• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

De Ucrania a Híjar: «Nuestras ciudades están arrasadas, salimos con una mochila y aquí la gente nos lo ha dado todo… y mucho cariño»

TESTIMONIO. A Híjar han llegado dos grupos de personas, el primero lo componen cuatro mujeres y cuatro menores procedentes de Irpín y Borodyanka, en la provincia de Kiev

Katia y su hija Cristina; Irina y sus hijos Tamila y Tima; y Valentina haciendo reír a su nieta Solomiya que mira a su madre Karina, sentada junto al alcalde, Luis Carlos Marquesán. / B. Severino
Katia y su hija Cristina; Irina y sus hijos Tamila y Tima; y Valentina haciendo reír a su nieta Solomiya que mira a su madre Karina, sentada junto al alcalde, Luis Carlos Marquesán. / B. Severino

Beatriz Severino23 03 2022

8

Refugiados Ucrania

ActualidadGente y FamiliaSociedad

En Híjar han encontrado 13 personas la seguridad que buscaban cuando tuvieron que salir corriendo de su casa en Ucrania. Han llegado en dos grupos, el segundo, formado por cinco personas, llegó la tarde del martes. El primero lo hizo unos días antes y está compuesto por ocho integrantes: cuatro mujeres y cuatro menores. Pertenecen a tres núcleos familiares que se han fundido en uno cuando se conocieron en Polonia desde donde iniciaron viaje.

Valentina, de 48 años, ha hecho el camino con su nuera Karina (23) y su nieta e hija de esta, Solomiya, una pequeña de solo 9 meses. Irina, de 37 años, ha viajado con sus hijos Tamila y Tima de 10 y 13 años respectivamente; y Katia, de 41, no suelta la mano de su hija Cristina de 12 años. Proceden de la provincia de Kiev, una parte del grupo es de Borodyanka, una población de unos 15.000 habitantes situada a unos 80 kilómetros de la capital, y el resto de Irpín, donde la agónica evacuación de civiles entre puentes destruidos dio la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación. «Decidimos salir cuando comenzaron a caer bombas y nos quedamos sin casa, nos fuimos para salvar a los niños», dicen unas y asiente el resto porque no personalizan el relato en ninguna de ellas, ya que es común. Los hombres se han quedado allí. Son sus parejas, padres, hijos y abuelos. «No están allí viviendo… Están en la guerra», apuntan. Desde Híjar siguen las noticias. «A todas horas», dicen. No sueltan el teléfono móvil, su única conexión con quienes se han tenido que quedar, y no siempre consiguen establecer comunicación al día.

Han visto cómo sus lugares de origen «están arrasados, no hay nada», por lo que pensar en un regreso implica una reconstrucción de las ciudades en las que han nacido. «En ellas tenemos familia, amigos y toda nuestra vida pero aunque terminase la guerra ahora mismo, no hay seguridad», lamentan. Además de la destrucción y las minas, hay comarcas en las que no hay balas ni bombas pero están bajo control ruso. «Cuando sea seguro sí que nos gustaría regresar y que los niños crezcan allí», dicen y lanzan un «ojalá» en un suspiro común.

Solo la pequeña Solomiya es capaz de arrancar una sonrisa en medio de esta conversación. Ella responde con su risa a la mínima carantoña o mirada que le dedica cualquiera de las personas que le rodean, sea ucraniana o hijarana, y recordar su llegada a Híjar también les hace cambiar el gesto y relajar la tensión. «La gente es muy buena, nos saluda y nos sonríe mucho y eso en las grandes ciudades no pasa pero en los pueblos sí», celebran todas. «Nos están ayudando mucho en todo. Tenemos un techo porque vinimos con una mochila con cuatro cosas que pudimos coger de casa y lo demás nos lo han dado todo… y también mucho cariño», añaden.

Después de más de una semana en el pueblo dicen que las calles estrechas y la arquitectura les recuerda un poco a su tierra, a ciudades históricas como Leópolis. Mientras, intentan organizar su vida y esta semana ya tenían cita para poner en regla la documentación con el fin de escolarizar a los menores y ellas poder trabajar como hacían en su país. Allí, una de ellas trabajaba como comercial y tiene dos titulaciones (restauración y como gerente de ventas), otra era teleoperadora de correos y otra administrativa aunque todas tienen experiencia en «muchos sectores». Algunas han trabajado con niños, como dependientas, han sido cocineras… «Estamos abiertas a aprender y a buscarnos la vida», aseguran mientras hacen de tripas corazón. «Estamos rezando para que esto acabe y que nuestros familiares y amigos estén todos bien… Que estén vivos. Solo pensamos en reunirnos con ellos… Son muchas emociones ahora mismo», dice Irina mientras hace el gesto del abrazo.

El motivo de que sea Híjar

Que la conversación sea fluida es posible gracias a Alina, una vecina de Híjar de origen ucraniano que se ha brindado a ayudar con las traducciones que cuando ella no está suple el traductor del móvil. Ya ha ayudado con familias que han llegado también a Urrea y a Escatrón. «Yo por mi parte tengo familia allí pero están en una zona más tranquila, aunque una tía sí que ha tenido que salir. Vamos siguiendo las noticias mientras intentamos ayudar a los que llegan», dice.

