anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:36

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

13 AGO 2022|

Actualizado 14:36

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Ignacio Micolau, 40 años dando vida a la cultura de Alcañiz

Archivero, bibliotecario y técnico del Cultural, Micolau se acaba de jubilar. Impulsó la primera Biblioteca, el Archivo, la Oficina de Turismo y la reforma del Teatro Municipal

Foto de archivo. Ignacio Micolau./L.C.
Foto de archivo. Ignacio Micolau./L.C.

Laura Castel16 05 2020

5

De interés

ActualidadCultura y Ocio

Ignacio Micolau Adell (Torre del Compte, 1956), se acaba de jubilar a sus 64 años después de casi 40 años dedicado a la defensa de la cultura de Alcañiz en todas sus vertientes. Ha sido el archivero, bibliotecario y técnico de Cultura del Ayuntamiento, unas categorías que abarcan mucho más. A los nueve años dejó su Torre del Compte natal para estudiar el Bachillerato en Alcañiz y después se marchó a Barcelona para licenciarse en Historia. Finalizado el servicio militar, a finales de 1981, comenzó a trabajar en el servicio de Cultura alcañizano. Ha sido uno de los más beligerantes defensores del Bajo Aragón Histórico, sus infraestructuras e identidad propia dentro de Aragón. El año pasado recibió de manos de los Reyes la medalla de la Orden del Mérito Civil en reconocimiento de su compromiso personal y contribución social.

Lleva menos de un mes jubilado, ¿el confinamiento ha aplazado sus planes?

Ha sido una especie de entretenimiento de cómo organizar mi vida en casa (risas).

¿Qué piensa hacer con el tiempo libre?

Soy, sobre todo, lector así que tendré más tiempo para leer y también para mi otra afición, el cine. Si se tercia, escribir. Además, en breve voy a ser abuelo y la familia y los amigos son un activo que un jubilado puede cultivar más.

¿Tiene algo en la cabeza para escribir?

Lo que he escrito casi siempre ha tenido que ver con la historia del Bajo Aragón. Temas locales y, como mucho, regionales.

¿Qué le viene a la cabeza cuando echa la vista atrás a los últimos 40 años?

He tenido la suerte de trabajar en una profesión muy variada, tocar muchos palos dentro del área de Cultura como la Biblioteca. Tuve la suerte de impulsar la apertura de la primera en marzo del 82 y, 25 años después, la del Palacio Ardid, digna de Alcañiz y comparable con la de ciudades más grandes. He trabajado también en temas del archivo municipal y promoción cultural. Fundamentalmente, impulsando las artes escénicas como el teatro, la música y la danza; y exposiciones en diferentes salas. Cuando llegué tan solo se organizaban muestras en el patio del Ayuntamiento, después pasaron a la primera planta de la Lonja y a partir del 98 se habilitó el antiguo depósito de aguas del Cuartelillo convirtiéndolo en una magnífica sala con cuatro espacios muy dignos para acoger exposiciones de mediano e incluso gran formato.

¿Se ha sentido apoyado?

He tenido la suerte de trabajar con diferentes corporaciones municipales que siempre han tenido mucho interés en la promoción cultural de la ciudad y con un magnífico grupo de compañeros. Sin ellos no se podría haber hecho todo esto. Desde abrir una Biblioteca de cero a contar ahora con más de 50.000 volúmenes y casi 10.000 películas. En estos años se habrán hecho más de 1.000 propuestas escénicas de teatro, música y danza. Alcañiz ha tenido la suerte de contar con un Teatro, inaugurado en 1890, que el Ayuntamiento adquirió a finales de los 70 y rehabilitó en 1998. Le ha dado una magnífica vida a la ciudad y además las corporaciones apostaron por construir otro equipamiento que dobló sus butacas pasando de las 320 del Teatro a las casi 900 personas que puede acoger el Anfiteatro. Todo esto ayudó para que se mirara a Alcañiz para acoger la Muestra Aragonesa de Música y Danza que se celebró durante 11 años. Los grupos aragoneses presentaban sus propuestas para que los programadores, concejales de Cultura y profesores de extraescolares las conocieran y les contrataran. Había años que venían más de 200, los hosteleros aún se acuerdan.

Luis Gil le definió como un «intelectual azoriniano».

(Risas) Es una opinión cariñosa del catedrático de Filología Latina de la Universidad de Madrid con el que he tenido la suerte de coincidir en los cursos de humanismo. Debió pensar que mi afición por la lectura, por pasear y preocuparme de la vida cultural local y comarcal me acercaba a ese tipo de personales que figuran en la literatura del 98.

¿En la sociedad actual se entiende la figura del hombre humanista?

El interés por las humanidades y la cultura no pasará de moda. Son, parafraseando la canción Resistiré, ‘como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie’. Perdurarán porque forman parte indisoluble de lo humano. Pueden decaer pero no lo harán del todo. Sin la cultura en el sentido más amplio el confinamiento habría sido un infierno y con ella lo ha sido menos.

Regresemos a los inicios, ¿cómo llegó al área de Cultura de Alcañiz?

