Con la entrega de premios y homenajes terminó el Buñuel Calanda International Film Fest (BCIFF) en su edición número 18. Lo hizo el sábado con una jornada protagonizada por los niños que estrenaron el cortometraje del taller juvenil, y con nombres propios como el de José Luis Alcaine. El director de fotografía de más 150 películas dio una conferencia por la mañana, disfrutó de las sesiones de la tarde y fue reconocido por la noche en la gala de clausura. Por la tarde pudo ver ‘Frente al silencio’, de Emilio R. Barrachina, y que fue elegido por el público como mejor documental del festival.
El respetable, que emitió sus votos a lo largo de la semana después de cada visionado, decidió darle el premio a mejor cortometraje a ‘Cuentas Divinas’, de Eulàlia Ramón; y el de mejor largometraje de ficción a ‘Influencia’, película de Pablo Aura. El premio Aragón TV Buñuel Calanda -novedad de este año y dotado con 900 euros- lo otorgó el jurado al cortometraje ‘Una mano bajo la nieve’, de José Esteban Pavlovich. Se trata pues de pleno del cine mexicano en la presente edición del certamen calandino.
Buen balance del festival
Tanto desde la dirección como desde el ayuntamiento hacen un buen balance de la presente edición del festival de cine. De increíble lo calificó el director, Javier Espada. «Increíble por la cantidad de invitados que hemos tenido y su nivel, ha habido lleno total en el castillo con las proyecciones de la noche», dijo. Para la concejal de Cultura, Isabel Zabal, resultó un acierto recuperar el festival con Espada, un director que trabaja de «una manera impecable» y que atesora numerosos contactos que hacen que la cita sea visitada por público y por participantes de diferentes procedencias, por lo que se contribuye a una proyección exterior a países como México o Francia. «Creo que ha sido extraordinario según el grado de opiniones del público y por la calidad del festival. Todo esto también repercute en la población en estos días», apuntó.
Este año, la proyección del BCIFF ha ido más allá a través del Canal 22 de México que emitirá contenido del certamen también en Estados Unidos. Este año el festival se celebró en tres escenarios: el CBC, por donde pasaron profesionales como Marc Marginedas; la Casa de Cultura Víctor Romero para las sesiones de tarde, y el castillo para las noches.