La Policía Local de Alcañiz interpuso tres multas por un valor total de 1.700 euros por no tener seguro y matrícula y no haber pasado la ITV de una bicicleta antigua con un pequeño motor delantero que no alcanza los 25 kilómetros/hora. Entendieron que la Motobecano modelo Velosolex era un artefacto a motor con gasolina que necesita de permisos e incautaron la bici, lo que ha ocasionado que su propietario no pudiera disponer de ella durante nueve meses.
No solo eso sino que contratar a un abogado y procurador para reclamar judicialmente la bicicleta le hizo tener que gastarse alrededor de 1.000 euros entre todas las costas.
No solo se generó un perjuicio en el propietario de la bici, Pablo Pardo, natural de Maella, sino también para el mecánico que la estaba probando y reparando, un joven que se vio en el Juzgado porque la Policía lo denunció por conducir sin permiso (era menor de edad en ese momento) y al que se le iba a multar con los 1.700 euros.
Finalmente, en el Juzgado de Alcañiz no se vio así y se decretó el sobreseimiento y el archivo de la causa solicitado por la Fiscalía. Previamente, Tráfico confirmó que la bici no tenía ni número de bastidor ni de motor y tampoco ficha técnica por lo que no estaba catalogada; y la ITV también especificó que no contaba con ficha técnica.
El propietario de esta bicicleta, que data de mediados de los años sesenta, la dejó en el taller de Ángel Martínez para restaurarla por su experiencia en vehículos antiguos. Allí la tuvieron durante un año, tiempo en el que la desmontaron y buscaron piezas por Francia. Un día que uno de sus profesionales salió a probarla por las calles del municipio se topó con la Policía Local de Alcañiz, que le denunció.
Los agentes entendieron que era necesario que tuviera ITV, seguro y matrícula cuando ninguna de estas tres cuestiones se exigen en una bicicleta. «Lleva delante un motor que no alcanza los 25 km/hora, lo que ayuda con un rodillo a suavizar el pedaleo pero no se puede dejar de pedalear. Se construyó en la posguerra porque consumía muy poco, un litro cada 100 kilómetros», explica el propietario.
Así es la España actual. Donde se permite la delincuencia, el vandalismo y a esos no les pasa nada. Pero a un honrado señor que «incumple la norma» le meten 290.000 pesetas. A seguir así, luego que sacan votos los extremos de Paremos y esos con nombre de diccionario.
Luego hablan de dictadura,para dictadura está,puede meterse un ocupa en tu casa ,si lo molestas ,te detienen a ti pero no permiten a trabajar a un mecánico,que paga impuestos,en un artefacto que corre menos que un monopatín .
Los municipales que son de boligrafo facil
Supongo que resarcirán al dueño de la bici y le pagarán todo el perjuicio que le han hecho,no ? Y una buena bronca a los agentes de quien corresponda.
¿Pero no hay nadie en la Policía Local del municipio de la Ciudad del Motor que tenga más conocimientos del motor y la restauración de vehículos que ese agente que puso la sanción?
¿Que esperaban que hiciera el Juez ante semejante sanción/idiotez?
¿Quién paga los costes de este despropósito?
¿Ha habido prevaricación? Porque no se si es mejor la prevaricación, el abuso de poder de la autoridad o la gran ignorancia de la misma?
¡ Pobres contribuyentes! ¡En manos de quién estamos!
Para los dueños del taller solo les puedo animar a que sigan reconstruyendo vehículos a motor mejorando así nuestro patrimonio en ese campo.
Gracias.
Totalmente de acuerdo contigo, Pablo.
Nadie es responsable de la ignorancia de ese multador ?.
