Los 'Amigos de Las Calderas' es una asociación que tiene como objetivo reunir a todos los vecinos de Gargallo mediante la estimulación de su agenda cultural y lúdica
Si algo caracteriza a los vecinos de Gargallo es su gran afán por que el pueblo se mantenga «vivo» durante todo el año mediante la realización de diversas y numerosas actividades. De la dinamización de la agenda lúdica y cultural de la localidad se encarga la Asociación Cultural Amigos de Las Calderas, una agrupación que se constituyó hace casi una década. Actualmente cuenta con 220 socios en un pueblo en el que durante el invierno no llega al centenar de habitantes. Una cifra que ha ido aumentando con el paso de los años gracias a la implicación de los gargallinos.
El por qué del nombre de esta asociación es muy significativo: uno de los parajes naturales más bonitos de Gargallo se llama así. Las Calderas son una serie de pequeñas pozas que dan lugar a cascadas. Se localizan en el cauce del río Escuriza, junto al antiguo molino harinero. Allí se puede encontrar una pequeña zona recreativa con mesas de picnic.

Anualmente se elige un lema que sirve de hilo conductor para las actividades que se realizan principalmente en verano, época en la que se concentra un mayor número de socios en el pueblo. 'Presente y futuro de una villa', 'Gargallo de muchos colores' y 'Cuerpo sano y serrano' son algunos de ellos.
Hay actividades que se realizan cada año independientemente del lema escogido. La más multitudinaria es la cena de convivencia de los socios, donde los vecinos se reúnen un sábado del mes de agosto en la plaza de la Fuente para degustar la comida preparada por algunas de las mujeres miembros de la asociación. Otras propuestas son charlas, talleres de manualidades, exposiciones y viajes culturales.

Casi una década después de su creación, la valoración que tienen desde la junta actual de la trayectoria de la asociación no puede ser más positiva. Destacan con orgullo el haber logrado una mayor cohesión entre los vecinos de Gargallo «debido a que se procura trabajar entre todos, residan o no durante el año en el municipio». «Se ha reforzado el encuentro intergeneracional y se ha logrado que las tradiciones no desaparezcan con el paso del tiempo», explican.
Pregoneras de las fiestas gargallinas
Su trabajo se ha visto recompensado con el nombramiento de la asociación como pregonera de las fiestas de Gargallo este año. La junta, formada exclusivamente por mujeres, pronunció «agradecida y emocionada» el pregón luciendo un polo granate con el logo de la asociación. La junta organizativa afirma que lo que se buscaba con esta idea era una prenda que «unificase y representase» a la corporación.
Miran el futuro con optimismo gracias a la participación e implicación de todos los socios en las múltiples actividades que programan. Un apoyo que es el mejor de los estímulos para seguir trabajando por Gargallo.
Un viva por la Junta, que trabaja con mucha ilusión y esfuerzo, porqué todo salga bien.
Son unas campeonas y lo consiguen!!!!!!!