• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:25

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 FEB 2021|

Actualizado 21:25

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Encierro protesta de los afectados por el cierre de la Central de Andorra

Una decena de trabajadores pasará el fin de semana en el ayuntamiento de Andorra. Endesa no descarta iniciar inversiones del Plan de Futuro antes de junio de 2020 

Asamblea de las subcontratas con Teruel Existe de invitados, donde se informó a toda la ciudadanía de los pasos dados y los que prevén dar
Asamblea de las subcontratas con Teruel Existe de invitados, donde se informó a toda la ciudadanía de los pasos dados y los que prevén dar. / B. Severino

Beatriz Severino06 02 2019

Comentar

Actualidad

Una decena de trabajadores pasará el fin de semana en el ayuntamiento de Andorra. Endesa no descarta iniciar inversiones del Plan de Futuro antes de junio de 2020

Las acciones de protesta por el cierre de la Central Térmica de Andorra y, sobre todo, la falta de soluciones y alternativas de empleo que tampoco concretó Pedro Sánchez en su visita a Zaragoza, continúan y el fin de semana se centralizará en el interior del ayuntamiento andorrano. La Plataforma de las Subcontratas  y el Futuro de la Comarca ha decidido encerrarse durante el fin de semana en las instalaciones.

Serán diez personas que entrarán a las 17.00 del viernes y saldrán a las 17.00 del domingo. «Esta semana se ha hablado mucho de empresas que puede que vengan, partidos que dicen estar en contra del cierre… Pero no hay nada en firme y de las promesas no se vive y lo que iba a ser una reunión se va a convertir en un encierro», dijo José Alberto López. Es uno de los miembros de la plataforma y uno de los que habló en la noche del miércoles a los que se acercaron a la asamblea abierta que convocó la plataforma.

No es la primera vez que el sector opta por encierros como protesta. La última fue en septiembre de 2016 en el ayuntamiento de Estercuel. Ese mismo junio en Ariño, lo mismo que en 2010, cuando fue también fue el ayuntamiento de Ariño el lugar elegido y Andorra, la localidad donde se organizó una multitudinaria manifestación. En junio de 2012, seis mineros se encerraron en la mina Sierra de Arcos de Ariño.

No descartan otras movilizaciones, entre ellas, más encierros y una manifestación en Zaragoza o Teruel, aunque estas posibilidades “están todavía por madurar”. Tampoco descartan acudir junto a los afectados por el cierre de la Central de Cubillos de Sil (León) a una protesta a Madrid frente a la sede de Endesa.

De todos los pasos dados hasta ahora informaron en la tarde de este miércoles en Andorra en la Casa de Cultura donde se convocó una asamblea ciudadana abierta a todo el público a partir de las 20.00.

Pepe Polo acudió como invitado por Teruel Existe y compartió su experiencia en los movimientos organizativos. La plataforma, que se suma a la reivindicación de las subcontratas, invitó a todos a acudir en abril a la manifestación en Madrid, a la llamada 'Revuelta de la España vaciada'. Una invitación que se acogió de buen grado.

 

Asamblea de las subcontratas con Teruel Existe de invitados, donde se informó a toda la ciudadanía de los pasos dados y los que prevén dar

 

En la asamblea se solicitó la ayuda de todos los colectivos «como se está haciendo hasta ahora». Y se planteó la necesidad de crear una mesa en la que todos tengan voz desde las Ampas de los centros educativos, hasta sindicatos, empresarios o colectivos sociales de otra índole, como por ejemplo, los Amigos de Iranzo. «Creemos que es bueno unificar todas las luchas en el mismo camino e ir todos a una«, añadió López que aseguró que la lucha está muy viva. Hace dos meses todos nos decían que estaba todo perdido y a día de hoy ha venido la ministra, el presidente ha mencionado Andorra en un mitin, nos recibieron en las Cortes… Son pequeños logros pero importantes y nos da mucha fuerza, sobre todo la manifestación del 12 de enero con 6.500 personas en la calle«, concluyó.

El 18 de enero a las 11.00, el Justicia de Aragón visitará Andorra para recoger reivindicaciones y realizar un informe tal y como se comprometió con tres de los portavoces en una reunión en Zaragoza la semana pasada cuando aseguraron -y mantienen- que no descartan una protesta conjunta con León.

 

Endesa podría iniciar los parques fotovoltaicos antes de junio 2020

Desde Endesa no descartan comenzar a poner en práctica parte de las inversiones previstas en su Plan de Futuro en una fecha anterior al 30 de junio de 2020 «si se obtuvieran los permisos necesarios» para el inicio garantizando con ello «no solamente el empleo actual, sino también un posible incremento del mismo».

