anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 19:04

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Cambios de partidos, alcaldes que se marchan y cuneros: la letra pequeña de las candidaturas del Bajo Aragón Histórico y Cuencas Mineras

ANÁLISIS DE LAS SIETE COMARCAS. El Bajo Aragón Histórico y las Cuencas Mineras ya conocen a sus candidatos a las elecciones locales del próximo 28 de mayo

Los boletines provinciales de Teruel y Zaragoza han hecho públicos los listados de las candidaturas./ La COMARCA
Los boletines provinciales de Teruel y Zaragoza han hecho públicos los listados de las candidaturas./ La COMARCA

Laura CastelBeatriz SeverinoCamila OrtizEduard PeraltaNerea AltabaJavier de LunaIulia Marinescu26 04 2023

24

De interésElecciones 2023

ActualidadPolítica

El Bajo Aragón Histórico y las Cuencas Mineras ya conocen a sus candidatos provisionales a las elecciones locales del próximo 28 de mayo. Los boletines provinciales de Teruel y Zaragoza han hecho públicos los listados de las candidaturas, que aún podrán ser modificados y que se volverán a publicar, ya definitivos, el 2 de mayo. Este miércoles se ha hecho oficial el adiós de históricos alcaldes como Joaquín Llop (Nonaspe), Luis Carlos Marquesán (Híjar), José Miguel Esteruelas (Castelnou), María José Gascón (La Codoñera) y Sergio Uche (Aliaga); y el paso atrás de Joaquín Noé (Ariño), entre otros; e importantes cambios de siglas. Ramiro Domínguez, ex de Cs, lidera el PAR de Alcañiz; y Teruel Existe presenta como cabezas de lista a exalcaldes o exconcejales de otras formaciones: Joaquín Moreno (Cs de Utrillas), Diego Moreno (PSOE Calanda), Antonio Donoso (Elijo Andorra), Antonio Garay (Cs Alloza), José Ramón Gimeno (PAR La Fresneda) e Ismael Brenchat (PAR Valjunquera). En Escucha se ha producido un intercambio de partidos. El alcalde de Cs, Héctor García, se presenta por el PSOE y el que fue alcalde socialista durante 20 años y también en Cs, Luis Fernando Marín, condenado por los tribunales por revelar secretos médicos de su rival político, lidera ahora el PP local.

También han aparecido los conocidos como «cuneros», personas sin vínculos con las localidades por las que se presentan y que se utilizan por los partidos para obtener votos para las instituciones supramunicipales (Comarcas y Diputación) creando listas en los municipios en los que no tienen candidatos o para rellenar los últimos puestos de las listas. Algunos ejemplos son la exalcaldesa del PSOE de Alcañiz, Marisol Navarro, que se presenta en Fórnoles; y el presidente del PP de Zaragoza, el calandino Ramón Celma, afincado desde hace años en la capital aragonesa y que va de número dos en la lista de Urrea de Jalón para poder presidir la DPZ si el PP suma mayoría. Buena parte de la lista del Partido Comunista de los Trabajadores de España en Alcañiz; o todas las listas de Vox de Calanda y Alcorisa, que están conformadas por personas de fuera.

En las más de 200 candidaturas, PSOE y PP son los partidos con mayor presencia. El PAR se mantiene pese a sus dos escisiones; e irrumpen con fuerza Teruel Existe y Vox. CHA mantiene una treintena de candidaturas y Podemos es el partido con menor presencia. Destaca la creación de tres nuevas agrupaciones locales en La Portellada con Portillenses, Massalió Viu en Mazaleón y Por Molinos en el municipio del Maestrazgo; y la desaparición de Unidos por Allepuz, formación que ha gobernado en su localidad en las dos últimas legislaturas.

Un 13% más de listas en el Bajo Aragón con Alcañiz a la cabeza con ocho

En el Bajo Aragón, comarca con 20 municipios, PSOE y PP son los partidos predominantes con 18 y 17 candidaturas respectivamente. Los socialistas están en todas las localidades menos en Aguaviva y La Codoñera; y los populares no se presentan tampoco en La Codoñera, Las Parras de Castellote y Seno. El PAR se mantiene con 14 candidaturas y surgen con fuerza tanto Teruel Existe, con siete listas en Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Torrecilla, La Codoñera, Foz Calanda y Berge; como Vox, con cinco en Alcañiz, Aguaviva, Alcorisa, Mas de las Matas y Calanda. Ganar-Izquierda Unida opta a revalidar la alcaldía de Aguaviva y a mantener su presencia en Alcañiz y Alcorisa. Por su parte, CHA estará en las papeletas de dos municipios, Alcorisa y Belmonte de San José; el mismo número que Podemos (Alcañiz y Torrevelilla).

Con sus ocho listas Alcañiz es el municipio con las candidaturas seguido de Alcorisa con siete (PSOE, PP, Teruel Existe, PAR, CHA, Ganar-IU y Vox). En la capital bajoaragonesa repiten PSOE, Partido Popular, PAR, Izquierda Unida-Ganar, Podemos; y aparecen en la política local Vox, Teruel Existe y el Partido Comunista de los Trabajadores de España. Tan solo los socialistas con el alcalde Ignacio Urquizu e IU-Ganar con la concejal María Milián repiten candidato. Los otros seis son nuevos. Miguel Ángel Estevan toma el relevo de Juan Carlos Gracia Suso en el PP; Ramiro Domínguez es el candidato del PAR; Podemos presenta a la diputada autonómica Marta Prades; el senador Joaquín Egea encabeza la lista de Teruel Existe; Carlos Andreu es el líder de VOX y el Partido Comunista de los Trabajadores de España está representado con el joven alcañizano Francisco Castro.

