anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Eva Febrero: «Necesitamos verdades, coherencia y respeto»

Más de 200 personas arropan el homenaje a Iranzo en el Ministerio de Agricultura entre emoción y reivindicación

homenaje a Iranzo en Madrid Eva Febrero
Eva Febrero, viuda de José Luis Iranzo, recibiendo un ramo de flores a su llegada. / M. Quílez

María Quílez14 03 2018

Comentar

Igor el Ruso

ActualidadCultura y OcioSucesos

 

Más de 200 personas arropan el homenaje a Iranzo en el Ministerio de Agricultura entre emoción y reivindicación

 

Familiares, amigos y compañeros desplazados desde todo Aragón asisten al homenaje a José Luis Iranzo cuando se cumplen tres meses de su asesinato por Igor el Ruso. Las 200 plazas previstas para el acto que se celebra en el Ministerio de Agricultura han quedado completas para seguir un acto cargado de emoción y de reivindicación.

 

El discurso de apertura ha sido el del secretario de COAG, Miguel Blanco, al que ha seguido el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. 

 

El secretario general de UAGA, José Manuel Penella, ha destacado la implicación del andorrano en el sindicato. «Unos días antes de morir, José Luis me confesó que se presentaría a secretario general de UAGA y yo me quedé tranquilo, me fui contento». Penella se ha referido al consejero Olona, en alusión a la última reunión que mantuvieron para hablar de la ganadería extensiva. «José Luis sentaba cátedra», ha añadido.

 

El testigo lo ha recogido Marcos Garcés. «A José Luis lo mataron las políticas pro urbanas, la despoblación y la inseguridad en el medio rural», ha dicho el coordinador estatal de Juventudes Agrarias de COAG. Además de poner en valor la figura y los valores de Iranzo, ha puesto de manifiesto la inseguridad en el medio rural, ha reivindicado políticas al respecto.

 

Foto final del homenaje Iranzo en Madrid

 

 

A las intervenciones de COAG, UAGA y el consejero ha seguido ha seguido el debate 'El pastor en el siglo XXI: ganadería extensiva, sostenibilidad y desarrollo rural'.

Tras el coloquio, y antes de la clausura a cargo de la ministra Isabel García Tejerina, ha llegado el turno de Eva Febrero. Ha sido la primera vez que la viuda de Iranzo comparecía tras el suceso.

 

homenaje iranzo sala ministerio

«Volveremos al Saso, no tengo miedo, ¿miedo a qué? ¿a morir? Ya no»

 

«En los últimos tres meses he conocido la maldad expresada en cientos de formas diferentes y entre ellas también la maldad más absoluta. La de un asesino que arrebató la vida a José Luis sin compasión, sin motivo y solo por hacer el mal. Sin embargo, si quiero seguir viviendo, tengo que seguir creyendo en las personas porque con José Luis aprendí a sonreírle a la vida y supe lo que es el amor por encima de todo». De esta forma ha comenzado la bajoaragonesa su discurso en el Ministerio.

 

Se ha referido a su marido como «luz, entusiasmo y amor», una persona que iluminaba donde estaba y sacaba lo mejor de todos. «Su entusiasmo le hacía ser un guerrero. Jamás vi en su mirada el desánimo, un luchador incansable por aquello que creía, un espartano cómo él solía decirme. Y desde aquel día 14 su fuerza es mi motor y así lo seguirá siendo por siempre».

 

Febrero ha recordado la frase «hacer un Iranzo», una frase que acuñó un compañero de UAGA tras su muerte y que se ha quedado grabada. «Su dramática muerte en ese medio rural que tanto amaba no debe quedar el balde. José Luis denunciaba continuamente desde COAG y UAGA la inseguridad en el medio rural», ha continuado antes de retrotraerse a ese 14 diciembre de 2017.

