El Partido Popular denunció este jueves la «traición» de los diputados bajoaragoneses que en las Cortes votaron en contra de la propuesta sobre la renovación por cinco años del GP de Alcañiz que sí salió adelante en la Diputación de Teruel, la Comarca del Bajo Aragón y, muy parecido, en el Ayuntamiento de Alcañiz. Los populares pusieron el foco en los socialistas Ignacio Urquizu (Alcañiz), Silvia Gimeno (La Mata), Carmen Soler (Mirambel); la concejal del Ayuntamiento de Andorra Esther Peirat (PAR) y la alcañizana Marta Prades (Podemos), quienes hace una semana votaron en contra de la renovación por cinco años junto a sus compañeros y a CHA e IU.
«No entendemos esos cambios de voto», indicó el diputado alcañizano del PP Juan Carlos Gracia Suso, para quien «lo que queda claro es que la provincia de Teruel va por un lado y el Gobierno de Aragón por otro». «Todo el territorio está unido para que se renueve el contrato de MotoGP y, lamentablemente hubo diputados bajoaragoneses votaron en contra de esta iniciativa», destacó en rueda de prensa en Alcañiz junto a Miguel Ángel Estevan y José Miguel Celma.
Suso calificó como «muy importante» la presión que se ha ejercido en la DPT y en la Comarca, que espera que «obligue a rectificar» a DGA para que renueve el contrato de MotoGP igual los otros tres circuitos españoles. «No nos sirven las declaraciones acerca de que se está negociando, lo que importa es lo que está firmado».
Especialmente duro ha sido el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcañiz, Estevan, al criticar el voto en contra del alcalde de la localidad, Ignacio Urquizu, que también es vicepresidente de Motorland Aragón y cuya «obligación» es «defender los intereses del complejo deportivo», entre los que se encuentra «celebrar el mayor número de competiciones posible». Lo ha calificado como una «traición a los alcañizanos», justificado en que «defendió lo contrario al acuerdo unánime alcanzado en el Consistorio», que supone «no estar a favor de los ciudadanos».
También ha subrayado que el prestigio del que goza hoy el circuito de Motorland, así como su construcción y puesta en marcha, fue posible «gracias a la reivindicación y trabajo de todos los alcañizanos», que lo consideran «patrimonio» de la ciudad y de todo el Bajo Aragón. «Gracias a él se genera empleo y actividad económica en Alcañiz y en multitud de poblaciones de nuestra provincia», ha complementado.
Por su parte, el portavoz de los populares en la Comarca del Bajo Aragón, Celma, ha detallado el «enorme malestar» que se ha generado en los municipios bajoaragoneses por el voto contrario del PSOE y PAR en las Cortes de Aragón.
Preocupate de los 44500 € y algunas cosas más del despacho .que eso sale del contribuyente .
Y déjate de enredar. Gastar y gastar . Que hartazgo.
Este es el show de Suso que os saluda con am bición, ilaria ilarie.
A falta de un PAR de huevos fritos, bueno es el relaxing cup of cafe con leche en la plaza de España
Es posible que votaran en contra porque no les salen las cuentas.
Van muchos años de circuito, con pérdidas enormes y aún no tenemos hospital, autovías ni los hoteles que se iban a hacer.
Está claro que el circuito es de interés político, premia a los cargos (políticos) y el hospital, autovías y hoteles son de interés general (que poco importa a los políticos).
no se preocupen que a comer gambas gratis el día de la carrera no faltara ninguno , al palco a figurar y ancha es castilla luego traicionan a sus propios padres por la mamanduca ,lo hacen estos ,lo hicieron los otros y lo harán los que vengan todos los políticos son buitres carroñeros ,alguna excepción habrá que me disculpe, cuándo los vemos a muchos nos dan penica ,como decía mi abuelo cuando veía un friki «lo que tienen que hacer algunos para comer»