar 2023 18:58

      Te has quedado satisfecho? Ya está? Aparte de decir sandeces eres capaz de dialogar constructivamente? Creo que la manipulación durante tantas décadas ha hecho muchos estragos en determinadas cabezas. Por suerte no todos los aragoneses son así…

      Responder
  24. Aragonico dice

    15 Mar 2023 16:49

    En Aragón se hablan varias lenguas y deberíamos estar orgullosos de esta riqueza cultural.

    Ahora quieren hacernos creer que el chapurriau es catalán mal hablado como en su tiempo hicieron con el aragonés, diciendo que hablábamos mal castellano y éramos catetos, cuando son dos lenguas distintas.

    Dicho esto viva Aragón y la franja por muy franja que sea es Aragón se hable catalán o chapurriau al igual que Perú es Perú y no Bolivia se hable quechua o Castellano.

    Responder
    • Ramiro S. Aspas dice

      15 Mar 2023 18:13

      Hace muchos siglos un señor fuera de este planeta hizo confundir a los humanos su Único idioma,,,que era hablado como mental/,-se avecina un tanto parecido en cualquier momento/*El Instinto es herencia del antaño animal, la Intuición, es el avance mental,,,aplicarlos a ella*. Os aseguro que habrá una disciplina, y dictatorial, para que no haya desavenencias para haber un solo «IDIOMA»»»»El Ego Humano, Desaparecerá»»»»:::(meditar)

      Responder
    • María Elena dice

      15 Mar 2023 23:18

      No veo diferencia entre el catalán Cretas y Gandesa o Xerta.

      Responder
  25. Alfredo Lopez dice

    15 Mar 2023 17:38

    RESPETO. Respeto a otras lenguas, dialectos y culturas. En este caso, además escrito en ambas, que daño hace.
    Ya lo decía mi abuela… las bandericas… cuanto mal han hecho.
    Cada uno que hable y escriba como quiera, las lenguas son para entenderse no para imponerse.

    Responder
  26. Carles Llampec dice

    15 Mar 2023 22:04

    En la franja hablamos catalán, y esa lengua además de compartirla nos permite entendernos perfectamente con el país vecino.

    Responder
    • Valencia libre de catalanistas dice

      16 Mar 2023 14:46

      Respeto?. Creo que los catalanistas no conocen esa palabra. Solo saben ‘IMPONER’.
      Por eso son tan ‘queridos’ en la Comunidad Valenciana y las Baleares

      Responder
  27. Joaquim Car dice

    15 Mar 2023 22:40

    Los que defienden el castellano como lengua de todos deberían cambiarle el nombre de una vez por todas y llamarla como lo que es, el «castillano» de Castilla, porque Castilla hace mucho tiempo que dejó de llamarse a sí misma Castella, y si dicen «castellano» están utilizando una palabra que hoy por hoy es más catalana que castillana, como la «peseta».
    Según se dice hay muchos españoles no castillanos que sienten vergüenza de haber perdido su lengua en favor del castillano y sufren el síndrome de Estocolmo, defendiendo ese idioma como si fuera el único del mundo, pero todos deberíamos respetar al otro como queremos que nos respete él a nosotros, y el que no lo hace es un impostor o ha perdut el coneixement sense remei.

    Responder
    • Valencia libre de catalanistas dice

      16 Mar 2023 14:45

      Respeto?. Creo que los catalanistas no conocen esa palabra. Solo saben ‘IMPONER’.
      Por eso son tan ‘queridos’ en la Comunidad Valenciana y las Baleares

      Responder
  28. Ramon dice

    15 Mar 2023 22:48

    Catalán???? El lenguaje las bestias!!! Corrompido hasta la compra de arbitrios, quina vergonya, el que vulgui parlar dialectes, que se vaya al país de al lado. Harto del Catalán y de los catalanes.

    Responder
    • Santiago Cabré dice

      15 Mar 2023 23:31

      Senyors de la Comarca: donar veu a estos elements inqualificables empanya lo seu prestigi!

      Responder
  29. Matarraño dice

    15 Mar 2023 22:51

    Normal que en el Bajo Aragón se pinten señales con impunidad. Todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están en el Matarraña vigilando carajillos. En el cruce de Beceite, Cretas y en Calaceite pasan los coches más en regla de España. Eso sí. Robos se producen a diario, pero los conductores de Beceite, Valderrobres, Cretas y Calaceite llevan las ruedas que cuando quedan 2 mm para que se gasten ya las cambiamos. Qué casualidad que además todos esos pueblos son del PP. Ahí lo dejo.

    Responder
  30. María Elena dice

    15 Mar 2023 23:19

    Es por barbaridades como estas que nos referimos a las lenguas de Aragón como lenguas MINORIZADAS y no minoritarias, porque desde algunos sectores se trabaja activamente para acabar con ellas. Lo más triste es que estamos acostumbrados.

