Los trabajadores del transporte sanitario en Aragón han llevado este sábado sus protestas a la plaza de España de Zaragoza en una concentración en la que han reclamado un «convenio digno». Entre ellos, representantes del servicio en el Bajo Aragón Histórico. «Esenciales con sueldos miserables», «No traslado paquetes, traslado pacientes», «Sin convenio, sin futuro, ambulancias en lucha» son algunos de los lemas que han plasmado en carteles y pancartas los asistentes a esta protesta en el centro de la capital aragonesa.
Jorge Luis Grima, secretario del comité de empresa de la UTE Transporte Sanitario de Aragón, ha explicado que las reclamaciones se centran en poder firmar un «convenio digno» para los trabajadores en el que «se reflejen subidas salariales acordes a los tiempos», porque el convenio está caducado desde hace cinco años.
Una de las reivindicaciones pasa por el reconocimiento de la categoría de los profesionales en emergencias sanitarias (TES). Actualmente, indican, en sus contratos figuran como conductores y camilleros, aunque realizan labores de personal sanitario. En los dípticos que han repartido durante la concentración recogen: «Te atenderemos estés donde estés, te curaremos, te estabilizaremos en caso de accidente, te brindaremos apoyo psicológico si lo requieres, te tomaremos las constantes vitales y te llevaremos al hospital siempre que lo necesites».

Y continúan: «Si estás en parada cardiorrespiratoria, te colocaremos unos parches en el pecho e iniciaremos maniobras de RCP. Te acompañaremos a diálisis, rehabilitaciones y incluso te llevaremos de vuelta a casa». «Todas esas labores, entre otras, refuerzan y complementan nuestro trabajo, pudiendo ser tan cruciales como para permitir salvar tu vida», añaden. «Vamos buscando la dignidad en el sector, que a día de hoy hay compañeros que apenas llegan a 1.000 euros de salario», ha concretado Grima.
Aparte, indica, se busca una «internalización del servicio» porque «los TES estamos contratados por empresas privadas», que «se niegan a negociar convenios e introducir mejoras». En Aragón el transporte sanitario funciona con dos contratas: la adjudicataria del transporte sanitario urgente, que actualmente es Acciona, y la del transporte sanitario no urgente, Transalud. El Salud ha adjudicado ya el nuevo contrato, que entrará en vigor este mes de febrero y del que se hará cargo la empresa Ambulancias Tenorio e Hijos.
Este sector del transporte sanitario en Aragón inició el pasado lunes una huelga indefinida, convocada por los sindicatos UGT, CSIF, SCS, CGT y CC. OO., que denuncian que el convenio está caducado desde enero de 2019. «A día de hoy no tenemos una asociación con quién negociar», señala: «Estamos estancados. Estamos moviendo reuniones con partidos políticos, comarcas, alcaldes… intentando hacer todo lo que podemos». El 3 de febrero a las 18.00 han convocado una manifestación en Zaragoza, que saldrá de la plaza San Miguel a la Glorieta de Sasera, pasando por paseo de la Independencia y plaza de Aragón.
Mucha fuerza y no pareis de reivindicar un convenio y vuestros derechos,
pues para estar tan indignados con su problemática laboral, en la foto salen bien risueños
Al mal tiempo buena cara!!!
cómo quieres que salgan pues otro que se alegra del mal ajeno
El derecho a la huelga esta recogido en la constitución todos los sueldos se van incrementando según sus convenios y si a estos señores no se les sube pues hacen lo que cualquier trabajador haríamos adelante con vuestra lucha que este país está lleno de empresarios aprovechados y si escrupulos