 

«Él, inocentemente estaba muy feliz el día que murió. Sin temor a nada andaba por su querida masía 'El Saso', feliz con sus ovejas, ayudando a la Guardia Civil a pecho descubierto como tantos otros agricultores y ganaderos hacen habitualmente», ha dicho y ha recordado que al anochecer ocurrió una desgracia que rompió tres familias. Ha recordado así a los dos guardias civiles asesinados Víctor y Víctor Jesús, y también a los dos albalatinos heridos el día 5. 

 

Inconcebiblemente, a día de hoy, seguimos sin saber qué se hizo para intentar evitar lo ocurrido. Nadie. Repito, nadie, quería que pasase, de eso no hay duda. ¿Quién puede dudarlo? Pero la pregunta es: ¿Se pudo evitar?», se ha preguntado la bajoaragonesa que ha defendido la prisión permanente revisable y el cumplimiento de penas en su intervención. «Todos tenemos nuestra propia luz y la que nos dan los demás, por eso pido por favor a la Justicia Española, a la Justicia Italiana, y a aquellos que pueden definir las leyes, que el asesino de José Luis y de otras cuatro inocentes víctimas, viva el resto de su vida sin luz. Sin la suya propia, sin la luz de los demás y por supuesto, sin la luz del sol, para que no vuelva a hacer más daño».  

 

Ha recordado que «toda la sociedad civil» opina que el dispositivo de antes y después de lo sucedido el día 5 en Albalate del Arzobispo fue insuficiente y erróneo. Aquello, ha seguido, no fue un simple robo y se demostró la peligrosidad del autor que disparó a matar. «Eso, y las denuncias por los asaltos a masías no fueron suficiente», ha añadido. Febrero ha recordado que en apenas bastaron ocho horas para capturarlo una vez asesinó a tres personas. «¿Por qué no antes?», ha dicho.

 

(Discurso íntegro de Eva Febrero -Extraído de la página de Facebook @SiempreIranzo-):

 

Ha preguntado a las instituciones cuáles son los medios contemplados para resolver la problemática del medio rural y que las futuras generaciones se queden. «¿De verdad no existen en las administraciones herramientas para evaluar lo sucedido en Teruel, explicarlo y evitarlo a futuro?».

 

Se ha referido a Los Amigos de Iranzo, -presentes con sus camisetas- y al sindicato UAGA COAG. Ha avisado de que el Tren Iranzo está en marcha y ya no va a parar. «Cuento con vosotros», ha dicho antes de reafirmar su condición de «ruralista». «Tengo tanto que enseñar a mi hijo y os necesitaré a todos para que me ayudéis a enseñarle a vivir la vida asumiendo responsabilidades como nos enseñó José Luis para bien y para mal».

 

La última referencia ha sido para un futuro en El Saso donde la familia seguirá yendo a comer chuletas de cordero de Aragón. «Es allí donde el alma de José Luis le fue arrancada y alzó el vuelo al anochecer como lo hizo la famosa 'Palomica' de su abuelo. Conmigo no va a poder el miedo. ¿Miedo a qué? ¿a morir? Antes sí, ahora ya no».

Isabel García Tejerina: «José Luis Iranzo será siempre un referente para cualquier ganadero o agricultor del siglo XXI»

En su intervención, la ministra ha señalado que José Luis «será siempre un referente para cualquier ganadero o agricultor del siglo XXI» y un ejemplo de solidaridad y entrega para cualquier persona. También ha destacado su vocación y su amor por el campo, así como su incesante trabajo en beneficio de todos los agricultores y ganaderos, y su contribución a que España avanzara hacia una agricultura dinámica y moderna, adaptada a los nuevos tiempos.

AsImismo, García Tejerina ha indicado que Iranzo, desde sus comienzos como joven pastor, «supo defender los intereses de los ganaderos y agricultores aragoneses y españoles, tanto a nivel nacional como europeo». Entre otras responsabilidades, formó parte de la Comisión Ejecutiva nacional de COAG, fue Coordinador estatal del Área de Juventudes Agrarias de COAG, miembro de la Comisión Ejecutiva de UAGA-COAG Aragón, y Presidente de la Cooperativa Agrícola de Andorra. «José Luis estuvo más de 20 años representando el medio rural y el sector primario, y supo poner en valor la gran importancia que tienen y merecen la agricultura y la ganadería», ha añadido.