La posición de Endesa, aseguran, «es consecuente con el proceso de transición energética en el que se halla inmerso el sector eléctrico español y está orientada a seguir colaborando en el desarrollo social y económico de la zona».

La construcción de estas instalaciones generará, dicen desde la eléctrica, a razón de 200MW/año, 400 empleos anuales durante 5 años, plazo suficiente para que se desarrollen en la zona otros proyectos empresariales complementarios; y la operación y el mantenimiento de esas plantas proporcionarán 60 empleos de manera estable durante más de 25 años. Asimismo, «facilitarán importantes recursos a los municipios» a través de los impuestos y tasas correspondientes, así como elevados ingresos en concepto de alquileres a los propietarios de los terrenos en los que sean ubicadas.

A través de un extenso comunicado, también confirman lo que ya habían negado hace unos días que la Central disponía de carbón para 80 días, desde Endesa confirman que, «de acuerdo con sus previsiones actuales de explotación», la Central Térmica de Andorra tiene capacidad para funcionar en régimen de normalidad hasta 30 de junio de 2020, «fecha en la que se produciría la clausura de la instalación de acuerdo con la solicitud presentada por la compañía el pasado 19 de diciembre». Para ello, contaba a principios de año en su parque de carbones con 800.000 toneladas de mineral autóctono, cantidad que estima suficiente para ese régimen normal de operación hasta el 30 de junio de 2020.

Para ello, aseguran, «la compañía ha realizado esta estimación teniendo en cuenta cuál ha sido la producción de la central durante los últimos ejercicios, la evolución prevista de la demanda en los próximos meses y la estimación del precio del mercado nacional de generación» hasta junio de 2020.

Afirman que el funcionamiento de la central se halla afectado por la fuerte penetración de las energías renovables en el mercado nacional de generación, derivada de la entrada de 9.000 MW de energía renovable de las subastas realizadas en 2017 y que se pondrán en explotación durante el presente año. Esta nueva generación renovable es mucho más competitiva que la de las centrales térmicas,lo que reducirá el denominado “hueco térmico”, es decir, el margen disponible para que puedan funcionar las centrales de carbón y de gas.

Por supuesto, avanzan, «el funcionamiento de la planta estará sujeto a los efectos que sobre este hueco térmico puedan tener las variaciones reales de la demanda, el precio o la disponibilidad de las instalaciones renovables». Así pues, la central de Andorra funcionará con normalidad y de acuerdo con las condiciones del mercado hasta la fecha de clausura de la instalación y seguirá necesitando para ello de los servicios que requiera la operación de la planta, tanto del personal propio como del personal de empresas auxiliares.

Desde la eléctrica dicen que durante el período actual y hasta el 30 de junio de 2020, Endesa se pone a disposición de las instituciones para avanzar en la concreción de un «potente plan» que garantice el mantenimiento del empleo en la zona de Andorra.

Endesa ya presentó voluntariamente una propuesta de Plan de Futuro junto con la solicitud de cierre y ha trasladado asimismo al Ministerio para la Transición Ecológica su disposición a participar en la Mesa que la Ministra anunció en su reciente visita al Ayuntamiento de Andorra.

Como «reiteradamente ha puesto de manifiesto», la empresa se halla expresamente abierta a incorporar a este Plan nuevas propuestas viables a través del diálogo con las instituciones, estatales, regionales y municipales.

 

Plan de Futuro de Endesa tras el cierre de la Central

En relación con la situación del empleo, Endesa asegura que «respetará» el empleo en el Grupo Endesa del 100% de los 153 empleados de la compañía tanto hasta el 30 de junio de 2020 como después de que se produzca la clausura de la central. Asimismo, se dará prioridad a la contratación de trabajadores de las actuales empresas auxiliares para el desarrollo de las actividades de cierre, desmontaje y desmantelamiento de la planta—que se prolongarán durante un periodo aproximado de entre 4 y 6 años, y que generarán alrededor de 130 empleos, con puntas de hasta 200— y para el desarrollo de las nuevas instalaciones solares que la empresa se plantea desarrollar en la zona en el marco del Plan de Futuro, para lo cual se ofrecerá a esos trabajadores la formación correspondiente en caso necesario.

En concreto, el Plan de Futuro presentado por la compañía incluye una inversión de 800 millones de euros para desarrollar instalaciones de parques fotovoltaicos con una capacidad total de 1.000 MW, equivalente a la potencia actual de la central de Andorra, en los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Ariño, Calanda e Híjar.