    Responder
  31. Juan Joan dice

    16 Mar 2023 07:06

    Con lo difícil que es entendernos sumale la estupidez de limitar las lenguas a franjas de territorio reivindicando una u otra lengua en nombre del odio recíproco. Los idiotas siempre los encontraremos en ambos lados.

    Responder
  32. Ramón del Guinardó dice

    16 Mar 2023 16:07

    Prego a La Comarca, que elimini tots els comentaris que incloeixin la paraula o definicio «fascistas»

    Responder
  33. Ramón el Guinardó dice

    16 Mar 2023 17:35

    Senyors de la Comarca:
    Compte am les descalificacions i els insults !
    per favor no publiqueu el comentaris ofensius i plens d’odi.
    Gracies

    Responder
  34. Juan dice

    17 Mar 2023 13:18

    Señores pancatalistas.
    Y por que en Cataluña se prohíbe rotular en castellano?
    Que no es una lengua oficial? Sean más tolerantes Ustedes.
    En mi pueblo, nunca se ha hablado ni catalán ni aragonés, y ahora nos quieren imponer una lengua que no es nuestra.
    Quizás la convivencia de los idiomas debería empezar en Cataluña, y después pedirla al resto de CC.AA.
    Quien es un intolerante no está legitimado eticamente a pedir tolerancia a los demás.

    Responder
  35. Pedro González del Campo dice

    17 Mar 2023 14:03

    Dos cositas: primera, a ERC le importan una m… lo que hablen en estos pueblos. Primero se apoderarán políticamente de ellos anexionándolos a Cataluña. Segunda, el chapurriau, que ha convividi todos estos siglos con el castellano tendrá entonces los días contados, porque impondrán el catalán estándar que, como el vasco oficial, no existe. Preguntad si no, y por ejemplo, a Araneses y a Mallorquines, lo que es el rodillo lingüístico fascista dels Països Catalans, por no hablar del exterminio del castellano en Cataluña, al que han dedicado miles de millones desde que subió al poder los mafiosos Pujol y todos los ricos catalanes, muchos de ellos enriquecidos con la trata de negros de sus antepasados. ¡Viva la Republiqueta!

    Responder
  36. Ramón+del+Guinardó dice

    17 Mar 2023 14:09

    Informate, no te creas a quin te lo haya dicho, en Catalunya el Castellano no esta prohibido, lo que en Catalunya procuramos defender el Catalan, ya que en Catalunya, tanto el Castellano como el Catalan , son idiomas Oficiales.

    Responder
  37. Ramón del Guinardó dice

    17 Mar 2023 15:22

    El Matarranya és la comarca catalanoparlant de l’actual província de Terol que agafa el nom del riu amb aquest nom, i limita amb la Terra Alta, el Baix Ebre i el Montsià, i també amb les comarques valencianes dels Ports i el Baix Maestrat. Té uns 8.200 habitants, repartits en 18 municipis. La capital és Vall-de-Roures, però la vila amb més activitat cultural és Calaceit.

    La comarca ha estat un pas de frontera al llarg de la història entre Catalunya, el País Valencià i l’Aragó, i s’hi parla el català amb un dels percentatges més alts de tot el domini lingüístic.

    El parlar del Matarranya té una gran riquesa, i es pot seguir a comptes de Twitter com Paraules del Matarranya. Forma part de les parles de transició entre el català nord-occidental i el valencià; és a dir, el català parlat a Tortosa i Castelló.
    La romanització va convertir el primitiu poblat ibèric de Matarranya en una zona d’hàbitat agrícola dispers de la província Tarraconense. La comarca va pertànyer després a la taifa de Tortosa, i la islamització va ser profunda. Després de la reconquesta, a la comarca hi va subsistir una part de la població musulmana, i va ser repoblada per francs i, sobretot, per catalans de Lleida. La jurisdicció senyorial va ser adjudicada al bisbat de Saragossa el 1175 (Vall-de-roures, Beseit, Fondespatla i Mesquí), i a l’orde de Calatrava el 1180 (Maella, Calaceit, la Freixneda, Cretes, la Portellada, Pena-roja de Tastavins, Mont-roig, Nonasp i Favara), sota el fur d’Aragó.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación de...

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Dos de los animales degollados y destripados son dos machos de gran envergadura

2

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

Comentar

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

La secretaria comarcal de UGT y presidenta del Nazareno, Ana Belén Andreu, principal novedad del PSOE de Alcañiz

La alcañizana, tiene 48 años y lleva 25 años trabajando en un supermercado de la ciudad. Actualmente es liberada sindical a nivel estatal

1

La secretaria comarcal de UGT y presidenta del Nazareno, Ana Belén Andreu, principal novedad del PSOE de Alcañiz

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

Comentar

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.