Además, la ministra ha valorado el profundo conocimiento que tenía Iranzo de los retos a los que se enfrenta el sector y su «incansable defensa» del modelo social y profesional de la agricultura y la ganadería extensiva de ovino, a nivel nacional e internacional. Según la ministra, Iranzo «supo ver que este tipo de ganadería es fundamental para los tiempos en los que vivimos y para la defensa y el desarrollo de los territorios rurales».

Por último, García Tejerina ha reconocido el trabajo que desarrolló Iranzo para el reconocimiento social del pastoreo, de la calidad de sus productos y de los servicios ambientales y sociales que ofrece al territorio y a la sociedad. En definitiva, «José Luis será siempre recordado por su trabajo, que día tras día desempeñaba con esfuerzo y dedicación, y por su solidaridad con sus compañeros».

Tras las palabras de la ministra Isabel García Tejerina, 'La Palomica' ha servido para poner el broche a la jornada. Un acto que prolongará el recuerdo de Iranzo en forma de galardones.

 

homenaje iranzo madrid ministerio amigos

 

Un premio con el nombre de José Luis

 

Miguel Blanco, secretario general de COAG, ha sido el primero en intervenir y ha anunciado que en breve se convocarán las bases para crear un premio con el nombre de José Luis Iranzo. Se reconocerá a hombres y mujeres por sus valores de solidaridad y defensa del medio rural.

 

 

 

Texto íntegro del discurso de Eva Febrero:

«Sra. Ministra, autoridades, máximos responsables de organizaciones agrarias, cooperativas, asociaciones del sector, empresas agroalimentarias, familiares y amigos, buenos días a todos ustedes.

 

Si alguien ha mirado mi perfil personal en Twitter ha podido comprobar que en el espacio dedicado a mi descripción pongo que «creo ante todo en las personas y que soy ruralista».

 

Todas mis estructuras y mis paradigmas se rompieron el funesto 14 de diciembre y desde ese día, como a muchas otras inocentes personas les pasa, la vida me trajo una guerra envuelta en dolor que jamás hubiera querido lidiar.

 

Creía en las personas y quiero seguir creyendo. Siempre había pensado que todos teníamos una parte buena. Y de pronto me encuentro, de la manera más desgarradora posible, que eso no es así. Que hay gente que de formas muy diferentes puede hacer mucho daño.

 

En los últimos tres meses he conocido la maldad expresada de muchas maneras, y entre ellas también la maldad más absoluta, la de un asesino que arrebató la vida a José Luis sin compasión, sin motivo y sólo por hacer el mal.

 

Sin embargo, si quiero seguir viviendo, tengo que seguir creyendo en las personas porque con José Luis aprendí a sonreírle a la vida y supe lo qué es el amor por encima de todo. Y con su muerte he conocido que la tristeza más profunda sólo puede soportarse acompañándola de la bondad de la gente buena y del valor de la amistad. Por todo esto, debemos seguir creyendo en los demás, aunque cueste, dejando SIEMPRE a un lado la rabia y el odio.

 

José Luis era luz, era entusiasmo y era amor. Iluminaba donde estaba y sacaba lo mejor de todos nosotros. Sorprendentemente algo que yo pensaba que sólo me pasaba a mi, con su muerte he sabido que le pasaba a mucha más gente, tal y como me habéis dicho muchos que hoy estáis aquí.

 

Su entusiasmo le hacía ser un guerrero. Un guerrero sensato. Jamás vi en su mirada el desánimo y los que lo conocíais me daréis la razón. Un luchador incansable por aquello que creía, por su familia y por sus amigos. Un espartano como él solía decirme. Y desde aquel día 14 ese guerrero sensato es mi motor y así lo seguirá siendo por siempre.

