El Ayuntamiento de Andorra ya ha adjudicado en junta de gobierno el contrato para disponer una red de distribución de agua en las zonas en las que se pueden ubicar instalaciones ganaderas en el término municipal. El contrato se ejecutará en dos meses se ha adjudicado a Aqlara Ciclo Integral del Agua por 164.086 euros que se financiarán con el FITE.
El Ayuntamiento entiende que, tras el cierre de la Central Térmica y la pérdida de los puestos de empleo ligados a esta actividad, es necesario buscar otras oportunidades para crear empleos ligados a la tierra y el desarrollo endógeno. Es el caso de nuevas explotaciones ganaderas gracias a la dotación de agua en las zonas donde se pueden llegar a ubicar nuevos proyectos dedicados tanto a agricultura como a ganadería transformando el cereal en pienso para alimentar la ganadería criada también en la zona. Para ello se ha adjudicado un contrato que permitirá transportar el agua desde la red municipal a las parcelas donde se ubiquen estas explotaciones, repartidas en seis lotes. Cuales cuatro serán para porcino de cebo o recría de reproductoras y dos para explotación de madres.
Según el proyecto con el que se trabaja, el suministro de agua al actual polígono ganadero y a los nuevos lotes para instalaciones ganaderas será desde el depósito regulador denominado Miner 3, que está a una altitud de 735 metros. En total se calcula que la infraestructura contará con unos 9.280 metros de tuberías de diferente diámetro. El trazado de la red irá siempre fuera de fincas particulares por caminos públicos. Para el diseño del proyecto se ha calculado que el consumo de una explotación de madres con capacidad para 765 unidades de ganado mayor (UGM) es de unos 808 metros cúbicos de agua al día, y que para una explotación de cebo de unos 280 UGM son necesarios 20 metros cúbicos diarios, aproximadamente.
el abastecimiento de agua de andorra de teruel . en el año 2004 el ayuntamiento de andorra de teruel solicitaba
la concesion de un aprovechamiento de AGUAS . a derivar de SEIS SODEOS /BOMBEOS ubicados en el termino
municipal de ANDORRA ( TERUEL ) con destino a ABASTECIMIENTO (humano ,agricola,ganadero ) de poblacion
8300 habitantes . con un caudal medio equivalente en el mes de maximo consumo de 84 litros /segundo y un
volumen maximo anual de 2.649.024 m3 anuales . las obras a realizar se describen en el denominado proyecto
de captaciones/bombeos de AGUA para solicitud de concesion de aprovechamiento suscrito por el
ingeniero tecnico de minas Oscar carballo fernandez en ANDORRA , octubre de 2002 . El aprovechamiento
sondeos/bombeos/regulacion consiste en SEIS SONDEOS denominados 1)pozo san juan 2)la estacion
3 ) HORCALLANA 4 ) Miner 1 5 ) Miner 2 6 ) Miner 3 . el citado proyecto fue tramitado en la CONFEDERACION
HIDROGRAFICA DEL EBRO el 12 de marzo de 2004 ante el comisario de Aguas Federico R.de rivera rodriguez .
un saludo desde la central termica de andorra de teruel
Miner – 3 . Ese sondeo / Bombeo que esta junto al Arroyo de El Regallo . Aguas abajo de la Depuradora . Y que en su día se propuso un COLECTOR desde la Depuradora hasta más allá del sondeo /bombeo Miner 3 al objeto de NO contaminar el acuífero. Dado los diferentes informes . Incluidos los de sanidad . COMISION DEL AGUA 26 04 2010 del acta . Se informa así mismo del estado de tramitación del Pozo Miner -3 concretando que los responsables de la empresa del Agua y los funcionarios del Ayuntamiento buscaran los documentos que faltan y se controlarán los plazos de la tramitación. Miner 3 …
Preguntaba ….el concejal del psoe …por la calidad del agua ….por los niveles de sulfato … que se detectaban altos ….pues el suministro de agua …supero los niveles que la acreditaban como NO POTABLE …. y los tecnicos manifestaban ….que el problema se originó por la necesidad de utilizar el pozo San Juan en el suministro al municipio y que como medida correctora se empezó a utilizar el Pozo miner 3 . No querías caso. Ración doble .
