La mina de arcilla proyectada por la empresa ceramista castellonense Pamesa en Estercuel acaba de recibir el visto bueno ambiental, el último trámite antes del inicio de la explotación, que podría producirse a finales de 2021 o principios de 2022, según las previsiones del Ayuntamiento. La explotación, a cielo abierto, generará un centenar de puestos de trabajo, de los cuales 15 estarán en la extracción de la arcilla y el resto en el transporte hasta su destino en Castellón.
La aprobación de la declaración de impacto ambiental por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) impone una serie de medidas correctoras, como clarificar la ubicación del yacimiento arqueológico Peña Rubia y, en caso de que resulte afectado, garantizar su conservación, mantener los caminos de acceso y no circular por ellos a más de 20 kilómetros por hora y conservar las balsas resultantes de una anterior explotación carbonífera en la misma zona.
La mina, denominada Elena, extraerá 400.000 toneladas de arcilla al año durante un periodo de actividad de 24 años. La concesión minera ocupa una superficie de 80 hectáreas principalmente en el término municipal de Estercuel, aunque también en menor medida en Gargallo. Pamesa prevé aprovechar durante la explotación de la cantera de arcillas los edificios e instalaciones de la Compañía General Minera, que hasta 2018 explotaba una mina de carbón en parte de los terrenos que ahora se utilizarán para la obtención de arcillas.
La empresa ceramista tiene previsto alquilar en torno a 200 hectáreas de suelo para la actividad de su mina, de las cuales 117 serán de propiedad municipal. El alcalde, Joaquín Lahoz, explicó que Pamesa pagará 30.000 euros al año por el arrendamiento de los terrenos del Ayuntamiento, mientras que el resto son propiedad de particulares.
El propietario de la empresa levantina de cerámica, Fernando Roig, anunció recientemente su voluntad de abrir la mina de Estercuel para dejar de depender de las importación para abastecerse de arcilla. Roig, que visitó la localidad turolense recientemente para exponer su proyecto al Ayuntamiento, planea cubrir en España sus crecientes necesidades de materia prima en un mercado en expansión. Además, de la explotación prevista en Estercuel, cuenta con minas en Seno y Galve.
Joaquín Lahoz ha explicado que uno de los principales inconvenientes para aprovechar la llegada de Pamesa para ganar población es la falta de oferta de viviendas. Lahoz ha señalado que el Ayuntamiento proyecta la adquisición de casas que puedan rehabilitarse para acoger a los trabajadores de la mina y sus familias. Según indica, sin oferta residencial de alquiler a precio asequible será «imposible» asentar nuevos pobladores, a pesar del empleo generado por la extracción de arcillas.
El alcalde ha aclarado que la principal generación de empleo se dará en el transporte de la arcilla hasta Castellón para su transformación y Fernando Roig se mostró dispuesto a instalar la base de los camiones en Estercuel, pero sin viviendas disponibles será complicado que los conductores y sus familias se establezcan en el pueblo.
La declaración de impacto ambiental es una decisión política.
Los ingresos del ayuntamiento por arrendamiento son ridículos.
Cuatro puestos de trabajo en la zona.
Economía extractiva lo llaman
yo le doy la enhorabuena al SR FERNANDO ROIG por invertir en extraccion de ARCILLAS en ARAGON .
si me llama la atencion segun sus declaraciones en otros medios de comunicacion que ese transporte
supone al año segun sus palabras 400.000 Toneladas año 184.000 km y 532 toneladas de emisionesde CO2
UN SALUDO DESDE ANDPORRA
donde dije 184.000 km quise decir 680.000 km año
«»»generará un centenar de puestos de trabajo, de los cuales 15 estarán en la extracción de la arcilla y el resto en el transporte hasta su destino en Castellón.»»»»
Pinocho , que te crece la nariz, 15 en la mina y 85 camioneros, no hay quien se lo trague
cuantos camiones van a diario desde oliete a castellon de arcilla los has contado ???
los has contado ?? cada camionero hace DOS viajes al dia . 175 ida 175 vuelta mas o menos
Mis disculpas en tal caso, aunque lo que me cuentas me abre nuevos traumas porque esos camioneros serán de la zona o vivirán fuera sin crear empleo en de la zona, y lo segundo, con 350 camiones más destrozando carreteras y caminos, además del desmonte, esto debería estar avalado y protegido de alguna forma por DGA para que cuando se acabe no nos dejen sólo el escombro
preguntate de que empresa s son las que realizan el transporte de arcillas de SAMCA desde oliete
a VILLARREAL . si las empresas son de Castellon o de Teruel . si los camioneros son AUTONOMOS
o cotizan en el regimen general . ahora que viene el SR Fernando Roig nos preocupamos por
nuestras carreteras ?? porque el empresario sea de Aragon o de Castellon ?? ahora nos preocupamos
porque nuestras arcillas se las llevan fuera ?? las arcillas de oliete ariño de SAMCA que pasan por ANDORRA hacia Villarreal PASAN por la antigua pista minera de carbon de calvo sotelo / endesa
y sin PEAJE .
UN SALUDO DESDE ANDORRA
dice una cosa que puede ser interesante . transporte , segun el SR FERNANDP ROIG son 680.000 km al año
y al transportar esas arcillas con camiones de gasoil se imitiran 532 toneladas de CO2 a la atmosfera
y viene a ser algo parecido a lo del transporte de arcillas desde oliete / ariño / por la pista minera ,pasando
por ANDORRA hacia VILLARREAL . esos camiones que transportan esa arcilla desde oliete o desde estercuel
no tardando mucho lo podran hacer sin emitir CO2 . Y la apuesta puede ser el HIDROGENO VERDE
tome nota SR JAVIER LAMBAN , SR VICENTE GUILLEN . se puede y se puede hacer . transportar las
ARCILLAS sin emitir CO2 . EL HIDROGENO VERDE ESPERA EN ANDORRA .
