Nonaspe celebró este sábado su I Feria de Oficios Tradicionales y Feria del Vino, a pesar de la amenaza de lluvia. Esta actividad, organizada por la asociación local «Amics de Nonasp», y que contó con la colaboración del consistorio nonaspino y con el patrocinio de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, reunió a lo largo del día a decenas de vecinos y foráneos en las calles de este pequeño municipio. Todos ellos pudieron disfrutar, a lo largo de toda la jornada, de varios stands en los que se pusieron en valor diferentes oficios tradicionales. También se pudieron ver varias exposiciones de maquetas de tren y stands llenos de tapas y vino, así como una parada con juegos tradicionales para los más pequeños.
«Solamente con ver qué desde primera hora la gente se ha desplazado a Nonaspe ya podemos decir que es un éxito. Me veo obligado a agradecer a todos los expositores que han participado en esta feria, porque sin ellos no hubiese sido posible», afirmó Joaquín Llop, el alcalde de la localidad.

Las actividades distribuidas a lo largo de todo el casco histórico de la población no dejaron indiferentes a nadie. En la Plaza de la Iglesia, había diferentes paradas llenas de tapas y vinos para degustar, que gozaron de un gran recibimiento. Tras ello, continuando por la Calle Mayor, se congregaron una decena de puestos que mostraban al público diversos oficios tradicionales (como aquellos relacionados con la cestería o con el trabajo con materiales como el mimbre o las cañas).
En la zona del Museo Etnológico, se agruparon los más pequeños que disfrutaron practicando juegos tradicionales. Además, aquellos que se acercaron hasta Nonaspe también pudieron visitar este sábado dos maquetas de tren (una de ellas, la de Manolo Altés, iniciada en los años 80, y que a día de hoy completa una sala entera) así como otra exposición de figuras realizada únicamente por piezas LEGO a cargo del vecino Carlos Fasi.

Por último, también fueron partícipe de esta primera feria de artesanía local las bolilleras, procedentes de una veintena de localidades, así como otras actividades relacionadas con la elaboración de aceite o con la destilación de aguardiente.
«Nosotros, desde la asociación, tratamos de hacer cosas por el pueblo y de visibilizarlas. Con actividades así lo ponemos en práctica. Por ello, este ha sido un día muy bonito para nosotros. Es un orgullo ver tanta gente en el pueblo», aseguró José María Ráfales, presidente de la Asociación Amics de Nonasp.
La Calle Mayor de Nonaspe lució un gran aspecto durante toda la jornada / E.P Los más jóvenes se entretuvieron con los juegos tradicionales / E.P Los trabajos manuales protagonizaron el evento / E.P Los Nonaspinos y Nonaspinas de 2021 fueron los encargados de cortar la cinta protocolaria que dio inicio a la feria / E.P
Una inauguración un tanto especial
La inauguración oficial del acto, que se celebró poco después de las 11.00 de la mañana, fue a cargo de los pequeños Nonaspinos y Nonaspinas de 2021, quienes fueron los encargados de cortar la cinta protocolaria del evento. Con anterioridad, José María Ráfales, Joaquín Llop, y Cristian Poblador, presidente de la comarca del Bajo Aragón Caspe, ya habían dedicado unas palabras a los asistentes.
«Es la primera edición de una feria de carácter comarcal. Aquí se pone en valor tanto el trabajo del Ayuntamiento como el de la asociación Amics de Nonasp así como de aquello que se esta perdiendo y no podemos dejar que ocurra: la labor de los oficios tradicionales. Este tipo de actos son los que hacen comarca y los que hacen posible que la población esté unida. Las calles están llenas, hay buen ambiente, y ojalá esta sea la primera edición de muchas», declaró Poblador.