La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha conseguido adjudicar después de dos intentos fallidos la construcción del parque multiaventura de Alloza. La empresa Litolux se hará cargo de las obras por un importe de 366.360 euros (IVA incluido), 27.000 euros más que el precio presupuestado inicialmente en marzo que ascendía a 341.360 euros. Este incremento se justifica por el aumento del precio de la madera, material principal del que estarán construidas las mayor parte de las atracciones del espacio.
El plazo de ejecución es de cuatro meses durante los que se contempla que se lleven a cabo los trabajos de excavación y movimiento de tierras, el equipamiento para los terrenos de juego, los trabajos de construcción de instalaciones deportivas, y la instalación de mobiliario urbano.
El Ayuntamiento de Alloza será quien ceda los terrenos de forma temporal, mientras que la Comarca se hará cargo del importe de la obra. Los primeros 200.000 se financiarán con cargo a los Fondos de Inversiones de Teruel (FITE) y tendrán que estar justificados antes del 13 de diciembre. Los 166.00 euros restantes quedarán cubiertos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con el que opera la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos.
Como mejoras en esta tercera versión del proyecto se han añadido la creación de un manual que sirva para contemplar el mantenimiento de las infraestructuras de madera y dos revisiones al año de todas las instalaciones.
Una propuesta para el ocio familiar
Con esta propuesta la Comarca quiere atraer a un turismo familiar que complemente la oferta ya existente en la zona. El parque estará situado en 6.200 metros cuadrados junto al Calvario de Alloza y compartirá con la ermita el acceso, la zona de aparcamiento y todos sus servicios: merendero, barbacoa cerrada, explanada cubierta y baños que podrán ser utilizados por los usuarios.
Será un circuito formado por una serie de actividades que se integran en el medio mediante el uso de materiales naturales y sostenibles, evitando la contaminación visual e integrándose en la medida de lo posible en el entorno con los medios y recursos existentes. Habrá zonas de escalada en horizontal o boulder, circuitos, laberinto, juegos en suelo, trepado horizontal en roca, juego infantil de seguridad pasiva, toboganes, tirolinas de suelo y área de descanso, según el diseño del estudio de arquitectura de Alicia Gracia Aguilar.
El parque contará con una zona de escalada en una edificación y rocas ya existentes; y cuatro circuitos de actividades que se extenderán por toda la superficie de intervención con un trazado que atraviesa la superficie arbolada, conectando y haciendo uso de algunas de las actividades proyectadas de modo que el usuario deba atravesar y superar distintos retos planteados.
El punto de partida de cada circuito será cada una de las escaleras ya formadas actualmente en una ladera y las metas o puntos de llegada de los recorridos serán tanto el laberinto como el parque infantil de seguridad pasiva. De esta forma, los recorridos permitirán el descubrimiento de las actividades previstas.