«El pliego del transporte urgente con Ambulancias Tenorio contempla 50 millones más que el anterior contrato firmado con Acciona, pero no ha mejorado nada». Es la dura crítica del grupo parlamentario Chunta Aragonesista en el pleno de las Cortes de Aragón el pasado viernes. Su representante en la Cámara aragonesa, Isabel Lasobras, interpeló al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, sobre la situación del transporte sanitario urgente, un contrato adjudicado a Tenorio e Hijos por valor de 126,5 millones de euros.
Los conflictos entre la empresa y los trabajadores, que siguen sin alcanzar un convenio colectivo y también las denuncias interpuestas por los Comités de empresa en las tres provincias aragonesas fueron abordados en el turno de réplicas.
A preguntas de Lasobras sobre cómo el Ejecutivo va a mejorar el pliego de condiciones con la actual adjudicataria, el titular de Sanidad incidió en que el objetivo del Gobierno es intentar «garantizar el cumplimiento del contrato». En cuanto a los conflictos laborales entre empresa y trabajadores incidió en que Sanidad solo puede ejercer funciones de «tutela», pero no intervenir más allá de lo que concierne a la óptima ejecución del servicio.
En cuanto a la denuncia de los Comités de empresa contra Tenorio ante la Fiscalía, Lasobras incidió en la necesidad de poner solución a la falta de personal al inicio de los turnos que ha provocado desactivaciones de los Soportes Vitales en todo Aragón (los municipios de las zonas básicas de Valderrobres, Cantavieja, Alcorisa, Andorra y Utrillas registraron problemas durante el mes de julio) y criticó también la falta de médico por las noches en la ambulancia secundaria para el traslado interhospitalario (UVIs móviles) en bases como Teruel, Alcañiz, Barbastro y Calatayud. «Es necesario restituir los médicos en las UVIs por la dignidad del territorio rural. Es una reivindicación que la están haciendo continuamente los trabajadores», recordó.
La diputada de CHA incidió en que aunque el pliego contempla 50 millones de euros más que el anterior, «no hay más vehículos, ni más trabajadores», sino que se cuenta con la misma plantilla que tenía Acciona, la anterior adjudicataria del servicio. «Tampoco hay aumento de salario», dijo Lasobras, denunciando que a 300 trabajadores se les haya «quitado» un plus de 400 euros que venían cobrando «desde hace años» y que igualmente se les haya dejado de pagar las dietas a los trabajadores que «están haciendo más horas». «¿Qué ha mejorado Tenorio con estos 50 millones a día de hoy? Nada. Y en eso sí que tiene que estar vigilante la Administración del Gobierno de Aragón», enfatizó.
En contestación a la diputada de Chunta, el titular de Sanidad aseguró que en los primeros 100 días del Gobierno de Azcón el transporte sanitario urgente cubrirá las 24 horas del día en las bases actuales de la Comunidad Autónoma, una ampliación al horario nocturno que beneficiará a 23 localidades entre las cuales se encuentran Alcorisa, Híjar y Muniesa, que solo contaban con SVB las 12 horas del día. «Esta mejora del pliego se llevará a cabo siendo respetuoso con la legalidad ya que hay un pliego aprobado por el anterior Gobierno. Hemos tenido ya reuniones con los trabajadores y la compañía. Se lo adelanto que vamos por buen camino», aseveró durante la sesión plenaria.
Denuncia ante la Fiscalía
Mientras tanto los Comités de empresa se encuentran a la espera de ver cómo evoluciona la denuncia presentada ante la Fiscalía, por lo que consideran una «evidente falta de planificación» y «dejación de funciones» de ambulancias «de máxima responsabilidad asistencial». Por su parte la adjudicataria habla de «incidentes y no incumplimientos» y defiende que el servicio funciona «con normalidad» y «dentro de las exigencias que marca el pliego».