Simón Peguero, el ganadero bajoaragonés que ha visto cómo su rebaño ha sido atacado hasta en tres ocasiones este año, todavía no ha cerrado su negocio. Sin embargo, si los lobos vuelven a cebarse con sus ovejas «lo hará». Peguero ha perdido ya más de 30.000 euros. A las 248 cabezas de ganado muertas, se le suman alrededor de unos 400 corderos que tendrían que haber nacido en agosto y no lo hicieron por el estrés que padecen las ovejas supervivientes. De hecho, sólo dos de ellas parieron. Por lo tanto, el ganadero se ha quedado sin las ganancias que debería de haber ingresado por la venta de las crías.
En el mes de marzo, el rebaño de Peguero en Valmuel sufrió dos ataques en dos noches seguidas. Aunque en un primer momento, se informó de 15 ovejas muertas y 13 heridas, más un número incierto de desaparecidas, la cifra final de pérdidas asciende a 198. «Los días siguientes fuimos encontrando ovejas que se desperdigaron por la finca. Otras no las volvimos a ver. Todas las heridas, o bien se fueron muriendo en los 120 días posteriores por las infecciones contraídas, o bien tuvieron que ser sacrificadas», detalla Peguero. En junio, el ganadero se llevó otro varapalo en su rebaño de Samper de Calanda: 16 animales (12 ovejas y 4 cabras) murieron y otros 34 quedaron malheridos y terminaron perdiendo la vida. También el mastín de dos años, que vigilaba al ganado desde marzo, sufrió un mordisco en el cuello.
Las ovejas de Samper fueron de nuevo visitadas por los lobos tan solo diez días después de lo sucedido. Sin embargo, esta vez solo fueron heridos los mastines que las protegían. «Los perros pelearon con los lobos y no les dejaron entrar. Desde ese día, hace ya cuatro meses, no han vuelto», señala Peguero. El Club del Mastín del Pirineo -a través de la Diputación- cedió un mastín a Peguero. Pese a ser «gratuito», el ganadero gastó más de 200 euros entre vacunas y el chip. Desgraciadamente, este perro murió por una hernia y en los últimos meses ha tenido que adquirir por su cuenta seis mastines, desplazándose a buscarlos al Pirineo e incluso a Toledo.
Las únicas ayudas que ha recibido Peguero por el momento son para la adquisición de vallas y de un pastor eléctrico de 1,80 metros.
El PAR pide un «control exhaustivo» sobre el lobo
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, trasladó este viernes en las Cortes de Aragón la complicada situación que atraviesan los ganaderos de ovino por la presencia de los lobos y señaló que algunos de ellos incluso «han tenido que cerrar sus explotaciones». Puso de ejemplo, a Simón Peguero, aunque este todavía sigue abierto a duras penas.
Izquierdo también anunció que la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta a la DGA a que lleve a cabo un «control exhaustivo» sobre el lobo en la Comunidad y a «informar con total transparencia» de toda la información recabada y relativa a esta especie. Además, el documento le urge a que solicite al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que saque al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Izquierdo propuso que el lobo «pase a ser una especie cinegética para que se pueda controlar». «Hay estudios que demuestran que el control cinegético no acaba con la especie y hace más seguras las explotaciones ganaderas», insistió.
El portavoz del PAR hizo estas declaraciones en el transcurso de su intervención en el pleno con motivo de la pregunta al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, sobre «qué medidas va a adoptar el Gobierno de Aragón para prevenir nuevos ataques del lobo y del oso en las explotaciones ganaderas existentes en la Comunidad».
«Comparto completamente su intervención. Lo único que le puedo decir es que vamos a seguir adoptando las medidas que podemos tomar desde aquí, que es acompañamiento a los ganaderos afectados. Las políticas medioambientales no son nuestras, sino del estado, y hay que insistirle al Ministerio en que reconduzca la actual situación. No es normal que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se replantee ciertas cuestiones cuando el lobo ha afectado a su pony», le respondió Ángel Samper. Asimismo, subrayó que la convivencia del lobo y el oso con la ganadería extensiva es «imposible» y que deberían de habilitarse zonas para estas especies porque la biodiversidad «no tiene porque estar reñida».