Respecto a los parques solares, recuerdan que estos planes de construcción de energías renovables vendrán acompañados de sus correspondientes Planes CSV (Creación de Valor Compartido). Los planes CSV, explican, son diseñados junto con los agentes del entorno y su objetivo último es maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad. A modo de ejemplo, dentro de los planes CSV que están acompañando actualmente a los proyectos de construcción de los parques eólicos y solares de la empresa procedentes de las subastas de 2017, se han puesto en marcha dos tipos de cursos de formación práctica que van dirigidos a la población desempleada de la comunidad local en el entorno de esos proyectos para la mejora de su empleabilidad en este sector:

  • El primero es un curso de montadores de paneles solares que ya se han impartido para los dos proyectos solares que Endesa tiene actualmente en construcción.
  • El segundo es un curso de formación para supervisores de parques eólicos, del que podrán beneficiarse los municipios donde se van a construir los parques de Endesa. En este sentido está previsto que se celebren un total de 6 cursos sólo en 2019.
  • Adicionalmente, durante la construcción de los parques eólicos y solares, la compañía desarrolla un sitio de construcción sostenible cuyo objetivo final es minimizar el impacto medioambiental (emisiones, recursos hídricos y residuos) que esa construcción puede tener en el entorno.

 

Desde Endesa también se refieren a los regantes de la cuenca del Guadalope, con los que anuncian que mantendrán próximamente una reunión con el fin de estudiar conjuntamente los efectos que el cese de actividad de la central «tendrá sobre este colectivo» y «analizar propuestas conjuntas» que se puedan proponer a las Administraciones, a fin de tratar de mitigarlos.

Recuerdan que las inversiones que la eléctrica propone en el marco del Plan de Futuro que ha presentado para la central de Andorra «complementan y se añaden» a los que la empresa ya tenía previsto realizar en Aragón.

Concretamente, enumeran, Endesa dispone de 13 autorizaciones para desarrollar proyectos eólicos en Aragón que se adjudicó en la subasta de energías renovables organizada por el Gobierno en 2017. Estos proyectos suponen una potencia total de 369MW y ya están en fase de construcción.

Además, cuenta con otros proyectos eólicos en estudio, al margen de la potencia adjudicada en esa subasta,que suponen otros 144 MW adicionales. Así pues, el conjunto de estos 513 MW dará lugar a la inversión de unos 500 millones de euros. Por consiguiente, «los proyectos solares y eólicos que Endesa se propone desarrollar en Aragón, tanto los propuestos para la zona de Andorra como en el resto de la región, suman más de 1.500 MW de nueva potencia y una inversión de unos 1.300 millones de euros», concluyen.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La Comarca TV

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

Andorra celebra el Día del árbol repartiendo plantones entre los nacidos en el último año

Los asistentes han podido escuchar un cuentacuentos con el que han aprendido un poco más sobre el cuidado del medioambiente

Comentar

Andorra celebra el Día del árbol repartiendo plantones entre los nacidos en el último año

El Polideportivo Andorra suma otras cuatro medallas de bronce en la 2ª jornada del nacional de salvamento y socorrismo

Las nuevas medallas conseguidas se reparten entre dos pruebas de relevos y dos individuales

Comentar

El Polideportivo Andorra suma otras cuatro medallas de bronce en la 2ª jornada del nacional de salvamento y socorrismo

Andorra instalará medidores de CO2 en los centros educativos

La instalación de estos aparatos se realizará en «breve» y se costeará con fondos propios del Ayuntamiento

Comentar

Andorra instalará medidores de CO2 en los centros educativos

Actualidad

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

La organización de los Premios de la Música Aragonesa quiere dar visibilidad a los músicos turolenses, de los que destaca...

Comentar

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

Diez nuevos contagios de covid en todo el sector sanitario, la mitad en la zona básica de Alcorisa

Salud Pública ha notificado 187 positivos de covid detectados el viernes en Aragón: 141 corresponden a la provincia de Zaragoza,...

Comentar

Diez nuevos contagios de covid en todo el sector sanitario, la mitad en la zona básica de Alcorisa

Pili Grau: "Las ayudas a la hostelería llegan muy tarde, nos hemos visto obligados a cerrar"

La gerente del Hostal Alcorisa comparte su historia. Tras seis años en funcionamiento, el establecimiento se clausura finalmente este domingo....

Comentar

Pili Grau: "Las ayudas a la hostelería llegan muy tarde, nos hemos visto obligados a cerrar"
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.