El Grupo TYPSA será el encargado de redactar el proyecto de obra de los 18 kilómetros del tramo de la A-68 entre Alcañiz y las Ventas de Valdealgorfa. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha escogido la propuesta de la empresa al ser la más ventajosa económicamente y la que cuenta con mejor relación calidad-precio para la administración. El proyecto, que salió a concurso en mayo por 3,7 millones de euros, se adjudica por 2,5 millones y se deberá redactar en dos años.
El de Alcañiz a las Ventas de Valdealgorfa es uno de los dos tramos bajoaragoneses de la A-68 que están avanzando de forma casi paralela. En agosto se licitó la redacción del proyecto de obra de los 16,5 kilómetros de la futura A-68 del Regallo a Alcañiz y se espera que en los próximos meses se adjudique.
El tramo Ventas de Valdealgorfa-Alcañiz tendrá una longitud aproximada de 18 kilómetros con una sección de tipo autovía con anchura de calzada de siete metros, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de entre 1 y 1,5 metros y mediana de 10,0 metros de separación entre calzadas. En su trazado está prevista la disposición de 3 enlaces a lo largo del trazado, conectando la autovía con las carreteras N-232, N-420 y N-211, entre otras. Además, se prevé el proyecto de un importante viaducto para salvar el río Guadalope.
2 años para redactar un proyecto… Es la velocidad media del Ministerio en esta provincia. En Madrid o en Barcelona el plazo de redacción de un proyecto como éste serían 6 meses, como mucho.
Una buena noticia, una obra muy necesaria ,a ver si levantamos entré todos esta provincia de Teruel.
La autovía para lo único que va a servir es para poder ir a la playa más rápido, de verdad creéis que es la solución a todos los problemas del bajo Aragón?? Veréis las consecuencias 😂😂
Los proyectos de interés nacional, autonómico y COMARCAL , deben estar validados y reforzados por nuestra gran capacidad de gestión para captación de Empresas y otras actividades.
Entre los molinos y la mierda de la autovía que nos metan ya una central nuclear.
Ya podríamos crear otro movimiento para parar estas atrocidades, que nos va a pasar la autovía a medio kilómetro del pueblo….
El lobby turistico está encantado con la autovía.
Para facilitar el acceso de mas turistas no hay ningun problema
En este caso no hay impacto ambiental, afectación al paisaje, a la fauna etc.
La Gent del Matarranya mudos.
Proyectos estudios y historias!!! Pero no hacen nada!!! Engañabobos