El pozo de San Juan se consideraba prácticamente agotado . Segun los tecnicos de la empresa del agua . ( con sus problemas de Sulfatos) y se barajaba la hipótesis de que el Pozo Miner 3 ( con problemas sanitarios ) y el pozo de Horcallana esten situados en el mismo acuífero CUBETA DE OLIETE . Y esto origina que si se utiliza al máximo el Pozo Miner 3 para cualquier actividad . Origina que el pozo sondeo de Horcallana baja MUCHO DE NIVEL y no se puede impulsar desde Horcallana ( agua de boca) todo el caudal previsto .
Las macro granjas permiten la total mecanización y la total aplicación de la economía circular y de las últimas tecnologías en aprovechamiento energético y de los residuos.
el articulo dice EL AGUA se transportara desde la red de AGUA municipal . PGOURBANA Año 2007
el consumo para la citada actividad 1 ) 808 m3 agua al dia que son 294.920 M3 anuales
2) 20m3 agua al dia que son 7300 m3 anuales . actidad 1+2 da un total de 302.220 m3 de agua anuales
a extraer /transportar de la RED DE AGUA MUNICIPAL
DA IGUAL QUE ESTE CERRADA LA CENTRAL TERMICA DE ANDORRA DE TERUEL COTA 610 msnm
Propuesta del proyecto del plan hidrologico de la demarcacion hidrografica del Ebro Revicion de tercer
ciclo 2021/2027 GUADALOPE/REGALLO
1) LA central termica de teruel en el termino municipal de andorra PGOURBANA 2007 , cota 610 msnm
ha sido una de las principales demandas del sistema guadalope /regallo hasta su cierre el 30 de junio.
del año 2020 . CONCESION 18 HM3 ANUALES . No existe,desde entonces, demanda alguna vinculada
a ella . SALUDOS DESDE HORCALLANA COTA 774 msnm a 1800 metros de la central termica
de andorra .
censo de vertidos autorizados CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL EBRO MARZO AÑO 2021
es decir con la central termica de andorra cerrada desde junio 2020
endesa generacion andorra provincia de teruel uso industrial volumen 3.600.000m3/año rio regallo
ayuntamiento de andorra provincia de teruel uso urbano volumen 765.000m3/año barranco del regallo
esto es la repera , tenemos la central termica cerrada desde el año 2020 y tenemos una autorizacion de
vertidos industriales en la central termica de andorra de 3.600,000m3 /año ( ayuntamiento+inaga+chebro)
esa autorizacion de vertidos cerrada la central termica es el mismo volumen que cuando la central termica
tenia la concesion de 18 hm3 anuales para refrigerar
y tenemos otro censo de vertidos DEPURADORA con un volumen de 765.000m3 anuales. URBANOS
esto poco mas o menos es el consumo estimado para la poblacion de andorra . como dicen en ISRAEL , el
que vierte se convierte . CONSUMO URBANO 1.000.000 M3 ANUALES que en la casi totalidad sale del
bombeo /sondeo de HORCALLANA cota 774 msnm Y ese bombeo va a la red de consumo municipal
Problemas de sulfatos o de Nitratos?El TM de Andorra fue y sigue siendo Zona Vulnerable a Nitratos
esto no es un problema de sulfatos,de nitratos de bicarbonato . es un problema de ABASTECIEMIENTO
horcallana da 1.000.000 m3 anuales a todo meter . si pongo en funcionamiento MINER 3 resto de HORCALLANA
sondeo pozo san juan lleva desde los años 50 con calvo sotelo . esta AGOTADO
Y el sondeo la estacion bombea tres calderos y medio .
y la central termica esta cerrada . yo diria que el problema es de EMBUTIDOS … ,,
De chorizos seguro
hace falta tener una cara muy dura . para sacar de fondo la central termica de andorra y asu vez
utilizar el AGUA DE LA RED MUNICIPAL .