La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcañiz ha acordado prorrogar durante dos años más la prisión provisional comunicada y sin fianza para Norbert Feher, conocido como Igor el Ruso, a pocos días de que se cumplan dos años de los asesinatos de dos guardias civiles Víctor Romero y Víctor Caballero y el ganadero José Luis Iranzo en Andorra. la prórroga de cárcel de dos años más para Feher empezará a contar desde la finalización del plazo de prisión provisional actual. El Ruso se encuentra en la cárcel de Teixeiro (La Coruña) después de su reciente traslado desde Zuera.
La magistrada argumenta que existen indicios racionales de la comisión, por parte del conocido como Igor el Ruso de, al menos, tres delitos de asesinato como ya se ha puesto de manifiesto en varios autos y en la imputación de hechos realizada por parte del Ministerio Fiscal, las acusaciones particulares y las acusaciones populares el pasado mes de septiembre.
Próxima la expiración del tiempo máximo previsto legalmente (2 años), la magistrada entiende que es evidente que «la gravedad de los delitos que se le imputan, la pena que llevan aparejada, sus circunstancias personales, el resultado de las diligencias practicadas y la proximidad de la celebración del juicio oral» hacen que sigan concurriendo los fines previstos en el artículo 503.1.3º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que se tuvieron en cuenta a la hora de acordar la prisión provisional. En concreto, existe un evidente riesgo de fuga que de ser puesto en libertad pondría en peligro su presencia en el acto de la vista sin que tal riesgo pueda ser debilitado mediante la adopción de las medidas menos gravosas que reclamó el abogado de Feher (pulsera telemática y acudir periódicamente al Juzgado).
La magistrada ha adoptado esta decisión después de convocar el pasado 28 de noviembre a el Ruso como procesado y a todas las partes en el proceso ante la proximidad del fin de los dos años de prisión provisional acordada tras el asesinato, el 14 de diciembre de 2017, de estas tres personas.
Tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particulares y populares eran favorables a la adopción de esta medida, mientras que la defensa de Feher reclamaba la libertad por considerar que existen medidas «menos gravosas».