Arranca en Croacia el campeonato europeo Champions Ship Dogeball, y lo hace con una importante presencia caspolina. Alejandra Bernal y David Balaguer integran el equipo femenino y mixto y el masculino respectivamente. Además, les acompañará Carlos Fuster en el cuerpo técnico. Los tres deportistas preparan su viaje y lo hacen respaldados por el ayuntamiento y el pueblo de Caspe. Como muestra de apoyo y para poner en valor la importancia del hecho, desde el consistorio han llevado a cabo el viernes a medio día una presentación oficial. «Los vecinos siguen el campeonato, nos dicen que traigamos el trofeo y ojalá este año o en el mundial del año que viene. Anima mucho ese respaldo», confiesa Alejandra Bernal.
No es el primer torneo de un importante calibre al que Carlos, David y Alejandra se enfrentan juntos, en marzo ya participaron en el Open de París de Dodgeball. Se trata del primer torneo europeo para Carlos y David, aunque han jugado torneos en Portugal que sirven de entrenamiento. Alejandra, por su parte, ya acompañó a la selección española de dodgeball en el campeonato en Países Bajos de julio del año pasado. «Siempre hay ciertos nervios, pero al final son muchas ganas de empezar a entrenar y ver las instalaciones, ver a los rivales e intentar dar alguna sorpresa», confiesa la jugadora.
David, en el equipo masculino, se enfrentará a los campeones de Europa en la primera fase de grupos. Mientras que el equipo femenino de Alejandra es uno de los favoritos. «Tenemos un grupo bastante asequible, arrancamos contra el rival más fuerte, pero somos un buen equipo y podemos competir y entrar en la lucha», explica Bernal. Además, el mixto, en el que también participa la deportista, tiene posibilidades gracias a la «gran progresión» del último año.

Dodgeball y no datchball
El dodgeball es un deporte americano creado para su práctica en escuelas y terminó derivando en el deporte actual, popular ya en EEUU y en múltiples países de todo el mundo. Es parecido al datchball, muy practicado en el territorio aragonés, pero tienen diferencias sobre todo en lo técnico. Bernal conocía de cerca el deporte datchball en el que es entrenadora y árbitra, pero descubrió hace un año a su parecido, el dodgeball gracias a sus estudios universitarios, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Partido a partido fue demostrando su potencial y finalmente fue seleccionada.
Este deporte nace el datchball, por lo que son similares, pero no iguales. Las principales diferencias es que en el original se juega con cinco pelotas, mientras que en el datchball se juega con tres, y son de una dureza superior, similar a la de balonmano. Además, el campo sigue estando dividido en dos partes con 6 jugadores a cada lado. En el datchball siempre son equipos mixtos, mientras que la selección equipo femenino, masculino o mixto.

A pesar de ser un deporte minoritario y poco conocido en España, en otros países europeos y en Estados Unidos, cuenta con una larga tradición. Sin embargo, en Caspe, esta modalidad deportiva ha triunfado y cuenta con una buena presencia a través del Club de Datchball Caspe, el que ha creado un grupo que entrena dos veces por semana. «Hay muchas posibilidades porque en Caspe están muy conectados con el datchball, dentro de unos años habrá mucha gente que lo practique», señala Bernal.