La fiscal y los abogados de las acusaciones han solicitado este jueves a la jueza del Juzgado número 2 de Alcañiz que prorrogue la prisión preventiva para Norbert Feher por los asesinatos de José Luis Iranzo, Víctor Romero y Víctor Caballero. La ley procesal prevé que cuando se van a cumplir dos años de que el acusado se encuentre en prisión, como es el caso, se pueda prorrogar la preventiva dos años más, tal y como se prevé que suceda teniendo en cuenta los hechos de los que se acusa al conocido como Igor el Ruso. Tan solo su defensa pidió su libertad y que tuviera un control telemático a través de una pulsera y se le marcara un régimen de visitas al Juzgado.
Todos los letrados de la acusación que han estado presentes en la comparecencia coinciden en que lo «lógico» es que la juez dicte en los próximos días un auto en el que prorrogue por dos años más la prisión preventiva de Feher, que fue trasladado hace una semana de la cárcel de Zuera a la de Teixeiro (La Coruña), también en régimen de aislamiento. «Es un trámite muy concreto. La ley procesal prevé que cuando se van a cumplir dos años se pueda prorrogar la prisión viendo la gravedad de los hechos y características del investigado», afirmó Enrique Trebolle, letrado de la familia Iranzo.
En la misma línea se mostró Jorge Piedrafita, abogado de la AEGC y de la viuda y la hija de Víctor Romero, quien apuntó que concurren «todos los elementos para prorrogar la provisional como la peligrosidad, riesgo de fuga y obstrucción al proceso».
Por contra, el letrado de Feher, José Manuel Martín Calvente, defendió su oposición a la prórroga porque entiende que es una medida «excepcional» y la presunción de inocencia «está por encima de todo». No obstante, reconoció qe la ley prevé cuestiones como la gravedad del delito -tres asesinatos- y la reiteración delictiva (ya mató a dos personas en Italia por las que fue condenado a cadena perpetua) que amparan la prórroga.
El abogado de el Ruso volvió a mostrar su malestar porque su defendido haya sido trasladado hasta La Coruña, lo que afecta a su defensa. Aunque no ha transcendido la versión oficial, fuentes penitenciarias reconocieron que la actitud del preso había generado preocupación en las últimas semanas. «Ha sido una decisión caprichosa por parte del Centro Penitenciario de Zuera que no responde a ningún criterio objetivo y dificulta la defensa. Voy a tener que trasladarme cada vez que quiera hablar con él».
El caso del triple crimen espera que la Audiencia de Teruel resuelva próximamente los recursos de la Fiscal y las acusaciones para poder acceder al DVD con las infografías o que se realice una reconstrucción de los hechos con la presencia de Feher, entre otros.
Sorprende el look «formal» de Feher
Igor el Ruso estuvo presente ayer en la comparecencia en el Juzgado de Alcañiz, al igual que ha hecho en más ocasiones, a través de videoconferencia, aunque en esta ocasión con muchas novedades. Lo hizo desde la cárcel de Teixeiro (La Coruña) después de su traslado hace una semana desde la prisión de Zuera (Zaragoza) y además, en esta ocasión con un nuevo sistema de videoconferencia mucho más moderno que se ha instalado recientemente en el Juzgado número 2 de Alcañiz, el que instruye la causa.
Entre los asistentes al procedimiento sorprendió la nueva imagen del Ruso, muy distinta e irreconocible de la que se vio el día que declaró en el Juzgado después de los tres asesinatos. Ahora luce un aspecto «muy formal» totalmente distinto a la sudadera con las que se le vio en la comparecencia del mes de septiembre. Se ha afeitado la barba y luce gafas y el pelo más corto. Vestía con chaqueta, vaqueros y zapatos.
A este psicópata el garrote vil no le vendría mal