Fue a finales del 81 a petición del alcalde José María Pascual para intervenir primero en el Archivo municipal. Con mi primer contrato se vio que la tarea no terminaba y se pensó en crear un área en la que se marcó la tarea cultural de la ciudad. Primero tuve un contrato temporal y después el Ayuntamiento convocó la plaza y se fueron encadenando mis cometidos para ir ampliando el trabajo en función de la estructura de la ciudad. Alcañiz ya tenía un Teatro pero no Biblioteca y el Archivo no estaba puesto al día. Luego fueron surgiendo más objetivos. Desde el área de Cultura se procuraba colaborar con la proyección del patrimonio histórico. Yo mismo y mis compañeros, Teresa Thomson por ejemplo, hemos estado en la lucha para la rehabilitación de los monumentos. El último, la Torre Gótica. Hubo antes otras como la rehabilitación del Teatro, la Iglesia del Castillo, las pinturas…. En el caso del Teatro, Teresa Sancho ha sido una persona clave al pie del cañón.

¿Cómo fue impulsar la cultura en la sociedad de principios de los 80?

Alcañiz tenía una cierta tradición de teatro con grupos locales y compañías que venían de fuera en los 50 y 60. Su mayor déficit era que no tenía Biblioteca y Museo, lo que aún queda pendiente. El trabajo cultural en los últimos años del franquismo no era continuo, había actividades en las patronales pero no una estructura fija. En 1989 se celebró ‘100 años de pintura en Alcañiz’ mostrando el espectacular interés en el arte de una ciudad pequeña. Personas clave que influyeron en ello fueron los Sierra, Enrique Trullenque, Álvaro Lombarte, Raimundo San Nicolás, Joaquin Escuder, Garcia Rueda… Había una tradición en las artes plásticas pero pocos medios económicos y de infraestructuras. Las exposiciones se celebraban durante las patronales en los colegios y en el patio del Ayuntamiento. La primera rehabilitación de la Lonja fue para instalar una Biblioteca en la planta baja y una sala en la primera hasta que en 1998 se dispuso del antiguo depósito en el Cuartelillo. En los 80 había mucho por hacer y era muy ilusionante ir avanzando.

Ha trabajado con muchas corporaciones, ¿siempre ha estado cómodo?

He trabajado muy a gusto con todos pero destacaría a José María Pascual, que es con quién empecé y estuve bastantes años. En cada legislatura, hasta que vino la crisis, se hacían avances en infraestructuras y actividades.

¿Qué supuso para Alcañiz la creación de la primera Biblioteca?

Las biblioteca son la columna vertebral de la cultura de las ciudades porque es una infraestructura que tiene una actividad cultural de primer orden, tanto la formación de los jóvenes como en el uso y disfrute de los ciudadanos. Abre de lunes a sábado con una oferta que combina el papel con lo digital con su amplia oferta de libros y audiovisuales. También es un espacio de sociabilidad, para el estudio y para la gente mayor que quiere estar al día de la prensa. Esta oferta podría ser mayor si las instituciones supramunicipales como DGA y el Ministerio de Cultura se implicaran más. Con su trabajo diario y silencioso a veces no se piensa en las bibliotecas pero siempre están ahí.

¿Son conscientes los alcañizanos de que tienen un archivo?

Sí porque la historia en Alcañiz está muy presente en la ciudad. La totalidad de las publicaciones de su historia forzosamente tienen que beber de las fuentes que están en el archivo y en el fondo antiguo de la Biblioteca. Hubo que reconstruirlo porque al no contar con Biblioteca hasta el 82 no se disponía de este espacio. Gracias a generosas donaciones como la de la biblioteca de Taboada y otras adquisiciones que se han ido haciendo convierten a la Biblioteca en el espacio que seguramente atesora más libros de Alcañiz y el Bajo Aragón. Parece lógico pero que hubo que reconstruir todo desde el principio.

También impulsó la Oficina de Turismo.

En los 80 no tenía espacio propio y se atendía a los turistas, que venían sobre todo en Semana Santa, desde la Biblioteca. Después se habilitó una sala más profesional y más tarde se trasladó donde está ahora la heladería del Mercado. El objetivo fue habilitar los bajos de la Lonja para permitir el acceso a lo que ya se sabía que eran los pasadizos y atender a los turistas. Desde Cultura también se editaron los primeros folletos.

Formó parte de la mejora del Teatro.

Fue un proyecto que dirigió Luis Ángel Moreno y Jose Fernando Murria a lo largo de los noventa. Arrancó con su centenario en 1990.

¿Qué le falta a la ciudad?

Uno de los principales retos que se abordará en los próximos años es el del museo. La rehabilitación de la Lonja va en esa dirección.

Es de Torre del Compte, ¿cómo ve la producción cultural del Matarraña?

Como nunca la ha habido. La actividad de la Asociación Cultural del Matarraña es altísima y el número de escritores en nuestra lengua ha aumentado en los últimos años. Desde Teresa Jasá y Desideri Lombarte hasta otros mas jóvenes como Susana Antolín, Carles Terés, Luis Rajadel, Juli Micolau…

¿Le preocupa la pervivencia de la lengua?

