anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAR 2023|

Actualizado 23:52

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Piden estabilidad en el Hospital de Alcañiz para garantizar la atención domiciliaria y otras especialidades

TESTIMONIO. La COMARCA visita a una usuaria de Calanda que lleva desde 2015 recibiendo atención en su vivienda

Gregorio Gargallo y Pilar Bolea, en su casa de Calanda donde reciben la atención domiciliaria. Son usuarios desde que se puso en marcha el servicio y para ellos, «todos sus profesionales son parte de la familia». / B. Severino
Gregorio Gargallo y Pilar Bolea, en su casa de Calanda donde reciben la atención domiciliaria. Son usuarios desde que se puso en marcha el servicio y para ellos, «todos sus profesionales son parte de la familia». / B. Severino

Beatriz SeverinoLaura Castel01 11 2021

7

Hospital Alcañiz

SaludSociedad

Es sábado y ya ha comenzado el puente de Todos los Santos pero en casa de los Gargallo Bolea se espera una visita con mucho interés. Ya iniciada la mañana, y una vez se ha confeccionado la ruta de ese día, el equipo de Hospitalización a Domicilio arranca motores para acudir a visitar a sus pacientes. Calanda es la primera parada para el equipo que ese día forman el enfermero Fran Zurera y la médica internista Olga Gavín. En otro vehículo ha tomado distinto rumbo la enfermera Rosa Anglés para visitar a otros usuarios.

Zurera y Gavín llaman al telefonillo en una mañana muy gris y reciben el saludo de Gregorio Gargallo. El tono hace adivinar que sonríe y efectivamente, así les recibe tras el quicio de la puerta. «¡Adelante!», dice enérgico. Obedecen los interpelados y al fondo del pasillo está Pilar Bolea, la paciente que les saluda con la misma alegría. Los sanitarios comienzan con la evaluación y el matrimonio presta toda su colaboración. Ellos ya saben cómo funciona porque son usuarios desde que se puso en marcha este servicio en 2015.

Desde hace unos 13 años, la mujer padece de los pulmones y un problema de sarcoidosis en los bronquios, la hace propensa a neumonías y especialmente vulnerable en invierno. Sin embargo, salvo una neumonía, puede seguir una vida en casa con cierta normalidad, ya que es plenamente autónoma. Ella responde a todo lo que le preguntan, mientras su marido no deja ni un momento de prestar atención. Lector de la prensa, cambia el gesto a serio al reflexionar sobre los últimos acontecimientos. «No entiendo que se deje perder un servicio como este, eso es una barbaridad. Aunque las medidas que adoptan sean provisionales como están diciendo, ya sabemos lo que pasa con eso…», desconfía. Defiende que, además del beneficio para las familias usuarias, Hospitalización a Domicilio «es un bien para el hospital porque aligera la ocupación camas».

La internista Olga Gavín pasa consulta con Pilar Bolea en su casa de Calanda. / B. Severino
La internista Olga Gavín pasa consulta con Pilar Bolea en su casa de Calanda. / B. Severino

Respecto a su caso concreto, tener a su esposa en casa lo toma como un alivio para todos. «Ella, salvo algo grave que sí que deba ingresar, en casa es autosuficiente con el control de su medicación y un aparato con oxigeno que lleva en determinados momentos. Aquí estamos más tranquilos y evitamos que pueda contraer cualquier virus en el hospital», señala él. «Y con la preocupación que tengo yo si me ingresan de que mi familia haga tantos viajes a verme… cuando no hace falta, porque yo estoy bien», apunta ella. Han experimentado esa situación porque antes de que Alcañiz iniciara la atención domiciliaria siendo pionero en Aragón, los ingresos fueran leves o graves siempre eran hospitalarios. «Nos lo recomendó nuestro neumólogo, no nos lo pensamos y acertamos», dicen ambos, para quienes los que forman el equipo son como de la familia. «Todos los que vienen hacen muy bien su trabajo, además del cariño que nos dan a los pacientes y a las familias», señalan.

Se despiden unos de otros en el quicio de la puerta hasta donde ha ido también Bolea, que se da sus paseos por el pasillo. «Aquí nos quedamos», dicen más sonrientes si cabe que al inicio, ahora con la tranquilidad añadida que les da haber recibido la visita.