Verde que te quiero verde…
A la ida es todo cuesta abajo, que me lo ha dicho la cota 684msnm en Alicante y así se gasta poco. Para la vuelta habrá que hacer una pista minero arcillera con pendiente hacia abajo tambien para que vuelvan son gastar, ni dinero, ni co2, ni humos negros.
Lo dicho 4 puestos de trabajo y territorio destrozado. Las fábricas, que dan empleo y futuro, en Castellón.
Llevas razón, cuesta abajo los camiones desde Oliete/ ariño van hacia la cota 25 msnm de Villarreal . No pagan peaje al pasar por la pista Minera de Carbon . Ni de ida ni de vuelta . Que chollo encontrarse pista Minera.. 4 maquinistas y 10 camioneros.
Hombre…. Yo no les dejaría sacar ni un gramo, pero…. Alguien tiene la iniciativa para transformar esa arcilla en la comarca? No.
Pues entonces no podemos decir nada.
Ahora bien! Tiene cojones que tengamos la materia prima y la exploten unos tipos como ese personaje y encima en Villareal. No somos más tontos porque no entrenamos.
aplicaselo esa norma a los de SAMCA tambien . vente a ANDORRA y ves contando los camiones que van
para Villarreal . pues claro que tenemos buena materia prima y ???…. se preciosa extraerla , transportar
transformarla y venderla y exportarla . y para eso se precisan personas con iniciativas empresariales
sean de Aragon lease SAMCA de Castellon lease porcelanosa o fernando roig . a este tipo como dice
alguno,,,,,,, no le regalan nada . ahi estan sus inversiones en castellon CERAMICA FUTBOL MERCADONA
etc . asi que debemos tener un poco mas de educacion para el inversor . sea de aragon o castellon
NO PODEMOS HACER LO DEL PERRO DEL HORTELANO , ni como ni dejo . y creo que por ahi van los tiros
las arcillas de teruel hace tiempo debian haber sido parte del CLUSTER CERAMICO DE CASTELLON
preguntaros el porque NO .
estoy totalmente de acuerdo con tu comentario en la provincia de Teruel hay muchos recursos y muy pocas iniciativas
Habiendo suelo industrial disponible en las proximidades de la zona de extracción sería ideal que la transformación de la materia prima también se desarrollara en la zona, pero para conseguirlo las administraciones de referencia y agentes sociales han de ponerse a trabajar en serio.
SR Alfonso Sancho efectivamente tenemos suelo industrial , sera por poligonos ,,, sin ir mas lejos el poligono
industria de ANDORRA , el famoso PEAN ,, que en un principio se le denomino poligono azulejero , de AZULEJO
como alternativa industrial al carbon , año 2007 . un poligono dotado de AGUA GAS . Y no tardando mucho
buena carretera hacia EL MAR . Este tema a titulo personal sin ser agente ,ni economico y social lo plantee
hace mas de tres año ante la administracion de DGA . ,,,
lo primero que se deberia de hacer es pertenecer al CLUSTER de la ceramica de castellon . es decir buscar
ALIANZAS de cooperacion . transportar materia prima arcilla o producto manufacturado , requiere de camiones
estos utilizan GASOIL a dia de hoy . le puedo asegurar que el futuro como combustible para esos camiones
sera utilizar HIDROGENO VERDE . las plantas ceramicas utilizan GAS y emiten CO2 . y las normas ambientales
europeas se van a endurecer . esas plantas de ceramica se tendran que modernizar . y ahi vuelve a entrar el
hidrogeno verde ( agua +renovables ) ya hay plantas que utilizan GAS + 20 % DE HIDROGENO VERDE
lo de los agentes sociales,,, soy muy exceptico . visto que muchas veces ni estan, ni se les espera .
un saludo desde andorra
Menos mal, que no se llevan las arcillas, a Cataluña, anda que la que se iba , a liar hubiese sido buena.
Al menos nos pondran algùn MERCADONA,mas enla zona.
Pudiendo, explotar este recurso natural, y que se quedase todo aqui, Extracciòn, Fabricaciòn,y Venta-Exportaciòn, ale que lo hagan, los otros, nosotros ya miraremos como sale el sol cada dia.
Un Saludo.
El primer comentario con sentido que oigo el de Malecoton.
Mina que Pamesa tiene en Seno, un palista, uno para Cuba y motoniveladora, una retro, 2 camiones dumper, y un subnormal de Miranda. Eso es todo. Ah, y el transporte, la flota también del señor Roig.
Ni el transporte lo hacen empresas de Teruel, o alrededores ni eso.
Menos mal que ahora, no salen esos salva-patrias, que siempre ,hablan que todo se lo llevan fuera de las comarcas, y de la España Vaciada,pues aqui tienen un ejemplo.
Me remito a lo que he dicho antes,Menos mal que no se llevan las arcillas a Cataluña,pues no iban a caber los comentarios en esta secciòn.
BUENAS NOCHES.
El transporte de las Arcillas de samca hace muchos que lo realizan empresas de Castellon . Que en los camiones no gastan ni en ruedas ni en gasolina en Teruel .
No te apures. En Crivillen se lleva las Arcillas un tal PORCELANOSA
para fiestas les suelta buena propina . Y de vez en cuando un par de huevos fritos en el bar con los poderes facticos . Y todo de maravilla. Pues no siento a nadie de rechistar.