Buenos días, por favor antes de hablar informense, eso no es una bicicleta, es un ciclomotor, ninguna Bicicleta por definición del RE 168/2013 y del Reglamento de Vehículos puede ser considerada como tal, si lleva un acelerador y no tiene asistencia, hay muchas sentencias condenatorias. Leanse las leyes antes de opinar, Reglamento de Vehículos y Reglamento Europeo 168/2013, en estos mismo casos, juzgados serios condenan porque eso no es una bici, algo que funciona con acelerador, tiene motor de combustión y un asiento a más de 54cm desde el punto R es a efectos de la Leyes de Tráfico un Ciclomotor, que el juzgado no aprecié dolo o aprecie error, no quiere decir que se pueda conducir por la vía pública pues no se puede, necesita matricularse, seguro e ITV, además de homologación. Si esa sentencia es recurrida por la Fiscalía a solicitud de la Policía le van a hacer instruir al Juzgado, porque lo esta haciendo mal y ya hay sentencias de Audiencias que por estos mismo hechos hacen que se reabrir el procedimiento, pues existen indicios de delito. En cualquier caso que el juzgado diga que no existe delito, no indica que se pueda conducir ni mucho menos, las sanciones administrativas estas perfectamente puestas y esas las va a tener que pagar y no va a poder conducir la bicicleta por las vías públicas. Solamente podrá hacerlo si la transforma en una bici con motor eléctrico y ese motor asiste al pedaleo hasta un máximo de 25km/h siempre asistido y nunca con acelerador porque eso si existe por definición y no necesita permiso, ni ITV ni seguro, vienen definidas como Bicicletas de pedaleo asistido, una bici con motor de combustión y acelerador no es una bici a efectos de la ley porque no sale definida en la Ley y la ley y el RE 168/2013 dice que todo lo que no entra dentro de las definiciones legales que se específica deben ser considerados Ciclomotor. Si quieren sentencias condenatorias se las mando, el trabajo de la Policía esta bien hecho, el que la conducía desconoce la normativa, lo que no impide que deba cumplirla y el juzgado archiva por desconocimiento de la materia. Seguro que no les gustaría pasear por la acera con sus hijos y que pasen bicis con moror de combustión contaminando y a 25km/h por el carril bici que discurre en la misma vía, ni les gustará a los vendedores de motos y ciclomotores esta competencia desleal, ni tiene sentido que te quiten el permiso y puedas llevar algo que es igual que un ciclomotor y encima no tener que llevar casco e ir por los carriles bici, es de pura lógica. Buen trabajo de la Policía, los periodistas menos sensacionalismo y más información porque luego la gente se cree lo que dicen y vienen los problemas. Esta semana hay una Sentencia en Zaragoza de bicicleta con Acelerador que condena al conductor a 13 meses de multa a 6 euros día por carecer de permiso de conducir y la pena es sustitutiva de prisión, dos cuotas impagadas un día de prisión. Cuidado e información que las Sentencias de Instrucción son independientes y no todos los jueces y fiscales saben de estos temas y hay sentencias muy dispares, pero las multas son para todos igual, luego las audiencias están corrigiendo a los jueces en instrucción y les están diciendo que es delito y que hay que instruir siempre. Un saludo y más periodismo de investigación y menos amarillimos y sensacionalismo.
Por fin alguien
Coherente
Esa sentencia dudo sea recurrida por la Fiscalía pues la noticia dice que » a petición de la Fiscalía el juez desestimó……..»
Las delegaciones de Málaga, Sevilla y Barcelona son las más activas en la publicidad y comunicación del ciclomotor. Bajo el slogan de “La bicicleta que camina sola” y “El ciclomotor más barato del mundo” se presentan las características de un producto innovador para la época y de consumo masivo. De la misma página de la marca.
El velosolex no lleva acelerador
Y con eso acabas de desmontar toda la parrafada inleible del listo de más arriba. Sobran leyes, sobra burocracia, y sobra gente que vive de ambas cosas parasitando a la población.
Las delegaciones de Málaga, Sevilla y Barcelona son las más activas en la publicidad y comunicación del ciclomotor. Bajo el slogan de “La bicicleta que camina sola” y “El ciclomotor más barato del mundo” se presentan las características de un producto innovador para la época y de consumo masivo. De la misma descripción de la marca donde evidente queda dicho que es un ciclomotor y que camina sola, por lo tanto, no asiste al pedaleo porque es imposible que lleve una controladora para asistir al pedaleo, además lleva motor de combustión, no existe una bicicleta con motor de combustión porque por definición solo puede llevar un motor eléctrico.
El velosolex es una bicicleta con asistencia que corre menos que un patinete….menos de 25km/h. Es de combustión porque es de los años 60 y además no lleva acelerador, el motor funciona con una apertura de has de continuo y sólo se cierra el gas al accionar el freno, así que no tiene que considerarse ciclomotor, ni pasar ITV, ni tener seguro. A mi me parece que los señores agentes cumplían órdenes de recaudar o simplemente iba a tocar las pelotas.
