La asociación se reúne con el subdelegado en un acto que califican de «paripé» de cara a la prensa porque se niega a responder
Las 87 preguntas remitidas por los Amigos de Iranzo a la Subdelegación del Gobierno en Teruel sobre el dispositivo de seguridad previo al triple crimen de Andorra siguen sin respuesta. Este viernes era un día clave dado que la asociación se reunía con el subdelegado, José Ramón Morro, pero el resultado no fue el esperado. Morro mantiene el mismo discurso que hasta ahora y afirma que no puede dar respuestas escudándose en que «los dos casos están judicializados». «Los competentes son los jueces o juezas instructores de estas causas. No debemos interferir en las decisiones que ellos tomen ni responder a este tipo de cuestiones», explicó.
Hecho que resulta especialmente llamativo porque muchas de las preguntas hacen referencia al período intermedio entre el intento de homicidio de Albalate (el 5 de diciembre) y los asesinatos (el 14), que a día de hoy no está judicializado.
Cabe destacar que además de las preguntas como tal, recientemente los Amigos hicieron llegar un manifiesto que logró reunir más de 2.000 apoyos de toda la sociedad. Precisamente por este motivo la negativa a responder de Subdelegación, dando a entender que no puede hacer nada, duele todavía más a la asociación. «Nos parece una tomadura de pelo no solo a nosotros sino a las más de 22.000 personas que firmaron en apoyo a las dimisiones y a toda la población representada en las asociaciones y ayuntamientos que se adhirieron al manifiesto», criticó Luisma Alquézar, uno de los portavoces de los Amigos de Iranzo en los micrófonos de Radio La Comarca.
En este sentido, desde la asociación solicitan ya no las respuestas a las 87 preguntas, que también, sino el porqué de la negativa a contestar. «Si el subdelegado no puede responder porque no le dejan o porque no tiene medios que nos lo diga, pero que no se escude en cosas que a día de hoy no tienen ningún sentido porque está negando la realidad», destacó.

Se sienten utilizados
Los Amigos de Iranzo califican el encuentro de hoy con Morro como una «teatralización» debido a la cercanía de las elecciones. «Ahora que estamos en periodo electoral nos ha querido utilizar para salir en la foto y que nadie pueda decir que no se reúne con nosotros. No ha hecho una reunión; ha hecho un paripé», lamentó Alquézar muy enfadado. Eso sí, los Amigos aseguran que será la última vez y no van a permitir que las instituciones les vuelvan a utilizar con fines políticos.
¿Y ahora qué?
Tras una nueva negativa en sus aspiraciones los Amigos de Iranzo tienen claro que no van a parar. De ahora en adelante van a solicitar el apoyo de los partidos políticos (principalmente del PSOE) para conseguir una explicación de Subdelegación e incluso del Ministerio del Interior si hiciera falta con un único objetivo: que se dé respuesta a la población.
Asimismo la asociación ya está constituida de forma oficial y asesorada legalmente, motivo por el que se plantea intentar judicializar el tema y pedir responsabilidades.