Carboncillo, óleo y mármol. Estas son tan solo algunas de las técnicas artísticas que se pueden ver en la exposición ‘Paisanos de Aragón‘, una muestra de obras de 59 artistas nacionales e internacionales alojada en las bodegas del castillo de Maella.
Esta iniciativa está impulsada por el grupo Paisanos, una organización de artistas mexicanos, americanos y españoles que trata de unir fronteras con el arte. «Lo que hacemos es organizar exposiciones de artistas ubicados en estos tres países para romper la frontera. Creemos que el arte es una de las mejores herramientas para trazar redes y para que todos seamos paisanos, es decir, como nacidos en el mismo pueblo», comenta el escultor alcañizano Jorge Egea, quien también es coordinador de ‘Paisanos España’.
La exposición reúne estilos y técnicas muy plurales con el objetivo de interesar a todo tipo de públicos. «Hay dibujo, pintura, escultura y fotografía con prácticamente cualquier tendencia artística. Animo a la gente a aprovechar estos días para disfrutar de obras que es muy complicado volverlas a ver por este territorio», expresa Egea.
Según el alcalde de la localidad, Jesús Zenón Gil, estas muestras de arte sirven para posicionar Maella como punto de referencia de artistas y para que el pueblo resurja poco a poco. El primer edil también ha querido agradecer la labor del escultor maellano Joaquín Hernández, que colabora en cada exposición que se organiza en el municipio. «La verdad tengo que agradecerle muchas cosas, porque además de encargarse de todo, se desvive por traer exposiciones preciosas a su pueblo», ha mencionado.
La exposición podrá visitarse en Maella hasta el 13 de agosto. Sin embargo, aquellos que se queden con ganas de visitarla, podrán hacerlo varios días más tarde en Albalate del Arzobispo.