Los trabajadores en huelga del operativo contra incendios en el Bajo Aragón Histórico visibilizarán sus demandas laborales en Alcañiz este miércoles, tras una infructuosa tercera reunión mantenida este martes con la dirección de SARGA y después de haberse concentrado en Zaragoza durante el primer día de paro. Según han trasladado los propios trabajadores a La COMARCA, se reunirán a las 12.00 en la plaza de España todos aquellos efectivos de las brigadas y autobombas del territorio (más de 120 trabajadores están llamados a la huelga), que no estén en servicios mínimos. El 80% de la plantilla de la cuadrilla helitransportada de Alcorisa, así como de la terrestre de Valdealgorfa se encuentra activa.
El comité de huelga de SARGA ha denunciado -a través de un comunicado de prensa- que «no se han producido avances» para desconvocar la huelga en el encuentro mantenido este martes en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Asimismo, han valorado de manera muy positiva que la primera jornada de huelga indefinida haya tenido un «seguimiento mayoritario por parte del operativo de incendios de Aragón». Calculan que alrededor del 90% de la plantilla ha secundado este primer día de huelga «con unos abusivos servicios mínimos». Además, en esta primera jornada de paro, unos 300 trabajadores se han concentrado a las puertas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en Zaragoza, mientras varios representantes de la plantilla han mantenido un encierro en la sala de juntas de dicho edificio.
Desde el comité de huelga, denuncian el «inmovilismo» tanto por la parte de la dirección de empresa, como de su máximo responsable, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. «Parecen más preocupados en mantener la huelga, que en dar solución real a las demandas planteadas por la parte social y que han ocasionado la convocatoria de esta huelga», han expresado los sindicatos en la nota de prensa. Señalan que las negociaciones «están paralizadas por la partida que debe desbloquear la consejería de Hacienda, presupuestada en torno a los 630.000 euros».
El comité de huelga han exigido a DGA que «esté a la altura» de un conflicto que «dignificaría las condiciones laborales de un colectivo altamente precarizado», y mejoraría el servicio de operativo de incendios que se da a la sociedad aragonesa. Tanto la huelga indefinida como las movilizaciones se mantendrán hasta que «la Consejería de Medio Ambiente y la dirección de empresa de SARGA den una solución».
Bayona pide a SARGA que se llegue a un acuerdo
El director general de Medio Natural del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, ha pedido este martes por escrito a la empresa pública SARGA que «se llegue a un acuerdo con los trabajadores, ya que existe un presupuesto suficiente». A preguntas de La COMARCA, durante un acto de Podemos en Valderrobres, Bayona ha subrayado que el operativo de incendios de 2023 dispone de más de 33 millones de euros, cuatro millones más que el año pasado. «Las cuentas dan para que se atiendan las demandas de la plantilla: mejorar los turnos, la contratación durante los 12 meses de todo el personal y la contratación al 100% del personal de autobombas y cuadrillas terrestres», ha detallado Bayona. Asimismo, ha recordado que el verano de incendios de 2022 mostró que los operativos tienen que ser «eficaces y eficientes».