Varias entidades bancarias con presencia en la Comunidad aragonesa ofrecen financiación especial a los agricultores y ganaderos afectados por las fuertes tormentas acontecidas la semana pasada. Además de cuantiosos daños materiales, el agua y granizo destrozó cultivos y anegó zonas agrícolas localizadas en municipios como Híjar, Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaén, Alcañiz, Cuarte de Huerva, Fuentes de Ebro y Cariñena. Solo en el Bajo Aragón Histórico, Agroseguro cuantifica ya más de 2.000 hectáreas siniestradas. Por su parte, UAGA estima que las pérdidas en el campo bajoaragonés podrían superar el 80%. Las afecciones causadas por las últimas tormentas se unen a las dificultades por las que ya está atravesando el campo debido a la sequía.
El banco Ibercaja ha activado un plan especial para los profesionales del sector agrario damnificados. Se trata de la Oferta Especial Zonas afectadas por Inclemencias Meteorológicas, que contiene una selección de productos de financiación con condiciones especiales para dar solución a las principales necesidades que se plantean en estos casos incluyendo, entre ellos, el anticipo de las ayudas que las Administraciones públicas o las entidades aseguradoras concederán y líneas de financiación específicas para que los afectados puedan continuar realizando su actividad laboral habitual.
De esta manera, Ibercaja traslada «su apoyo incondicional» a los afectados del sector agropecuario, al que está «especialmente vinculado», y se solidariza con los agricultores y ganaderos que están sufriendo las consecuencias de estas tormentas. Las oficinas del banco cuentan con especialistas en mercado Agro preparados para atender a los afectados y ofrecer la «mejor solución» en cada caso, para paliar la consecuente pérdida económica.
Por su parte, Caja Rural de Teruel cuenta con una línea de préstamos con condiciones especiales para los agricultores y ganaderos afectados por fenómenos meteorológicos, como las tormentas de la semana pasada o la sequía. Además, ofrecen las líneas de financiación SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) para autónomos y empresas del sector primario, que tienen parte de los intereses bonificados.
El personal de la cooperativa de crédito turolense ya se ha puesto en contacto con los clientes que han sufrido daños en sus cultivos y se encuentra trabajando con ellos. Cabe recordar que Caja Rural de Teruel puso en marcha a principios de este 2023 el servicio integral AGRO Rural, para acompañar durante todo el año a los agricultores y ganaderos de la provincia en la adaptación a la nueva Política Agrícola Común (PAC) y en la digitalización del campo, entre otros ámbitos.