Me preocupa, evidentemente. Es fundamental para su conservación que la variante del catalán que se habla en Aragón se estudie en las escuelas como actualmente. A los jóvenes les permite conocer el estándar de su lengua para escribirlo correctamente. Todo son ventajas porque les abre una ventana de oportunidades en Cataluña.

Fue uno de los fundadores del periódico La COMARCA, ¿con qué objetivos?

Esta gran comarca del Bajo Aragón no tenía un medio de comunicación que fuera el altavoz de lo que aquí se hacía ya que la prensa regional y provincial no atendía suficientemente nuestra realidad. Estábamos Trullenque, Álvaro Lombarte, Carlos Muñoz…Pasaron muchos periodistas y directores de los que destaco a Ramón Mur porque le dio un gran impulso. Poco a poco se fue profesionalizando hasta ahora, que es un conglomerado de medios. Es lo que diferencia al Bajo Aragón de otras zonas, tener un grupo de comunicación tan importante.

¿Cómo ve la cultura del Bajo Aragón Histórico y su futuro?

Bien, todas las comarcas tienen sus bibliotecas e iniciativas culturales importantes. Caspe es una ciudad muy activa, en el Bajo Martín el Centro de Estudios realiza una gran labor y Andorra construyó un teatro y tiene el Centro de Estudios que dirige Javier Alquezar de forma magnífica. En el Matarraña, Valderrobres y Calaceite rivalizan en actividades enfocadas hacia el turismo cultural realizando una gran labor; y Manuel Siurana lleva a cabo un gran trabajo al frente de la Fundación Valderrobres Patrimonial. Si se continúa con esta línea y se mejoran las infraestructuras no tiene que decaer una vida cultural que, además, se puede apoyar en veteranos como Caballú, Mur, los de Viles i Gents o yo mismo.

¿Cómo percibe el papel del territorio dentro de Aragón?

El aislamiento ha sido uno de los problemas de nuestra zona. Por aquí no pasaron los grandes ejes de comunicación aunque lo intentaron casi todos los políticos y los regeracionistas que se preocuparon a finales del siglo XIX y principios del XX. Si todo esto se puede ir corrigiendo como sería deseable creo que el Bajo Aragón tiene la posibilidad de mantener su población. No obstante, para eso es necesaria la A-68, que no se retrase el Hospital y que la reindustrialización de Andorra sea una realidad en pocos años.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

«A mis ángeles de la guarda», la carta de agradecimiento a los profesionales del Centro de Salud de Utrillas

«A mis ángeles de la guarda», la carta de agradecimiento a los profesionales del Centro de Salud de Utrillas
anuncio

La Comarca TV

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes
anuncio

Comentarios

  1. FRANCISCO JAVIER AGUIRRE GONZÁLEZ dice

    16 May 2020 21:12

    Más de medio centenar de profesionales de las bibliotecas aragonesas, encabezados por el director de la biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Ramón Abad, así como representantes del mundo universitario, entre los que destacan los catedráticos bajoaragoneses Eloy Fernández Clemente y Julián Casanova, han solicitado al ayuntamiento de Alcañiz que se denomine con el nombre de IGNACIO MICOLAU la biblioteca pública municipal de la ciudad, en atención a los méritos contraídos por el entrevistado en el ámbito bibliotecario, además de los que se recogen en las líneas precedentes.

    Responder
    • Mario Sasot Escuer dice

      18 May 2020 00:01

      Una propuesta muy acertada, Javier

      Responder
    • Carlos Muñoz Piquer dice

      19 May 2020 00:12

      Una iniciativa feliz que espero que prospere. Sería bonito ver el nombre de Ignacio en la entrada de nuestra biblioteca.

      Responder
  2. Antonio Martín Costea dice

    17 May 2020 18:38

    Que disfrutes una larga y fructífera jubilación, Ignacio. Bien merecido lo tienes. Saludos

    Responder
  3. Santiago Palet dice

    18 May 2020 03:21

    Saludos para Ignacio Micolau.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

Los afectados, el conductor del camión y un ocupante del coche, han sido evacuados al Hospital de Alcañiz

Comentar

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Los senderistas que accedan al Espacio Natural pueden ya cruzar toda la garganta rocosa a través de unas nuevas pasarelas...

2

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Llegan las fiestas de agosto a Calanda

ENTREVISTA. 24 horas de fútbol y balontiro, misas y verbenas vuelven para celebrar las patronales en honor a la Virgen...

Comentar

Llegan las fiestas de agosto a Calanda

Cultura y Ocio

Indignación en Las Parras del Martín por el pésimo estado de su única carretera de acceso

Los vecinos de la pedanía denuncian el «deplorable» estado de la vía que les une con Utrillas, de donde reciben...

Comentar

Indignación en Las Parras del Martín por el pésimo estado de su única carretera de acceso

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

La energética aragonesa ha alquilado además 17 viviendas para refugiados ucranianos, y ha adquirido dos naves industriales en Híjar y...

1

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

El arte de Ladruñán sale a la calle

Más de una decena de artistas locales, la mayoría autodidactas, enseñan al público sus mejores piezas artísticas con la celebración...

Comentar

El arte de Ladruñán sale a la calle
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.