El andorrano Fernando Galve es el gerente elegido por la Comarca Andorra-Sierra de Arcos para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística «Salud y Bienestar» que transformará esta comarca para darla a conocer y posicionarla como un enclave turístico dentro del territorio. Según explicó el gerente, la estrategia para ello consiste en un plan que durará tres años y que está dividido en cinco ejes de actuación dotado de un presupuesto de tres millones de euros, del cual un 20% es aportado por la comarca, mientras que el resto se distribuye a partes iguales entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Gobierno de Aragón.
El programa se enfoca en la salud, el bienestar y la calma que ofrece un territorio poco habitado y con múltiples alternativas de ocio saludable frente a la masificación de otros enclaves. Este fue uno de los 23 elegidos por la Conferencia Sectorial de Turismo, y destinará el 68% del presupuesto a la reconversión de sus recursos en productos turísticos sostenibles. «Esta es una oportunidad para reconvertir los recursos del territorio en productos turísticos», expresa Galve.
Para conseguir sus objetivos se han desarrollado cinco ejes de actuación. El primero será la creación de una marca del territorio y definición de sus valores de bienestar, salud, armonía y tranquilidad, para lo que están previstos 75.000 euros. La riqueza patrimonial de los dos parques culturales (el del Maestrazgo y el del Río Martín), se unirá a la apuesta por el turismo de salud que representa el Balneario de Ariño o el Monasterio del Olivar, donde se ofrecen prácticas de yoga o servicios espirituales, para crear una marca identificativa que posicionará a la comarca.
La calma es también la constante de esta propuesta, por lo que continuarán realizando esfuerzos en la ruta de slow driving ‘The Silent Route’ que comparten con la vecina comarca del Maestrazgo. En total, 63 kilómetros de carretera panorámica para recorrer y que «los turistas puedan conocer con calma los lugares destacados que recorre», apunta María Ángeles Tomás, técnico de Turismo de la Comarca.
Tal y como explica Fernando Galve, entre estos enclaves también entran en juego otras acciones destacadas como la reconversión del comedor de los ríos de Estercuel o el nuevo mirador de la sima de San Pedro de Oliete. Este último es considerado uno de las más espectaculares que existe en todo el continente europeo por sus 80 metros de diámetro, 86 de profundidad, sumados a los 22 de su lago interior.
El segundo eje posicionará a la marca y abordará un plan de comunicación y promoción de dichos enclaves, mientras que el tercero contempla la digitalización como eje imprescindible para satisfacer la demanda de los visitantes, y la reconversión de los principales recursos patrimoniales en productos turísticos sostenibles. Para ello, se centrarán en la creación de contenidos audiovisuales, desarrollo de aplicaciones tecnológicas y herramientas de monitorización y medición de impactos.
Para este punto, la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos pretende «aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías, que además permiten obtener un «feedback» de los visitantes para potenciar y mejorar esta oferta turística». En este sentido, con la financiación proveniente del Plan desde la Comarca esperan crear una aplicación para facilitar estos servicios.
El cuarto punto, por su parte, aborda la transformación territorial. En él, el pasado minero y energético, con la potenciación del museo minero MWINAS, será uno de los principales atractivos, así como el Camino Minero de Santa Bárbara.
El quinto y último eje impulsará un plan de formación para la profesionalización de la hostelería del territorio, donde se hará hincapié en la amplia oferta de productos agroalimentarios propios de la zona, como los quesos de cabra o productos cárnicos de Ejulve, las conservas vegetales de Alacón, la miel de Ariño o el aceite de Alloza, o el de las almazaras de Oliete.
Como diría Dª Esperanza Aguirre, otra mamandurria para vivir del cuento.
Correcto .
Darte la enhorabuena Fernando .
Pero yo hubiera me hubiera inclinado por Gerenta . Tanto aquí como en Motorlan .
INCREIBLE – pero será cierto o simplemente lo sueño – jajajaja lo tuve que leer 2 veces ,, para entender que esa historia es puro humo
Vamos otro puesto sin beneficio para los habitantes…