Justo Albarrán fue el encargado de leer el pregón. El chupinazo dará el pistoletazo de salida a los festejos el viernes
La Villa Minera ya conoce a sus nuevas representantes de las fiestas de San Macario. El pabellón polideportivo de Andorra se llenó hasta la bandera ayer por la tarde para recibir y saludar a las nuevas reinas de los festejos y para escuchar el pregón, que corrió a cargo de Justo Albarrán Gregorio. Los festejos comenzarán de manera oficial el próximo viernes 7 de septiembre.
No faltaron los recuerdos a José Luis Iranzo y a los andorranos que han dejado a sus vecinos, durante el transcurso del acto. En cada intervención se escucharon palabras para los ausentes y en más de una ocasión se reclamó más y mejor seguridad, y también oportunidades, para el medio rural.
Después de conocer la campaña contra la violencia machista impulsada por la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, que lleva como lema «No es no. Y sin un sí, también es no», los andorranos se pusieron cómodos para escuchar el pregón. Justo Albarrán agradeció al Ayuntamiento su elección y recordó muchas anécdotas de su niñez y adolescencia en Andorra. Destacó la amplia actividad cultural que alberga la Villa Minera a lo largo del año y terminó hablando sobre el futuro. «Ahora no nos pueden dejar en la estacada. Es cierto que nuestro pueblo tiene un futuro incierto, pero sabemos que Andorra sobrevivirá con o sin carbón».

La siguiente en subir al escenario del pabellón polideportivo fue la alcaldesa de la Villa Minera, Sofía Ciércoles. La primera edil anunció, ante la sorpresa de todos los presentes, que no se presentará a las próximas elecciones para ser reelegida como alcaldesa. «Desde el primer momento he luchado por mantener vivo el pueblo. Ser alcaldesa me ha enseñado a ser mejor persona y mejor mujer. Reconozco mis errores y mis aciertos y pido disculpas a la gente a la que he fallado», dijo. Al mismo tiempo, Ciércoles exigió a las instituciones «acabar con el clima de incertidumbre» que rodea a toda la comarca y solicitó medidas inmediatas para «la reindustrialización» del territorio. Para terminar, la alcaldesa deseó unas «felices fiestas» de San Macario a todos los presentes.
La peña los Mardanos, formada por muchos de los Amigos de José Luis Iranzo, también se subió al escenario para agradecer su elección para colocar los cachirulos al labrador y al minero y su portavoz volvió a exigir «verdad y justicia» por todo lo sucedido aquel terrible 14 de diciembre.

Después llegó el tan ansiado momento para las representantes de la Villa Minera. Fueron presentadas con un vídeo y con el paso de los minutos desfilaron por el centro del escenario para recibir la banda que les acredita como representantes de las fiestas de San Macario del año 2018. Lara Ortén será la Reina de los festejos y le acompañan Clara García, Real Moza del Cachirulo, Paula Juárez, Cenicienta de A.C. Interpeñas, María del Mar Morcillo, Reina de la Casa de Andalucía, y Pascuala Martín, Reina de la Tercera Edad. Además, Karla Ferrer, Laura Ellul, Leyre Espada, Paula Alquézar y Triana Celma fueron presentadas como nuevas Reinas Infantiles.
Fue un acto muy bonito y emotivo. Lástima que la cena de celebración posterior fue un auténtico desastre. Vergonzosa para un pueblo como Andorra en un día con muchos invitados de otros lugares.
La reina de fiestas es Lara ORTÉN, no Ortíz.
Corregido el error.
Gracias por el aviso!