El Partido Popular ha anunciado nuevas acciones en las Cortes de Aragón para «poder dar luz a las numerosas sombras que existen en relación a la construcción del Hospital de Alcañiz» tras el inicio del expediente de resolución del contrato de obra hace una semana.
Así lo ha expresado la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Aragón, Ana Marín, en una nota de prensa en la que ha dado a conocer que ha registrado una batería de peticiones de información para conocer «con exactitud» todo lo sucedido y el punto exacto en el que se encontraba la construcción de esta infraestructura sanitaria. Lo ha hecho ante el, a su juicio, «silencio» del Gobierno de Aragón.
La diputada por Teruel ha calificado de «incomprensible e injustificado» el nulo interés que tiene el ejecutivo regional de dar explicaciones ante un asunto «de vital importancia» para la provincia de Teruel. Una actitud a la que «han ayudado notablemente», en su opinión, el conjunto de fuerzas políticas de las Cortes de Aragón que no apoyaron la propuesta del Partido Popular de celebrar un pleno monográfico y urgente centrado en el Hospital de Alcañiz.
En este sentido, ha subrayado su preocupación por «todo lo que ha pasado hasta la fecha, lo que va a suceder y la falta de respuesta del Gobierno de Aragón» cuyo comportamiento se ha caracterizado, según ha manifestado, por una «notable falta de transparencia» y también por la «ausencia total de explicaciones» por parte del ejecutivo liderado por Javier Lambán.
«Si algo ha caracterizado en este tiempo la labor del Gobierno regional ha sido su sectarismo a la hora de paralizar el proyecto impulsado por el Partido Popular, que hubiera posibilitado que hoy hubiera un hospital abierto, y las mentiras que han trasladado a los bajoaragoneses con el único propósito de no perder votos ante las sucesivas convocatorias electorales que se avecinaban desde el mes de febrero, que es cuando trasladamos que las obras estaban paralizadas», ha indicado.
Para conseguir tener más información con respecto a la construcción del Hospital de Alcañiz, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado un total de nueve peticiones de información para que sean contestadas «de forma inmediata».
Una vez obtengan las respuestas a las cuestiones planteadas, la representante de los populares se ha comprometido a «explicar a los bajoaragoneses» lo que ha sucedido con esta adjudicación. «Ya que el Gobierno de Aragón no quiere dar la cara ante los bajoaragoneses, al menos que tenga la decencia de contestar al grupo mayoritario de la oposición y también cumplir con las formas y los plazos que marcan nuestra legislación vigente. Esta vez el Ejecutivo de Lambán tiene que asumir su responsabilidad», ha precisado Marín.
Concretamente, la portavoz de Sanidad del PP ha reclamado una copia del informe de Intervención sobre la partida necesaria para rescindir el contrato de obra y para licitar uno nuevo; de todas las comunicaciones (escritas y electrónicas) realizadas entre la empresa adjudicataria y subcontratas con el Gobierno de Aragón desde que se firmó el contrato de obra; del informe de los Servicios Jurídicos sobre el procedimiento a seguir hasta la nueva adjudicación, donde se detallen los plazos de cada uno de los pasos a desarrollar; de la propuesta de modificado de obra hecha por la empresa adjudicataria; del informe de los Servicios Jurídicos y Técnicos que avalen la decisión del Gobierno de Aragón para rescindir el contrato de construcción; de las certificaciones pagadas hasta el momento; y de los informes de los Servicios Técnicos en los que se reflejen las partidas de obra ejecutadas hasta que se produzca la rescisión del contrato, así como las partidas que quedan pendientes de ejecución.
A ello se le suma también el listado de todas las empresas subcontratadas que han trabajado en la construcción del Hospital.