Las organizaciones empresariales CEOE Teruel, CEPYME Teruel y CEAT Teruel quieren mostrar su solidaridad con todas aquellas empresas que se han visto afectadas por el fuerte temporal que ha azotado a la provincia durante esta semana. Por eso, desde la patronal se habilitará un departamento para tramitar las consultas de todos sus afiliados con el fin de facilitar el restablecimiento de sus negocios.
«En el caso de la provincia de Teruel, un gran número de localidades han resultado afectadas, llegando en algunos casos a quedar incomunicadas, con el consiguiente agravio para sus empresas«, ha explicado la patronal en un comunicado de prensa. Además, inciden en que las principales vías de transporte de la provincia, entre ellas la A-23, llegaron a estar cortadas para el tráfico pesado durante horas, por lo que muchos negocios padecieron retrasos en sus entregas y repartos de mercancías.
Destacan también las inundaciones que han ocasionado daños materiales en las empresas, imposibilitando por otro lado la apertura de los centros de trabajo.
A estas afecciones para el tejido empresarial, hay que unir los cortes de luz provocados por este temporal -señalan- que ha ocasionado la afección a más de 120.000 abonados de gran parte de la provincia y sur de Zaragoza, con las consiguientes paradas en los procesos productivos de fábricas e industrias.
Desde la patronal turolense se quiere realizar un llamamiento a las compañías de seguros para que agilicen al máximo las tasaciones, así como las indemnizaciones correspondientes por los daños ocasionados, solicitando, si llegara el caso, la cobertura por el Consorcio de Compensación de Seguros, o la declaración de zona catastrófica.
«Urgente renovación de las redes de suministro»
Para las organizaciones empresariales turolenses la magnitud de esta catástrofe meteorológica deja en evidencia la infraestructura de la provincia en materia de suministro eléctrico, por lo que teniendo en cuenta el carácter eminentemente energético que tiene este territorio, resulta más perentorio acometer una urgente renovación de las redes de suministro.
La provincia turolense es abastecedora de energía, realizando una gran aportación al conjunto del estado, y en consecuencia la patronal turolense considera que debería percibir una mayor atención en materia de inversiones, como una comunicación digital avanzada que permita minimizar desastres como los acaecidos esta semana.
Los empresarios turolenses realizan un llamamiento a todos sus afiliados para que transmitan sus consultas, con el fin de prestar la ayuda necesaria para restablecer la apertura de los centros de trabajo y la vuelta a la normalidad.
Por último, las organizaciones empresariales quieren hacer constar todo su reconocimiento al encomiable trabajo que la Unidad Militar de Emergencias está desplegando por toda la provincia, con el fin de habilitar nuevamente las comunicaciones que han resultado dañadas.