Unas 300 personas son las que ya se ha inscrito a los cursos del plan de formación del nudo Mudéjar que Endesa ha ideado para asegurar la empleabilidad en Andorra a través de las renovables. El programa-conocido bajo el nombre de Escuela Rural de Energía Sostenible-contempla más de 300.000 horas de formación y este lunes puso en marcha los primeros cursos en la villa minera y Calanda, otro de los municipios que se ha seleccionado para ello junto a Albalate, Alcorisa y Utrillas.
El alumnado apuntado hasta el momento varía entre desempleados o estudiantes interesados en las renovables, además de un 8% que queda representado por trabajadores que actualmente se encuentran inmersos en el proceso de desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra, que ya supera el 75%. La eléctrica no ha tenido problemas para cubrir plazas pero confía en que el número pueda crecer «a través del boca a boca», según explicó Daniel Romero, responsable de los cursos de formación de Endesa, que visitó este lunes la localidad para su inauguración oficial. «Hay que recalcar que todo el que pase por esta escuela también comenzará a formar parte de la bolsa de empleo a la que los contratistas y subcontratistas requerirán no solo para los proyectos renovables, sino también para aquellos que forman parte del eje social del nudo, como el que realizaremos junto a Atadi o Apadrina un Olivo», añadió.
Al acto asistieron el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el director del proyecto del Nudo de Transición Justa Mudéjar, de Enel Green Power España, Ramón White; así como el alcalde en funciones, Joaquín Bielsa; el primer teniente de alcalde, Juan Ciércoles; y la directora provincial del INAEM en la provincia de Teruel, Patricia Utrillas, quienes también celebraron el éxito de la puesta en marcha de dichos cursos. «Es un día fantástico para nosotros. Esta escuela es un logro que no puede compararse a nada que se esté haciendo en toda España. Queremos que sirva para asegurar la empleabilidad en los 34 municipios que forman parte de la zona de transición justa», dijo Ramón White.
En concreto, los cursos que se iniciaron este lunes en Andorra fueron el de instalaciones solares de autoconsumo y comunidades energéticas, que será impartido por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos con una duración de 80 horas, y el de compostaje, desbroce y mantenimiento de pantalla forestal. Este último de 100 horas, impartido por JUAN XXIII y ATADI en el Centro Especial de la asociación en la villa minera. De forma simultánea comenzó en Calanda el curso de Montaje de paneles, de 48 horas de duración, impartido por ECODEMY.

En total, la eléctrica contempla que los alumnos puedan trabajar en el desarrollo renovable planteado a través del nudo: 14 plantas renovables hibridadas (7 solares con más de 1.200 MWp y 7 eólicas de 695 MW), 2 plantas de almacenamiento con baterías (80 MW); un electrolizador de hidrógeno verde (15 MW); un compensador síncrono y un centro de fabricación de electrolizadores.
El objetivo es tener construidos gran parte de estos proyectos para 2025, una fecha que esperan no se vea interferida por «el parón» que los periodos electorales puedan provocar. «Es crucial que la administración tenga en cuenta estos factores y no paralice estos proyectos, porque son cruciales para Andorra», recalcó en ese sentido Joaquín Bielsa, alcalde en funciones de Andorra.
El resto de proyectos forman parte del plan social que acompaña al nudo, con iniciativas que engloban también otros sectores como el primario o secundario. «Son iniciativas que avanzan según lo previsto. Apadrina un Olivo ya ha contrato a una veintena de personas, por ejemplo. Pero también hay que tener en cuenta que son iniciativas que tienen su complejidad. Los acuerdos están a punto de rematarse, esperamos que en las próximas semanas puedan ponerse en marcha por fin», añadió White.
En total, con todo ello, Endesa prevé crear más de 6.300 empleos, llegando a generar más de 370 puestos de trabajo fijos directos en la zona para la operación de estas instalaciones. La inversión prevista es de 1.500 millones de euros.
Mejorar la empleabilidad
El objetivo del plan es mejorar la empleabilidad y recualificación de las personas del entorno en actividades de alto potencial laboral. Se trata de una formación de alta calidad, impartida por entidades referentes y totalmente gratuita para el alumno, que se impartirá en cinco ubicaciones diferentes para facilitar la cercanía a los municipios de transición justa.