A los lobos les tendrían que echar de comer animalistas responsables de la ruina de nuestros ganaderos , el lobo debería ser una especie cinegetica sin más!
Rifle y al carrer
me sotprende tu inteligente e imaginativa propuesta… resuelves igual todos tus conflictos?
que pintan lobos en alcañiz , que se lo pregunten a la presidenta de la comunidad europea que tanto los defendía y se le comieron el pony ,ahora el lobo responsable esta condenado a muerte,espero que los mastines les hayan dado para el pelo
Al lobo plomo
Es una lástima que con los 92.672,41 euros que este señor ganadero cobró de la PAC (solamente en el año pasado 2022) no le dé para sufragar los gastos o pérdidas. Son datos públicos que se pueden consultar en la red. No conozco ningún otro gremio en el que sus autónomos reciban anuálmente y libres de impuestos tales cantidades indecentes de dinero público para mantener sus negocios (y sus todoterrenos último modelo y sus chalets en la costa y sus pisos en la capital etc etc…) y que además esten todo el día llorando y pidiendo más. A llorar a la llorería.
Cuando tengas que comer piedras entonces lloraras tu. De tontos tonterias.
cuántas comes tu
En algunas cosas puedes tener razón, en otras has patinado bruscamente. Al igual que unas cosas están accesibles en internet, otras también. Defiendo alguna cosa de las que dices, pero cuando dices otras te descalifican directamente. Hay que informarse antes de soltar cosas que no son, el dato fácil no es el dato único.
Si tanta envidia tienes ponte un ganao y verás lo bien que se pasa y lo rico que te haces !!
lo mejor para entenderse sin envidias que desaparezca la PAC
No es envidia, es sentido comun.
Hay gente que tiene varios negocios de diferentes ramos y con diversos titulares aunque sean de su propiedad, todos muy rentables, y con unas cuentas bancarias bastante abultadas. Aparte de esto tienen X hectares de cereal en el monte por lo que reciben de la pac cantidades de 50, 70, o 100.000 euros al año, limpios de polvo y paja (y como dice Jose son datos publicos que se pueden consultar en la red).
A mi esto no me parece normal, las ayudas deberian ser para los que no pueden llegar, no para los que van sobrados.
Una persona que trabaje con una nomina normal necesita 4 años o mas para conseguir esos 50.000euros por poner un ejemplo. No se deberia repartir tan alegremente esas cantidades corriendo estos tiempos. Y las ayudas para los que las necesitan no para que se aprovechen los de siempre.
ya veo que no os enteres de nada toda esa gente que necesita no sé cuántos años tiene una inversión de un bocadillo un simple bocadillo todos los días por la mañana para ganar esos importes limpiaré polvo y paja cosa que es mentira y no tienes ni idea de lo que estás hablando tienes que tener una inversión muy grande y aparte hacer algún gasto repito no sabes lo que estás diciendo
si eres tan listo para encontrar los datos del cobro de la PAC también lo serás para saber que los 90 y tantos mil euros nunca van a ser limpios por lo tanto los negocios Redondos se ven desde fuera. lo único que este señor se le puede echar en cara es el tema de que paciente y no pague nada por lo demás hay que salir al campo para saber lo que es
veo que no tienes ni idea de la PAC, ni del campo en general. La PAC te la dan si cumples una serie de condiciones, como puede ser dejar ha en barbecho.
Seguramente si hablaras con todos agricultores estarían de acuerdo en que quiten la PAC y se Page el producto a su precio real, pero la gente de la calle no podría pagar el precio real del producto.
Y se lo digo a todo el mundo, vas al banco le pides 300/400000€ y empiezas a acerté rico como comentas verás que risa.
Si el campo no produce la ciudad no come.
Ministerios sin sentido se gastan 20millones de euros y no veo a nadie quejarse, todos aplaudiendo como focas. Apretensen los cinturones que lo que viene nos vamos acordar del borreguismo de la gente y la poca cabeza y sin sentido de la mayoría
Desde luego…