La autovía en el Bajo Aragón sigue avanzando. El Ministerio de Transportes acaba de sacar a concurso la redacción del proyecto de trazado y construcción de los 16,5 kilómetros de la futura A-68 del Regallo a Alcañiz. De esta forma los dos tramos bajoaragoneses que primero deben ejecutarse ya tienen sus proyectos en licitación. El tramo contiguo, el de Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa, salió a concurso en mayo y se adjudicará próximamente.
Las empresas interesadas tienen hasta el 13 de octubre para presentar sus ofertas para lograr el contrato, con un presupuesto base de 3,4 millones de euros. Después se valorarán las propuestas y se adjudicará la redacción del proyecto que definirá cómo deberá construirse el tramo. Este proyecto se elaborará en 24 meses por lo que como pronto estará elaborado a comienzos de 2024. Después se iniciará otro proceso, el de la licitación de las obras, que deberían ejecutarse a la vez que las del tramo contíguo, el de Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa.
16,5 kilómetros con tres enlaces
Los 16,5 kilómetros del Regallo a Alcañiz contarán con tres enlaces hacia Valmuel, Puigmoreno-Motorland y Andorra conectando la autovía con la N-232, la N-420 y otras carreteras provinciales. Se prevén inicialmente dos viaductos, el de Alcañiz (450 metros); y varios pasos inferiores y superiores en enlaces y reposiciones de carreteras y caminos. También están diseñados un ramal de conexión entre el enlace de Valmuel-Motorland y la glorieta sur del enlace de la variante de Alcañiz de la N-232, con una longitud superior a 4,5 kilómetros.
La calzada tendrá siete metros, los arcenes exteriores 2,5 metros y los interiores, de 1 a 1,5 metros. La mediana medirá aproximadamente 10 metros.
El Ministerio ha marcado también unos plazos para el control y seguimiento del proyecto que se producirán en una vez transcurrido el 20%, el 40%, el 60% y el 85% del plazo para su redacción.
Gran paso para la autovía en el Bajo Aragón
La redacción del proyecto de la A-68 supone un paso importante para el desarrollo de la autovía por el Bajo Aragón después de que en enero de 2019 el Ministerio desbloquera la autovía al aprobar el estudio informativo de la A-68 entre Fuentes de Ebro y las Ventas de Valdealgorfa con una longitud de 88,5 kilómetros. El recorrido está dividido en seis tramos según su peligrosidad.
A finales del año pasado se sacó a concurso la redacción del proyecto de Fuentes-Quinto, que ya se está redactando desde junio; y en mayo el de Alcañiz-las Ventas de Valdealgorfa al que se suma ahora el del Regallo-Alcañiz.
Este fue el último compromiso del Gobierno Central en la reunión que PSOE y Teruel Existe mantuvieron en marzo. Entonces se anunció que ambos proyectos saldrían a concurso en «dos o tres meses», un plazo de terminó a finales de junio.
El impulso de estos tres tramos se encontraba en el acuerdo firmado entre los socialistas y la agrupación de electores para la investidura como presidente de Pedro Sánchez. No obstante, solo el tramo Fuentes-Quinto llegó a la fecha acordada, 2020, aunque en los últimos compases del año y los bajoaragoneses se han retrasado. El de Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa sí se licitó antes del último plazo anunciado-salió en mayo- pero el del Regallo-Alcañiz se ha retrasado dos meses. A ello se le suma que ninguno de los tres tramos se redactará en los meses acordados, 20, sino que se prolongarán cuatro más hasta los 24.
El único tramo en obras es el anterior, El Burgo-Fuentes, que inició los trabajos en febrero.
Reacciones políticas
El anuncio de la licitación del proyecto de obra ha generado reacciones políticas. El PSOE de Teruel a través de su diputado, Herminio Sancho, ha destacado que las obras ya no tienen marcha atrás porque se están dando los pasos previos para que comiencen y esta licitación es el complimiento de los estudios informativos «que otros dejaron perder y «los socialistas recuperaron». «Es un paso más para hacer realidad la A-68, una autovía que nos va a dar la posibilidad una vez por todas de acabar con esta carretera con un alto índice de siniestralidad y que ha sido un obstáculo para el crecimiento del Bajo Aragón Historico», ha apuntado el diputado del PSOE por Teruel.
Por su parte, desde Teruel Existe destacan que “los avances en la A-68 evidencian la importancia y relevancia del trabajo de la Agrupación de electores, y lo decisivo que está siendo su trabajo en el cambio de inercias en cuanto a las inversiones en la provincia de Teruel”. Destacan que se trata de uno de los proyectos constructivos en los que se dividió el proyecto del tramo entre Fuentes de Ebro y Valdealgorfa (88,5 km) que llevaba paralizado desde hace muchos años, una autovía largamente demandada por los turolenses y reivindicada históricamente por el Movimiento ciudadano; recuerdan que esta autovía “se prometió que estaría terminada en el 2010”.