El dibujante, divulgador e investigador de las tradiciones de la comarca del Matarraña Pascual Vidal falleció el pasado jueves en Mazaleón, su localidad natal, a los 75 años por causas naturales. Vidal investigó y plasmó en sus coloristas dibujos las costumbres y la historia del Matarraña y, en especial, de su pueblo de nacimiento. Deja atrás una copiosa obra literaria y también una extensa colección de ilustraciones en las que muestra el folclore local y comarcal.
Pascual Vidal reivindicó el uso de la lengua catalana del Matarraña en todos los ámbitos, pero desplegó su actividad en el campo cultural. Fue el autor del libro de cuentos de transmisión oral «A la fala de la iaia» y del repaso al ciclo festivo de Mazaleón «Festes i tradicions de la comarca del Matarranya. Vila de Massalió». Colaboró con la musicóloga Margarita Celma en la publicación de «Fa un munt d»anys al Matarranya», un trabajo que, en 2006, recibió el Premio Pau Vila de la Universidad de Barcelona por su carácter didáctico.
Labrador de profesión pero etnólogo de vocación, dedicó un incansable trabajo a investigar y difundir la música tradicional de la comarca del Matarraña, lo que le valió el Premio de la Asociación Gaiteros de Aragón en 1999. Colaboró también con la revista oficial de este colectivo y con otras publicaciones de prensa comarcal.
La faceta en la que más se volcó Vidal fue, no obstante, en el dibujo, una especialidad a la que dio siempre un carácter divulgador de tradiciones, fiestas y episodios históricos del Matarraña y también de otras comarcas circundantes, como los Puertos de Morella (Castellón). Como dibujante, colaboró con el escritor Juan José Rovira Climent en sus libros «Rutes carlistes» y «Pa blader», entre otros.
Sí que ho sentim! Mos dixe tot lo seu treball en relació a la cultura de la comarca del Matarranya. Gràcies per tot Pasqual! Me va encantar lo llibre «Fa un munt d’anys al Matarranya» que vau fer junt en la Margarita Celma!