Se muestran muy molestos por el «ninguneo» del alcalde y envían una nota incendiaria
Las críticas de la oposición de la semana pasada al alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, por su gestión del derrumbe del cerro Pui Pinos se quedaron ayer en nimiedades en comparación con duro comunicado que emitió el PAR, socio de gobierno del PP desde agosto de 2016. En la nota remitida a los medios ayer los aragonesistas cargan duramente contra el primer edil, del que afirmaron que se comporta como un «rancio dictador de otros tiempos despreciando las más mínimas normas de comportamiento» para, en la siguiente línea, pedir «concordia y diálogo». Aseguraban que su actitud demuestra su «soledad» dentro de su partido además de su «falta de talla política, humildad y sensibilidad ante un hecho grave que afecta a la vida de muchas familias».
Unos calificativos muy duros que, al contrario de lo que pueda parecer, no van a dinamitar el acuerdo de gobierno en un principio. Desde el PAR lo entienden, por el momento, como un «toque de atención público» al alcalde después de muchos meses aguantando actitudes que no les han gustado. . «Nos resulta muy difícil continuar por este camino si Suso no reconduce su actitud y deja de gobernar la ciudad como si se tratase de su cortijo. Si continúa el acuerdo es algo que hay que plantearle al alcalde si va a seguir con esa actitud con la que nos ningunea», afirmó ayer el portavoz aragonesista, Eduardo Orrios.
Según el acuerdo, se respeta lo que cada edil haga en su delegación (el PAR tiene áreas con gran proyección pública como Deportes y Cultura) aunque hay decisiones que no han gustado, tanto en uno como en otro partido.
Aunque la semana pasada el PSOE amagó con intentar una moción de censura, los aragonesistas tampoco estarían por la labor. No obstante, hoy hay programada una reunión entre Ganar, PSOE y Ciudadanos a la que piensan invitar al PAR.
Desde el PP quitan hierro al asunto y dicen que «no tienen nada que decir» pese a que el tirón de orejas público y los calificativos a Gracia Suso no han gustado. Aunque por ideología ambos partidos son socios naturales, las relaciones en algunos momentos no han sido nada buenas, especialmente en la pasada legislatura como José María Fuster al frente.De hecho, sus concejales llegaron a asumir concejalías y las dejaron de sorpresa en un pleno aludiendo a que los populares no les dejaban tomar decisiones con libertad. Tan solo hace falta recordar cuando en 2012 el concejal Nacho Carbó envió desde las Nuevas Generaciones del PP de Alcañiz una nota en la que tildaba al PAR de «estómagos agradecidos» e «invento clientelista»; lo que motivó que los aragonesistas pidieran su marcha.
Hay que tener en cuenta que un ala del partido tampoco vio con buenos ojos que en agosto de 2016 se cerrara un acuerdo de gobierno y de hecho, la edil Ana Belén Andreu, no asumió ninguna concejalía por su desacuerdo.
Enfadados por un comunicado
El enfado del PAR viene motivado por la nota de prensa que el pasado viernes el Ayuntamiento envió a los medios de comunicación sobre la comisión de Obras convocada de urgencia por la presidenta de dicha comisión, la aragonesista Berta Zapater, ante la inacción de Gracia Suso para explicar al resto de concejales el informe de la aseguradora municipal que responsabiliza el desprendimiento de Pui Pinos a la subcontrata de jardines, el Grupo Sifu. Un anuncio que se hizo público también mediante nota de prensa y que ya entonces motivó el cabreo de todos los grupos al no enterarse por el propio alcalde (incluido el PAR).
Según los aragonesistas, en la comisión se acordó «no hacer un uso político del suceso porque esas actitudes solo perjudicarían a los vecinos». Por eso, no entendieron que unas horas después, sobre las 17.00, se remitiera una nota sobre la comisión con marcado carácter político (con alusiones únicamente a lo que habían dicho «los concejales del PP») y poniendo en boca del Ayuntamiento como institución (a la que pertenecen los 17 ediles) la crítica a las «falsedades y mentiras vertidas por la oposición». «Hizo un uso partidista del departamento de prensa, ya lo hizo hace unas semanas publicando en el Facebook municipal una foto de una rueda de prensa del PP de Teruel», recuerda Orrios.
Los aragonesistas no fueron los únicos que echaron en cara al PP el envío del comunicado y, de hecho, el portavoz popular, Nacho Carbó, pidió disculpas por la difusión del mismo en el grupo de WhatsApp que tienen todos los portavoces de los cinco grupos políticos.
Más de lo mismo, siempre ocurre igual.
Tres años aceptando al PP como mandatario y justo ahora cuando queda un año para las próximas elecciones municipales empiezan las desavenencias.
Los Alcañizanos, despacio, pero vamos aprendiendo.
Ahora todo serán cabreos y avisos de ruptura cuando llevan 3 años calladitos para que nos creamos que son un partido que piensa por y para el pueblo.
Ya no convencen a nadie. Ya sabemos de que pié cojea cada uno.
En democracias participativas reales y después del tema del derrumbe, se conoció el resultado el día 5 y se publicó el 17 sin que nadie ni el PAR supiera nada !!!, en cualquier otro Pais sería motivo de censura y ruptura de posiciones y acuerdos. Aquí se amenaza pero se sigue comiendo en la misma mesa.
Situaciones electoralistas antes, ahora ya no sirven.
Lo de «Rancio y Dictador «…Se puede aplicar a los dos. .PP y PAR…Son tal para cual. …pero el Sr. ALCALDE…tambien carece de MORAL Y ÉTICA. ..y debería haber dimitido cuando lo pillaron conduciendo ..pasándose los límites. .y en estado lamentable! !
El problema son los votantes alcañizanos …por tenerlo gobernando. .. nadie más! !