Las Velosolex siempre llevaron matricula de bicicleta cuando los ayuntamientos emitían esta identificación. Por otro lado si levantas la palanca del motorcillo se queda en bici 100%.
Seguro que los jóvenes agentes no tenían ni idea de que tipo de aparato histórico era. Y eso en la ciudad del motor. Vaya tela con los agentes. Seguramente hubiera bastado con una advertencia y ver por ambas partes que solucion tomar
Los agentes sabían perfectamente lo que era y su historia, un vehículo para ser histórico tienes que solicitarlo, no vale solo con que tenga 30 años o más y tiene que cumplir otros requisitos. Si no se va a usar el motor, lo quitas y tendrás una bicicleta, si llevas el motor es un ciclomotor y tienes que cumplir con lo mismo que cualquier otro usuario de ciclomotor.
Eres todo un sabiondo. Sentido comun y menos verborrea
Ya llegó el cuñado Alfredo, que por supuesto, sabe más que el juez y que es muy próximo a los alguaciles de Alcañiz
Vaya vd. a dar clases y a medrar a la India. Impresentable
Simplemente corregir algunos errores que Vd comete.
1. Mi bici Velosolex no tiene acelerador, solo una palanca para volcar un rodillo a la rueda delantera.
Otra cuestion, cuando la justicia habla, los ciudadanos debemos respetar sus sentencias y en otro caso recurrirla y dejar los comentarios para la barra del bar.
Podría poner una fotografía del acelerador? Gracias.
En todos los municipios que disponen de Policía Local habría que hacer un referéndum a elegir si se continuar con una plantilla de Policía Local o ese gasto municipal pagarlo al Ministerio de Interior y que se haga cargo con la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Lee un poco las leyes y así dejas de decir tonterías populistas.
Desde siempre ha habido funcionarios que son mas tontos que un zapato,todo por querer destacar y creerse que son de una profesion incuestionable por parte del ciudadano de a pie, y en vez de estar por la labor del servicio a la poblacion,estan por molestar .
Si fueran inteligentes no serían funcionarios!!!! Estarían en la comarca!!!
Hay cosas que no tienen sentido.
Ves que es mecanico, ves que es un vehiculo antiguo y lo esta restaurando, no esta haciendo nigun mal y vas y le cascas 1700€ alucinante, menuda empatia la del sinverguenza que lo denuncio, porque no tiene otro nombre. Pero no movera el culo para denunciar a los que pasan por la calle caldereros y calle del carmen haciendo carreras a diario. En fin….
Amén! Policía que pagamos todos hagan cosas útiles y cumplan el horario laboral.
Las michelin ahorran un huevo en suela de zapato, que va CARÍSIMO!!!
A la Policía Local se le puede denunciar cuando aparca encima de la acera?
Hombre, seguramente que el artilugio ese es ilegal. Pero multarle me parece una estupidez. No es lo mismo pedirle que los acompañe al tallar y aclarar la situación.
Esto es increíble, bienvenidos a España donde puedes ocupar una casa legalmente o venir al país sin papeles y ser mejor tratado que un español, pero eres un mecánico del pueblo trabajando y te cascan una multa de casi 2000 lereles, bien bien, vamos de p*** madre así, menudo circo de país, y el Alfredo este que anda comentando me imagino que será uno de los policías que puso la multa porque ya se ve que tiene menos luces que un barco pirata
Que guión para la próxima temporada de la que se avecina, unos municipales a bicicleta motor buscando 1700 euros noticia de impacto pero real
Es indignante atracar a la buena gente de esta forma, mientras los sinvergüenzas y caraduras no pagan los alquileres al amparo de la protección de los políticos, los jueces y lis policías.
Que se puede esperar de esos funcionarios de pacotilla que ni son policías ni nada,que se dedican a multar por tonterías para justificar su puesto pero que cuando se requiere un policía de verdad salen en dirección contraria
Lamentable actuación policial, lamentable situación en la que nos encontramos el ciudadano de a pie por las leyes vigentes, lamentable la falta de sentido común y objetividad, lamentable vivir en el país de las prohibiciones, lamentable estar cada vez más al borde del abismo. No entiendo como aguantamos TODO.
Alfredo listillo, que tanta parrafada te ha hecho no pensar, acuéstate anda.
Brillante actuación policial, para eso pago impuestos
/sarcasmo