 

Esa fortaleza es «Hacer un Iranzo». Es ser agricultor y ganadero y, además sindicalista. Es la fortaleza de levantarte a las tres de la madrugada para darle de comer a las ovejas, porque los animales no entienden de fiestas de guardar, y cruzarte la península para estar a las 12.00 del mediodía en Mérida. Lavarte en un abrevadero y cambiarte de ropa para estar «decente», y llegar a la Consejería a defender los intereses de aquello que amas. Porque yo he visto en los ojos de José Luis su amor por el campo. Trabajar en esto no es sólo un trabajo, es una pasión. No debe olvidarlo nadie. Es una pasión. No se entendería de otra forma. Y algo que he aprendido de José Luis es que la vida hay que vivirla con alegría y mucha pasión, porque cuando menos te lo esperas se acaba y aparece la nada más absoluta. La NADA.

 

Todos tenemos nuestra propia luz y la que nos dan los demás, por eso pido por favor a la Justicia Española, a la Justicia Italiana, y a aquellos que pueden definir las leyes, que el asesino de José Luis y de otras cuatro inocentes víctimas, viva el resto de su vida sin luz. Sin la suya propia, sin la luz de los demás y por supuesto, sin la luz del sol, para que no vuelva a hacer más daño. ¿Qué mayor castigo puede haber en la vida que vivir sin luz?

 

Se que José Luis impregnó con ese entusiasmo y con su fortaleza de guerrero espartano a muchas personas para continuar viviendo en el medio rural. Su dramática muerte, en ese medio rural que tanto amaba, no debe quedar en balde… En 2011 se presentó desde COAG al ministerio del interior una denuncia sobre la preocupación por la inseguridad de los agricultores y ganaderos en el medio rural. Paradójicamente, seis años después, lo que José Luis denunciaba le trajo la muerte.

 

Él, inocentemente estaba muy feliz el día que murió. Sin temor a nada andaba por su querida masía «El Saso», feliz con sus ovejas, ayudando a la guardia civil, a pecho descubierto, como tantos agricultores y ganaderos valientes hacen habitualmente.

 

Ese día, al anochecer, un malvado mató a José Luis. El único culpable que afortunadamente está entre rejas. Una tragedia que destrozó la preciosa familia que teníamos. Que no era casual. Estaba hecha con mucho trabajo, como todo lo que realmente tiene valor. Que destrozó la vida de otras dos familias, las de Victor y Victor Jesús, y que días antes había puesto en peligro de muerte a otros dos inocentes, que también lo están pasando muy mal Manuel Marcuello y Manuel Andreu, y que están vivos de milagro.

 

Lo que pasó no va a animar a gente a tener una granja, o a ir al campo de noche a regar. Lo que pasó es también una forma de destruir el medio rural. ¿Alguien piensa que la gente del medio rural va a olvidar lo que paso fácilmente? Evidentemente no. El tiempo juega en contra pero, afortunadamente, el tiempo no todo lo borra.

 

Inconcebiblemente, a día de hoy, seguimos sin saber qué se hizo para intentar evitar lo ocurrido. Nadie y repito, nadie, quería que pasase. De eso no hay duda. ¿Quién puede dudarlo? Pero, la pregunta es ¿se pudo evitar? Toda la sociedad civil opina que el dispositivo y la investigación de antes y después de lo ocurrido el día cinco de diciembre en Albalate del Arzobispo fue insuficiente y erróneo. Lo sucedido ese día 5 no era un simple robo, y demostraba la peligrosidad del autor.

Dos intentos de asesinato con múltiples disparos de arma corta, con intención clara de matar, es algo que ya debió hacer saltar todas las alarmas en una tranquila zona rural, y las denuncias por entradas en masías con el mismo modus operandi que se sucedieron antes y después de ese día cinco en un radio de pocos kilómetros demostraban que semejante peligro seguía en la zona. ¿Por qué la gente lo veía y avisaba de ello y no se pusieron los medios adecuados para detenerlo? Tan sólo fueron necesarias 8 horas para darle caza después de matar a tres personas, sólo ocho horas, ¿por qué no antes? ¿Por qué un asesino buscado internacionalmente estaba en las tierras despobladas de Teruel campando a sus anchas?