Para el enfermero y la internista, Calanda es la primera parada de una ruta más larga. De hecho, ese sábado es especialmente extensa y de allí continúan. En el servicio hay seis pacientes ingresados repartidos en localidades dispersas entre sí y eso requiere tiempo y seguir sumando números al cuentakilómetros. El sentimiento de gratitud es recíproco y por eso los profesionales consideran que «la población merece mucho más». El propio servicio no se diseñó para tratar a personas que residen en localidades a distancia considerable del centro hospitalario o en poblaciones con problemas de cobertura móvil. Sin embargo, también se llega y eso implica hacerlo solo con pacientes con dolencias leves.

Fran Zurera y Rosa Anglés, de Enfermería, el sábado antes de iniciar ruta con la internista Olga Gavín (centro). / B. Severino
Fran Zurera y Rosa Anglés, de Enfermería, el sábado antes de iniciar ruta con la internista Olga Gavín (centro). / B. Severino

La punta del iceberg

La Hospitalización a Domicilio es uno de los emblemas del Hospital por su buen funcionamiento y porque evita que en invierno se colapse el Hospital. La falta de personal en el servicio que ha hecho peligrar su pervivencia es el ejemplo más flagrante de la escasez de médicos en Alcañiz. Se mantiene con un solo facultativo cuando antes del verano funcionaba con tres, lo que obligó a pasar de atender a 20 pacientes a tan solo unos 10 y con un perfil muy distinto. El único médico de la unidad no es asignado y no puede acudir a los domicilios todos los días, por lo que la complejidad de las patologías de los pacientes debe ser menor. Sus dolencias deben permitir que solo les vea el internista dos días a la semana.

Los acontecimientos de la semana pasada cuando se alertó de la delicada situación del Hospital en cuanto a la falta de personal, desembocó el viernes en una recogida de firmas y en concentraciones en diferentes poblaciones para pedir «una Sanidad Rural con todas las plazas cubiertas». La puerta del Hospital fue durante una hora el punto de recogida de firmas, una iniciativa que terminó con un sonoro aplauso de los congregados arropando así además al equipo de Hospitalización a Domicilio desde donde partió la llamada. Pacientes, personal sanitario, ciudadanos -unos sorprendidos al pasar por allí y otros que acudieron a cita a propósito incluso de otras localidades-, además representantes políticos, pasaron a estampar su firma y a reivindicar la reposición de las plazas que faltan para que se garantice una atención de calidad. Quien desee dar la suya puede hacerlo descargando la hoja de firmas que se ha distribuido en redes sociales y entregarla impresa a cualquier profesional sanitario.

La falta de especialistas en el Hospital es acuciante y aunque tanto la dirección como los propios médicos intentan mantener los servicios, llega un momento que no pueden estirar más la cuerda. En junio ya alertaron por carta a la consejería de Sanidad de la pérdida de 15 especialistas, alrededor del 15% de una plantilla de casi cien; lo que merma considerablemente la calidad de la asistencia sanitaria por el cierre de consultas y por dejar en mínimos otros servicios además de la sobrecarga «de forma desproporcionada» para los facultativos.

No fue hasta días después de su publicación en La COMARCA a finales de agosto que se produjo la primera reunión entre el Salud y el Hospital para tratar de aliviar la situación y desde entonces se han puesto «parches» que aunque alivian la situación en algunos servicios, no ponen fin a un problema enquistado desde hace años en los hospitales periféricos que no hace más que agravarse. En la carta se alertaba de la pérdida de médicos en Medicina Interna, Urología, Radiología, Neurología, Urgencias, Oncología, Microbiología, Oftalmología, Anatomía Patológica, Rehabilitación y Otorrinolaringología.

El problema más acuciante se vive en Medicina Interna. Debería contar con 11 médicos en plantilla y le faltan cuatro especialistas y una media jornada por lo que en junio ya tuvo que cerrar las consultas ocasionando demoras de hasta 80 días para que un enfermo pueda ser visto por primera vez. «Que tengamos las consultas cerradas ocasiona que a corto-medio plazo se generen más ingresos hospitalarios porque quedan desatendidas patologías crónicas que hay que revisar para evitar descompensaciones e incluso se pueden pasar por alto diagnósticos de cierta gravedad como tumores», afirmaron los médicos cuando hicieron pública la carta remitida a Sanidad. El Servicio tampoco puede apoyar como debería a cirugía y la Hospitalización a Domicilio ha quedado muy mermada.

