El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida este domingo por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.
En una declaración institucional sin preguntas en Moncloa, Sánchez ha informado de que ha hablado con el Rey Felipe VI para comunicarle la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario y la disolución de las Cortes. «Asumo los resultados», ha dicho el presidente del Gobierno, que ha optado por someter por el «mandato democrático a la voluntad popular».
Sánchez, que también es secretario general del PSOE, ha hecho este anuncio el día después de que los socialistas perdieran las elecciones municipales por tres puntos frente al PP y cediera buena parte del poder territorial del que disponía hasta ahora, al perder seis de las nueve comunidades autónomas que gobernaba.
Solo Emiliano García Page retuvo con mayoría absoluta Castilla-La Mancha, mientras que los socialistas podrán seguir también al frente de Asturias, con apoyo de IU y Podemos, y de Navarra, donde María Chivite ya ha adelantado que buscará el respaldo de sus actuales socios.
Un mensaje que va más allá
La convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado, de forma que los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio, según ha precisado.
Sánchez ha asegurado que toma esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas este domingo que aunque tenían un alcance municipal y autonómico, según ha mencionado, «el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá«, ha apuntado.
«Y por eso, como presidente del Gobierno y también como secretario general del Partido Socialista, asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular», ha manifestado.
Consejo de Ministros extraordinario
El Gobierno ha llevado a cabo este lunes a las 16.00 un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el adelanto de las elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio, según han confirmado fuentes del PSOE. Sin embargo, no está previsto que se lleve a cabo la habitual rueda de prensa posterior al Consejo. Además, este martes tampoco está previsto que se reúna Consejo de Ministros, que suele reunirse este día de la semana.
Impacto en la Presidencia española de la UE
La convocatoria de elecciones impacta de lleno en la preparación y estreno del semestre de Presidencia europea, que España ocupará desde el 1 de julio, pero no afectará demasiado a su desarrollo, aseguran expertos y miembros de la comisión mixta para la UE.
La primera consecuencia de la disolución de las Cortes es que decae la ponencia de la comisión para definir las prioridades de España para los meses de Presidencia, un documento que ha ocupado más de un año a la comisión y que aún no estaba aprobado.
Lo cierto es que la Presidencia de la UE no es una presidencia de Gobierno, sino de país y que el principal papel de quien ostenta el cargo es no tanto dirigir como servir de árbitro para lograr cerrar cuantos más expedientes estén en trámite.
En cuanto al calendario de cumbres, la campaña electoral sólo afectará a la cumbre UE-CELAC Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tendrá lugar los días 17 y 18 de julio en Bruselas y es una de las prioridades marcadas por el presidente Pedro Sánchez, que en esas fechas seguirá en Moncloa como presidente en funciones.
Lo que sí consideran es que la decisión de convocar elecciones anticipadas es un «revulsivo para lograr que no nos pasemos varios meses hablando de la victoria del PP» en las autonómicas y municipales.
El bajo Aragon es sanchista vamos a ganar psoe ganará
amigos ganarás tu
Pedro Sánchez se ha despedido de La Moncloa y ha dimitido como presidente de España, cargo que ha ejercido con “honor” y que deja ahora para ser el “número dos” en la lista del PSC.
Ahora a echarle RASMIA.Nos quieren doblados .No hinqueis la rodilla.A si somos los aragoneses duros del roquedal GIGANTES Y CABEZUDOS
este jugaba a balón cesto en el estudiantes ii.