 

Actuar diligentemente hubiera supuesto dar información oficial clara y seguridad a la gente que aquellos días íbamos a coger olivas con las familias o a dar de comer a los corderos por la noche con nuestros hijos. Y poner un dispositivo adecuado hubiera supuesto capturar a una persona que en varias semanas apenas se movió dejando multitud de rastro y atemorizando a la población. La gente está indignada. Esto no es solo una percepción, es una realidad con un resultado para el mundo rural, y para mi, que traspasa el corazón y duele con locura porque hay tres muertos y dos heridos graves que merecen dignidad. Y un mundo rural que merece respeto.

 

Yo lo puse de manifiesto el primer día que hablé personalmente con el Sr Zoido, Ministro de Interior. La sociedad civil lo puso de manifiesto el 23 de diciembre con una concentración multitudinaria. Hay que escuchar a la gente de la calle SIEMPRE, porque somos las verdaderas víctimas, SIEMPRE, y necesitamos verdades, coherencia y respeto. No reduzcamos las víctimas a un simple desglose de cifras porque eso es faltar al respecto.

 

La salud es el mayor bien de una persona. La Paz interior es el segundo, y ambos necesitan de la Verdad como alimento. Yo debo explicarle todavía muchas cosas a mi hijo. Debo decirle por qué murió su padre y por qué se expuso a ese peligro. Pero sobre todo quiero poder enseñarle que cuando uno se equivoca se deben corregir los errores. Que el error en sí mismo no es malo, las consecuencias, como en este caso ha pasado, puede que si lo sean, pero el error sin maldad es humano. Y qué solo aprendiendo de los errores podemos mejorar las cosas, como personas y como sociedad, y conseguir que lo que ha pasado no se vuelva a repetir.

 

La despoblación es una lacra que está acabando con el medio rural. En Teruel, con una densidad de población de 9 habitantes por km2 de esto sabemos mucho. Es una enfermedad que silenciosamente está matándolo todo. Un medio rural vivo necesita gente y vivir en zonas despobladas es duro, por lo que si queremos gente en el medio rural habrá que darles servicios, habrá que darles oportunidades y, por la parte que me ha tocado sufrir, hoy más que nunca, habrá que darles seguridad. La que nos ha faltado en esta ocasión. Porque si no se mira hacia el futuro sólo hay provisionalidad y ese es el fracaso de una sociedad que no invierte en el futuro.

 

José Luis fue un hombre muy bueno y justo, y hoy estamos aquí para rendirle un homenaje y continuar con la labor que a él le ilusionaba cada día. Por ello me toca pedirles por favor que se definan los medios y políticas concretas que se van a poner en marcha desde las instituciones para resolver la problemática de las zonas rurales y para que las futuras generaciones quieran vivir en nuestros pueblos. ¿De verdad no existen herramientas en las instituciones para evaluar lo ocurrido en Teruel, explicarlo a la sociedad, dejar a un lado la autocomplacencia, tomar conciencia, y evitarlo a futuro? Esto también es parte de hacerles justicia.

 

Como el movimiento social de los amigos de José Luis dicen, «por vosotros, por nosotros, porque no se vuelva a repetir» porque fueron ellos cinco, pero puedo haber sido cualquiera. Y simplemente por eso, y por el valor de la amistad, y por NADA MÁS, me dicen que seguirán reclamando que se ponga luz sobre lo que ocurrió. Y a ellos se está uniendo una gran parte del mundo rural. José Luis nos enseñó defender las cosas en que crees desinteresadamente, coherentemente y APOLÍTICAMENTE. Y quién quiera complicar el tema con algo que no sea esto, que lo deje pasar. En la sencillez de las cosas está su belleza.

 

Y TODOS JUNTOS debemos aprovechar lo ocurrido para analizarlo, determinar qué ha fallado, identificar nuevos procedimientos de trabajo y actuaciones que eviten que algo similar pueda volver a ocurrir, que permitan a la gente seguir viviendo en el campo en paz, que tranquilicen a los que están pensando en venir y que me permitan explicarle a mi hijo qué ha sucedido y para qué ha servido la muerte de su padre. NADA MÁS, … y NADA MENOS.

