Con una «mezcla de alegría y alivio» recibieron este jueves en Teruel en el seno de los Amigos de Iranzo el veredicto sobre Norbert Feher. Consideran que con este juicio se ha dado un paso, «el paso más importante que es condenar a un criminal por tres asesinatos», dijo el portavoz, Luisma Alquézar. La semana de juicio les ha dado más fuerza si cabe para seguir reivindicando las explicaciones acerca de lo que sucedió entre el 5 y el 14 de diciembre de 2017.
«Todas esas dudas que hemos estado preguntando estos tres años las seguiremos preguntando y ahora más que nunca porque ha quedado constatado en sede judicial que esos días no se hizo lo suficiente para atrapar a ese criminal», añadió el andorrano. Recordó que se han juzgado los hechos desde las 18.30 del 14 de diciembre de 2017 en adelante, «pero esta triste historia no comenzó entonces, lo hizo antes, sobre todo, el día 5 con los tiroteos de Albalate», dijo. Alquézar tachó de «increíble desfachatez» la actitud del entonces capitán de la Guardia Civil de Alcañiz en su declaración. «Ha quedado constatado por declaraciones de varios guardias civiles que en esos días ya se tenía constancia de que el criminal que se buscaba era el mismo de los hechos de Albalate, estaba escrito en una nota informativa que el capitán de Alcañiz negaba, le quitó importancia. Le quitó importancia incluso al propio trabajo de su guardia civil, de su propia judicial que es la que hizo la nota informativa», señaló.
Reacciones en la alcaldía de Andorra
Esta es la misma «nota positiva» que extrae del juicio el alcalde de Andorra, Antonio Amador. Destaca que se haya puesto de manifiesto «la incompetencia de gente que tuvo mucha responsabilidad». Personas, -incidió- «que se han vanagloriado de que la actuación estaba bien y que encima iban a ser reconocidas con una de las medallas más importantes de la Guardia Civil, que es lo que no entiendo, que el propio cuerpo premie algo tan incompetente y manifiesto que ha costado la vida a tres personas, dos de ellas, guardias civiles», dijo. Destacó de igual modo que se haya puesto sobre la mesa también que existía el conocimiento de la peligrosidad «y que la eficiencia y rapidez fueron cero en esos días tras los tiroteos de Albalate». En este sentido, Amador recordó que en este periplo judicial no se aceptó unificar las causas de Albalate y el triple crimen, algo que de haberse hecho, «hubiese permitido conocer mucho más acerca de esos días».
Respecto al veredicto sobre Feher, consideró que «se merece lo que se merece», algo que «ha vuelto a demostrar en el último trasladó cuando agredió y amenazó a varios funcionarios de prisiones».
Se preguntó qué les queda ahora a las familias. «Pedir una responsabilidad civil subsidiaria al Estado y otra vez esperar un periodo duro y muy largo. Creo que para que la justicia sea justa lo primero que tiene que hacer es ajustar los plazos a la gravedad de los hechos. La justicia en este caso está siendo tan injusta con las familias de las víctimas que choca y duele», concluyó el alcalde andorrano.
Las familias cierran un duro capítulo
Para las familias de las víctimas se cerró este jueves un capítulo largo y muy duro que continuará porque seguirán reclamando responsabilidades. «Quiero dar las gracias a nuestro abogado Enrique Trebolle, al ministerio fiscal por el fantástico trabajo realizado, así como al resto de abogados, excepcionales profesionales trabajando por un objetivo común, y al jurado. Daría las gracias a los medios de comunicación por cubrir con gran profesionalidad y respeto el caso y, por supuesto a los amigos de Iranzo, por su trabajo incansable por hacer justicia a José Luis y a Víctor Romero y Víctor Caballero. Y a los tres, les mando un beso enorme al cielo. Les queremos tanto, que no hay palabras para describirlo», quiso destacar la viuda de José Luis Iranzo, Eva Febrero este jueves por la tarde.
UAGA solicitará una Comisión de Investigación
José María Alcubierre, secretario general del sindicato del que Iranzo era dirigente, calificó el veredicto que considera al Ruso culpable del triple crimen como el «primer paso» para que se haga justicia en este caso. Alcubierre ha reiterado la reivindicación de la UAGA para que se cree en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre lo ocurrido en el Bajo Aragón histórico entre el 5 de diciembre de 2017 -cuando Igor el Ruso tiroteó y dejó malheridos a dos vecinos de Albalate- y el 14 de diciembre -cuando se produjo el triple crimen-. El dirigente sindical describió a José Luis Iranzo como «un gran luchador» por el medio rural.
Satisfacción en la AUGC
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) mostraron su «satisfacción» por el veredicto y agradecieron «a todos los que han luchado desde aquel fatídico mes de diciembre de 2017, para que hayamos logrado que un jurado haya encontrado culpable a un asesino despiadado que causó el terror en la zona de Andorra y esperamos que jamás estos hechos vuelvan a suceder, por ello animamos a seguir en la búsqueda de la verdad, aquella que reconforte del sufrimiento padecido».
Llevas razón Alcalde de Andorra . Hay mucho incompetente . Y de Capiran para arriba … Coronel …
Así es, desde los disparos efectuados en Albalate, ya se tendría que abrir una investigación seria de lo sucedido, un individuo cualquiera que roba en masicos, no va disparando a la gente, ahí había algo más serio, los altos mandos destinados en ese momento en la provincia, tendrían que haber previsto que no habían delincuentes cualquiera por la zona, más bien peligrosos, ya conocemos todos el desenlace.
Hay que depurar responsabilidades ya!!!
Algo tenemos en la zona que vienen todos estos delincuentes!!! Hay que llegar al fondo de la cuestión. Aquí hay algo hay que investigar más, y espero que se esté en ello, sino llegamos a la raíz no depuraremos las verdaderas causas. Supongo que la guardia civil sigue investigando, algún día conoceremos el por qué esta gente viene aquí, miedo da pensarlo, en fin…
Si a la escasez de efectivos, le sumas la falta de recursos y la incompetencia de ciertos mandos, te sale una buena vía por donde tirar. Por supuesto, no es la única, pero si que es una buena forma de empezar a despejar dudas.
Por supuesto que hace falta más guardia civil, pero de hay a decir que no hicieron nada, pillaron a un tío que ni el ejército italiano fue capaz de pillarlo. Pero la pregunta es porque vienen a la zona tanto delincuente?