El sector sanitario de Alcañiz ha cubierto 3 de las 21 vacantes médicas que se quedaron desiertas tras el llamamiento centralizado de medicina de familia de Aragón realizado el pasado 7 de junio. Las tres plazas son de Médico de Familia y corresponden a los centros de salud de Maella, Andorra y Alcañiz. En el caso de la capital bajoaragonesa, la vacante era de Médico de Atención Continuada (MAC), pero se ha cambiado para que resultase «más atractiva». Pese a que con estos nuevos contratos las zonas de salud de Maella, Andorra y Alcañiz han logrado cubrir sus vacantes de Médico de Familia, todavía les faltan profesionales en las de MAC. Uno en Maella (contrato de sustitución por riesgo de embarazo más permiso maternal), dos en Alcañiz (interinidad), y tres en Andorra (dos de interinidad y una sustitución por permiso de paternidad a partir del 1 de julio).
En el centro de salud de Maella -que también atiende a los vecinos de Fabara y Nonaspe- la celebración de la cobertura de la vacante de médico de familia ha sido contenida. «Habrá que ver qué tipo de contrato se le hace a ese nuevo médico, para saber así cómo completa nuestras necesidades», han trasladado profesionales en activo a La COMARCA. En el caso de la zona de salud de Alcañiz, el Salud ha explicado -a este periódico- que con la formalización de un contrato de Médico de Familia (aunque originalmente la plaza era MAC) «se consigue aumentar la plantilla y, una vez incorporado el nuevo profesional, se organizarán de forma interna de manera que se cubran las necesidades».
Hasta la semana pasada, solo se habían ocupado 5 de las 26 vacantes de Primaria en el Bajo Aragón Histórico. Las 18 plazas que todavía quedan sin cubrir pertenecen a las zonas de salud de Alcañiz (2 MAC), Alcorisa (1 de Familia), Andorra (3 MAC), Calaceite (1 MAC), Cantavieja (2 de Familia), Caspe (2 MAC), Híjar (1 de Familia), Valderrobres (1 de Familia) y Maella (1 MAC), así como al sector sanitario de Alcañiz (4 MAC).
Las plantillas se encuentran con el número mínimo para poder funcionar y con el temor de que una baja inesperada les obligue a cerrar consultorios por no poder llegar a todos los pueblos. La falta de médicos ya ha obligado a reducir las horas de atención en 14 consultorios rurales del Bajo Aragón Histórico. La excepción son las zonas de Mas de las Matas, Muniesa y Calanda, que tienen las plantillas completas.
Reunión en el Matarraña por la reducción de la atención
El recorte ya se inició la semana pasada en el Matarraña. Desde el lunes 19 de junio, el médico de Monroyo, Torre de Arcas y Herbers también asume las cartillas de La Portellada, Ráfales y Fórnoles por la baja maternal de su profesional. En las localidades existe preocupación, aunque los médicos defienden que la reorganización de horarios es la única solución para llegar a todos los pueblos con el equipo actual e inciden en que antes estas poblaciones tenían más horas de médico que las que les corresponden por número de cartillas sanitarias. Además, durante unas semanas el médico de La Fresneda está de baja, por lo que la profesional de Beceite se está encargado también de la localidad fresnedina y de Torre del Compte. No obstante, esta es una situación circunstancial y puntual.
Durante esta semana está prevista una reunión de los alcaldes de estos municipios con la directora de Atención Primaria del sector, Marcela Amestoy. El malestar más allá por la reducción de la atención, también radica en que no se les comunicaron los cambios oficialmente para poder traspasárselos a sus vecinos. Se enteraron por un folio informativo pegado en la puerta de los consultorios y en el mejor de los casos, por una llamada informal de un profesional.
La zona de Utrillas cubre una de las cuatro plazas MAC
Por su parte, la zona de salud de Utrillas (Cuencas Mineras) ha cubierto una de las cuatro plazas MAC, ofertadas con contrato de interinidad. El centro de salud de Utrillas da cobertura a otros 13 pueblos: Escucha, Palomar de Arroyos, Castel de Cabra, Cañizar del Olivar, Torre de las Arcas, Montalbán, Vivel del Río Martín, La Hoz de la Vieja, Salcedillo, Segura de Baños, Villanueva del Rebollar, Fuenferrada y Martín del Río.
En total, el Salud ha formalizado esta semana 13 nuevos contratos en cinco de los ocho sectores sanitarios de toda la comunidad autónoma (12 de Medicina Familiar y uno de Pediatría). Todavía quedan 93 vacantes por cubrir. Atendiendo a la tipología, las plazas más atractivas son las interinidades o sustituciones de Médico de Familia en un consultorio y las que menos demanda tienen son las de Médico de Atención Continuada (MAC), que son los profesionales que se mueven por los consultorios de su zona básica de salud para cubrir guardias o días libres. Sus guardias las asumirá el equipo de Atención Primaria.
Que no digan que no hay médicos… que no quieran venir a los pueblos no significa que no haya… si cada vez que se negaran a una oferta de trabajo los pusieran al final de la lista igual se lo pensarian … !!
Es una verguenza