 

Todos los que quisimos de algún modo a José Luis debemos aprovechar de su legado para reconectarnos con la energía de la naturaleza, coger su fortaleza de guerrero sensato y seguir reivindicando vida para nuestro medio rural al que él se dedicó en cuerpo y alma. Cuento con vosotros. El «Tren Iranzo» está en marcha y no debe parar. Quiero daros las gracias en nombre de José Luis a todos los que, cada uno en su papel, vais a seguir pelando por tener un medio rural vivo, dejándoos la piel, como el hizo, .. pero no la vida.

 

Y por eso seguiré diciendo en mi perfil de Twitter que soy ruralista. Como no lo voy a ser. Vivo en un pueblo de Teruel, he convivido con un nieto e hijo de grandes pastores de ovino, he desayunado cada mañana con una nueva tabla reivindicativa en defensa de los hombres y mujeres del campo y he apoyado, y apoyaré, el compromiso y la independencia del sindicalismo que representan COAG y UAGA, a los que tan agradecida me siento.

 

Y quiero seguir siendo ruralista porque tengo tanto que enseñarle a mi hijo. La rabia que siento en mis entrañas es que Jose Luis no pueda transmitirle los valores que movían su vida. Os necesitaré a TODOS los que estáis aquí para enseñarle a vivir la vida asumiendo responsabilidades, como nos él nos enseñó, para bien y para mal, porque es la única forma de cambiar las cosas. Y a vivir la vida con honradez anteponiendo a nuestro ego la bondad y el amor por los demás.

 

Cuando pierdes a tu alma gemela aprendes rápido que no hay nada más importante en la vida que el amor. Y SÓLO desde el amor se puede reconstruir una nueva vida.

 

Y seguiremos yendo a nuestra masía a comer unas chuletas del rico cordero aragonés. Debemos volver al Saso, a su explotación, porque es allí donde el alma de José Luis le fue arrancada de su cuerpo y alzó el vuelo al anochecer como lo hizo la famosa «Palomica» de su abuelo, y conmigo no va a poder el miedo. ¿Miedo a qué? ¿A Morir? Antes si, ahora ya no.

 

José Luis, como quiero pensar que tú no te puedes estar perdiendo un acto como este, conmigo aquí, decirte que, aunque se muy bien que lo sabes, pase lo que pase en mi vida…, te querré siempre. Siempre es siempre.

 

Gracias de corazón a TODOS por estar aquí hoy. El mejor homenaje que le podemos hacer a José Luis es coger su fortaleza de guerrero sensato para superar su dolorosa pérdida, coger su bondad y entusiasmo para seguir viviendo sin odio ni rencor, y trabajar TODOS JUNTOS para que ser valiente no salga tan caro y ser cobarde no valga la pena. #SiempreIranzo «

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

Gallardo y Villanueva marcan la pauta en Alloza en la primera prueba del Campeonato de Aragón de Trail

La carrera fue organizada por el club local Ancagua, con el apoyo del Ayuntamiento de Alloza y de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos

Comentar

Gallardo y Villanueva marcan la pauta en Alloza en la primera prueba del Campeonato de Aragón de Trail

Los ayuntamientos del Bajo Martín emitirán bandos para alertar de la presencia de dos lobos

La persona que vio a los animales en la carretera que une Andorra con Albalate dio aviso a presidencia de la Comarca y a la Guardia Civil. Un vídeo grabado...

8

Los ayuntamientos del Bajo Martín emitirán bandos para alertar de la presencia de dos lobos

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

El diputado lleva tiempo siendo muy crítico con la dirección de Cs y el nuevo liderazgo del PAR de Izquierdo sería el espacio en el que ha encontrado más afinidades

5

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

El servicio valoró la adquisición del material a raíz de las tormentas sufridas en el Matarraña

Comentar

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

PROGRAMACIÓN. La cantautora alcorisana Isabel Marco es la madrina de la presente edición, que comienza el día 16 y se extenderá hasta noviembre

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.