Los cursos son eminentemente prácticos y de corta duración. Los de sector primario de unas 15 horas y los de biodiversidad de 1 mes de duración, con programación en diferentes horarios, de mañana y tarde, para facilitar la asistencia tanto a personas en activo como en desempleo.
Esta formación se impartirá a lo largo de los meses de junio y julio será la de Montaje de paneles y mantenimiento de plantas renovables, que tendrán lugar en Albalate del Arzobispo y Calanda; Apicultura y Digitalización, en Utrillas y Andorra; Drones y Agricultura ecológica, en Albalate y Andorra; y Biodiversidad, en Alcorisa.
La inscripción en estos cursos se puede realizar en la página web www.endesa.com/escuela-andorra.com, o de forma presencial acudiendo a las oficinas de INAEM de Andorra, Alcañiz y Utrillas.
Hay algo que no comprendo, ¿se ha contado con el instituto de Andorra? Allí se imparte formación reglada en energías renovables y se obtiene un título oficial. No entiendo lo de duplicar algunos temas de formación habiendo posibilidades.
buena pregunta Carmen . el Sr Juan ciercoles Bielsa es el adecuado …. para contestarte . concejal de empleo , contratación ,y recursos varios . fiel escudero de forestalia y derivados .
Ciercoles responder?ese solo vale para salir en las fotos.Sino sabe ni explicarse así mismo imagínate a resto.pero bueno es lo que tenemos,dios quiera que no pacte el PSOE con el par.
Sin señalar a nadie. Pues creo que todos tenemos mucha culpa. Las personas que trabajan, como van a poder hacer estos cursos, no se podrían dar tambien en fines de semana para no tener que dejar el trabajo para hacer estos cursos. Y los trabajadores poder optar a otros puestos de trabajo o volver a vivir en el pueblo. Simplemente una pregunta?? Se ha pensado en ellos??
todos NO . categoricamente todos NO . hay responsables .
desde aqui felicitar a a el sr montaner endesa enel por la adjudicacion de los 1200 mw de nudo mudejar . area economica y social de andorra . sustituir carbon por renovables . pero nos falta un eslabon en la cadena .
LA DESCARBONIZACION . HIDROGENO VERDE ( renovables +agua ) electrolizador . MITECO hoy publicaba
el miteco con fecha 05 06 2023 concesion de 100 millones de euros en ayudas para proyectos generadores de
hidrogeno verde . en ESPAÑA ¡¡¡ . AYUDAS por importes de 10 y 15 millones a siete proyectos de cinco comunidades autonomas andalucia comunidad valenciana asturias galicia , y castilla la mancha .
iniciativas para las zonas de transicion justa y sus entornos de las antiguas centrales termicas de carbon , cerradas
en el 2020 . ctermica carboneras de endesa generacion ctermica de meirana de naturgy complejo de aboño
en Asturias . señores de ugt ce ccoo y proximo ayuntamiento de andorra de teruel . el nudo mudejar ya esta,
y endesa generacion lo desarrollara . , pero eso no es suficiente . hay que descarbonizar , industrializar y bombear
el agua desde calanda . hay que pelear por producir hidrogeneo verde . saludos
MAS HIDROGENO VERDE . MITECO movilidad . hoy 06 06 2023 . la prensa de ARAGON se hacia eco del tren de hidrogeno verde .vehiculo desarrollado por CAF en su planta de zaragoza . fase de pruebas . tren zaragoza
huesca , canfranc – el tren de hidrogeno verde , puede ser la alternativa alli donde no llega la electricidad y
no se quiere maquinas con gasoil . podria ser la alternativa zaragoza huesca canfranc pau . una razon de
peso para apostar por el hidrogeno verde . miteco
En andorra solo estáis llorando siempre, Vienvenidos al mundo real ,en el que llevamos muchos años el resto de la gente , Se os ha acabado el chollo .A trabajar el plan miner las subvenciones electricidad gratis y becas para los estudiantes se acabaron..
te corrijo . desde la escuela de Calvo Sotelo . vienvenidos no se escribe . bienvenidos si . bienvenido al Edén. . Edén …