El Salud aportó hace un mes soluciones a las especialidades con más déficit después de Medicina Interna pero que siguen siendo otro «parche» porque ninguna pasa por incorporar más plantilla. Las guardias de fines de semana en Urología se cubren con facultativos de los hospitales Royo Villanova, Clínico y Miguel Servet; en Microbiología tras no cubrirse los dos contratos mixtos (trabajo combinado Zaragoza – Alcañiz) se valoran PCR en remoto y las guardias para pruebas de Radiodiagnóstico se realizan en el «anillo digital» (desde otro Hospital). Para las ecografías -única prueba que no se puede leer en remoto- se valoró el apoyo de una externalización de pruebas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Robin Brown dice

    2 Nov 2021 09:29

    Sé que hay quejas y que nada es perfecto, pero yo vine a vivir aquí como refugiado del Brexit, y espero que la gente esté consciente de la alta calidad de los servicios médicos y de la atención que recibe uno. Es normal en Inglaterra tener que esperar (Covid aparte) una semana y a veces más para conseguir una cita con el médico. ¿Atención a domicilio? Eliminada hace años. Además me ha sorprendido el trato y la calidad de la atención que he recibido aquí, y todo dentro un ambiente amigable y educado. ¡Qué contraste!

    Responder
    • Luis dice

      2 Nov 2021 10:47

      Aprovechar que se acaba el chollo . España no es una ONG

      Responder
      • Anonimo. dice

        2 Nov 2021 11:19

        Tener salud es un chollo. Pues nada ¿los que no te gusten a ti que se mueran?

        Responder
  2. Jazarn dice

    2 Nov 2021 11:23

    Amigo Luis: El día que tu necesites este servicio veremos si tienes la misma opinion

    Responder
    • Marcelino dice

      2 Nov 2021 20:59

      Es una pasada hay pueblos que prefieren poner maceteros para fastidiar que los vecinos no puedan aplazar en la plaza, en vez de hacer fuerza para mejorar la sanidad.

      Responder
  3. Loli mongares.Romance. dice

    3 Nov 2021 09:42

    Una pena.Hay personas que no saben que hay » más persnas»aparte de ellos.Eeste año he estado dos ingresos con mi padre y vaya jaleo con los medicamentos,cada día diferentes,no hay una organización.No tienen dientes,les llevan la comida pasar al muy blandito y de postre manzana,bien durica.Y algunas muy amablemente te lo cambian,pero hay otras personas que te contestan mal y así se queda.Simplemente quería decir que » los aragoneses » somos igual de personas que de madrid ,por ejemplo y estamos bastante desamparados.Un saludo.

    Responder
  4. Loli mongares.Romance. dice

    3 Nov 2021 09:45

    Una pena.Hay que controlar las necesidades tanto en domicilio como en el hospital.Muy deficientes sin control de medicación ni comidas,incluso higiene.Por desgracia muy mala experiencia.Un saludo y espero haya una pronta y buena solución.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Los presidentes de las cuatro ADS del territorio, los Ganaderos de Raza Maellana, la IGP Ternasco de Aragón, los Pastores del Matarraña y Oviaragón demandan que se traslade a los...

Comentar

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

Un perro lobo checo está suelto por los alrededores de la localidad según atestigua una fotografía tomada en la zona de El Palao que circula por redes sociales

Comentar

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

Comentar

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

La iniciativa, puesta en marcha por la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín y el IES Pablo Serrano de Andorra, se consolida como una cita indispensable para...

Comentar

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

Cinco núcleos de población del Matarraña y Bajo Aragón-Caspe se suman a la red de autobús

Fuentespalda, Peñarroya de Tastavins, Chacón, Poblado de Pescadores y Fayón tendrán servicio, al menos, una vez a la semana

2

Cinco núcleos de población del Matarraña y Bajo Aragón-Caspe se suman a la red de autobús

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Medio centenar de niños, acompañados de sus padres, han plantado los ejemplares en el Día del Árbol. El Ayuntamiento ha organizado la actividad junto a los Amigos del Río

Comentar

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.