Ella es una de las personas que está ayudando en este proceso de acogida que en Híjar se planteó hace un par de semanas. Una vecina que tuvo en acogida hace años a un niño ucraniano contactó con el Ayuntamiento, ya que la hermana de este vive en Zaragoza y trabaja en el Grupo Sesé. Cuando la empresa envió ayuda y organizó un bus para traer a allegados de sus empleados, la vecina pensó en el pueblo. «Nos pidió ayuda, nosotros vimos la disponibilidad de viviendas y su estado y en un primer momento hemos conseguido dos que nos han cedido los propietarias por un año», dice el alcalde, Luis Carlos Marquesán.

Durante ese tiempo, el ayuntamiento correrá con los gastos de mantenimiento y esperan que apoye la Comarca del Bajo Martín a través de Servicios Sociales. «Ante la situación, teníamos que ponernos a buscar la manera de echar una mano y creo que la Comarca debería tener en cuenta esta realidad y habilitar ayudas especiales para estas familias que están llegando a Híjar y a otros pueblos», añade. «Además, es que hay mucha gente del pueblo que está pendiente trayendo alimentación, ropa y dedicando muchos recursos para ayudar a estas personas que están desplazadas de sus familias y echando de menos a los que han dejado en la guerra. No tienen información al momento y la preocupación es grande», concluye.

Híjar se suma así a localidades como Urrea de Gaén, Maella o Utrillas que ya han acogido a personas procedentes de Ucrania. También han enviado ayuda fuera, más concretamente a Polonia, y lo hicieron junto a Albalate, Vinaceite, Ariño y Urrea en una acción conjunta con la Fundación Sesé en colaboración con la Asociación Sonrisas. En Aragón, más de 1.300 personas han sido acogidas desde que comenzó la invasión en Ucrania.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. Bienvenidas dice

    23 Mar 2022 23:26

    Sean buenvenidas a Hijar, nos gustaría saber cómo podemos ayudarlas y si vienen más también serán bienvenidos, sería interesante saber cómo nos podemos organizar para ayudarles.

    Responder
  2. Antonio German Torres dice

    24 Mar 2022 03:05

    Es emocionante la respuesta del pueblo español en ayuda de las victimas de la guerra. En momentos tan difíciles es conveniente recordar la decisión de las autoridades francesas que para evitar muertes inútiles y la destrucción de la ciudad de Paris ante el avance de las tropas alemanas, la declararon ciudad abierta en 1940 y abandonaron la ciudad, salvando con ello miles de vidas. Una decisión semejante la tomaron los alemanes en 1943, que ante el avance de los aliados y el primer bombardeo de Roma, la declararon también ciudad abierta. Los lideres del numanticismo, deberían priorizar las necesidades de sus pueblos y de sus ciudadanos. En nuestra guerra civil, en 1939, Barcelona también fue declarada ciudad abierta.

    Responder
    • PMF dice

      24 Mar 2022 17:09

      Es diferente la izquierda va a llegar a utilizar armas químicas y nucleares, no respetan a la sociedad civil ucraniana están cometiendo crímenes de guerra, hay que eliminar la globalización de los mercados, la guerra será en breve económica mundial.

      Responder
  3. Miguel Angel dice

    24 Mar 2022 13:39

    la primera estimación que se hizo a nivel nacional fue de 25.000 personas acogidas de ucrania en españa . Eso suponía 1500 en Aragon o 500 por provincia .parece ser que en Aragon ya estamos por 1200 personas . Unas 200 en la provincia de Teruel. La imagen es ilustrativa . Niños .. menores . Que han tenido que salir con lo puesto desde su país. Necesitan del cariño y de nuestra solidaridad . España puede . Y Aragon debe hacer . Hay que dar una respuesta seria y honesta . Y esta lo es . Saludos desde Andorra

    Responder
  4. . dice

    24 Mar 2022 14:12

    España está que no se como acabará a corto plazo

    Responder
  5. Jesus dice

    24 Mar 2022 19:06

    Que vengan que tenemos capacidad, que podemos ayudar, no nos olvidemos que nosotros tambien tuvimos nuestro dictador este es de izquierdas pero da igual, la solidaridad tiene que ser lo primero en Hijar estamos muy contentos de poder atenderlos y ayudarles, la comarca da millones durante muchos años a los marroquies pues ahora toca a los europeos, no les vamos a dejar solos que cuenten con nosotros que en Hijar nos alegra mucho tener a quien ayudar y esta gente de verdad lo necesitan.

    Responder
  6. La del pueblo vecino. dice

    24 Mar 2022 19:55

    Estoy emocionada de ver gente tan solidaria. Por la publicación y la fotografía me gusta ver a gente necesita que un ayuntamiento les dé a unos vivienda y alimentos y a otro trabajo.

    Responder
  7. Raul dice

    27 Mar 2022 23:20

    La verdad que estamos muy contentos de acoger a esta gente y la verdad que hay que integrarlos pronto y muchas gracias a toda la gente que colabora.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Martín

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Concierto de música barroca con especialistas, este sábado en la iglesia de Urrea

Será una sesión comentada de la época de Agustín Sanz con Modern Baroque y el musicólogo González Marín. El fin...

Comentar

Concierto de música barroca con especialistas, este sábado en la iglesia de Urrea

Primeros pasos para crear el consorcio de las vías verdes

Ayuntamientos y comarcas deberán llevar a pleno su adhesión a la nueva agrupación que gestionará los senderos. Tendrán que decidir...

2

Primeros pasos para crear el consorcio de las vías verdes

Sociedad

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.