En Alcorisa repiten los cabezas de lista de los dos principales partidos, el alcalde, Miguel Iranzo (PP) y el presidente comarcal, Luis Peralta (PSOE). En Ganar-IU repite el concejal Daniel Palomo, CHA presenta a Joaquín Peralta, el PAR se renueva con Aranzazu Barrachina y Teruel Existe se inicia en la política alcorisana con el joven Gerardo Villarroya. Toda la lista de Vox está conformada por cuneros.

Por su parte, en Calanda el alcalde, Alberto Herrero, opta a la reelección con el PP y la portavoz del PSOE, Victoria Sánchez, encabeza la lista de su partido por primera vez. Diego Moreno, concejal socialista en la actual legislatura, lidera la candidatura de Teruel Existe y el PAR solo ha presentado a una persona, la joven Pilar Martínez, por lo que deberá completar la lista. Al igual que en Alcorisa, Vox ha conformado su candidatura con personas de otros municipios.

El 28 de mayo en el Bajo Aragón se dirá adiós a dos históricas alcaldesas bajoaragonesas, María José Gascón, de La Codoñera; y Nuria Espallargas, de Los Olmos. No repiten el alcalde de Castelserás, Óscar Soriano, ni el de La Ginebrosa, Miguel Ángel Balaguer; y podría regresar Reyes Gimeno, que vuelve a encabezar la lista del PP de Valdealgorfa.

Vox irrumpe con listas en la mitad de los pueblos del Bajo Aragón-Caspe

En el Bajo Aragón-Caspe sobresale la incorporación de VOX, que concurre en listas en 3 de los 6 pueblos (Caspe, Maella y Nonaspe). PSOE y PP presentan candidatura en todos los municipios de esta comarca y, a su vez, CHA únicamente sigue en la Ciudad del Compromiso.

En Caspe desaparecen Podemos y Ciudadanos, que tampoco estarán representados en los otros cinco pueblos. Por contrario, aparecen VOX y surge el proyecto municipalista de Somos Caspe con el jefe de la oposición caspolina y presidente comarcal, Cristian Poblador (ex Ciudadanos), como líder del proyecto. Por su parte, en el Partido Popular, lista completamente renovada con Ana Jarque a la cabeza (también ex Ciudadanos) y con la gran ausencia de Ismael Artero (hasta ahora portavoz municipal del PP en Caspe) en las listas. En el PSOE, se confirma que la actual alcaldesa, Pilar Mustieles se retira de la política, aunque respalda la candidatura en el puesto 15. Será Abraham Martínez, nuevo en política, quien encabece la formación socialista. Por último, CHA intercambia de posición a ‘Los Rafas’. Lumbreras será cabeza de partido y Guardia, segundo.

En Maella pasan de dos a tres las candidaturas. El PP repite, aunque con el polémico adiós de su veterano líder Jesús Zenón Gil (alcalde desde 2011) y su segundo, Felipe Cervera. Será María Elena Bondía la candidata. Por su parte, el PSOE reaparece tras su ausencia en el 2019, con Débora Terraza a la cabeza. También surge VOX con Sergio Bondía y desaparece la candidatura de CHA, que era el único partido en la oposición en la última legislatura. 

En Fabara sobresale la candidatura de Aragón Existe, que busca ser la alternativa al bipartidismo entre el PSOE-PP y en Nonaspe se confirma la retirada política de Joaquín Llop, alcalde desde el año 1995. Le releva Fernando Edmundo Taberner, quien fue su segundo en 2019. Además, en la última edición no contó con oposición, pero esta vez sí que aparece el PSOE con José María Ráfales a la cabeza y VOX, liderada por María José Barberán.

En Fayón resalta el adiós de Magnolia Mestre de las listas del Partido Popular, hasta ahora número 2 del alcalde Roberto Cabistany. Le sustituye María Acedo Del Blanco quien fue cuarta en el 2019. También desaparece el líder de la oposición, Iñaki Solé, quien ya no aparece en las listas del PSOE. El candidato socialista para la alcaldía de Fayón será Jorge Javier Recha. Por último, en Chiprana, el PP de Javier Nicolás mantiene su equipo y en el PSOE José Joaquín Piazuelo es el candidato a la alcaldía sucediendo a Juan Fernández. 

Fin de etapa para varios alcaldes e incertidumbre con siete listas en Andorra

En la comarca de Andorra-Sierra de Arcos PSOE, PAR y PP presentan candidaturas en todos los municipios. Teruel Existe lo hace en Andorra, Alloza, Gargallo y Alacón; Ciudadanos-Tú Aragón en Oliete y Alacón e Izquierda Unida en Andorra, donde la novedad de este año también es la irrupción de Vox.

Cabe destacar que los alcaldes de los pueblos más grandes no repiten como candidatos. En Andorra, Rafael Guía encabeza finalmente la lista del PSOE tras imponerse en las primarias del partido al actual alcalde en funciones, Joaquín Bielsa, que lleva sustituyendo a Antonio Amador desde septiembre. La Villa Minera es el municipio con mayor número de candidaturas con un total de siete listas. En ellas destacan nombres como el de Antonio Donoso, que se presenta como cabeza de lista de Teruel Existe, partido en el que se integra Elijo Andorra, la formación que fundó y lideró en 2019 tras dejar el PSOE al perder las primarias; y la ausencia de Juan Ciércoles, que pese a no aparecer en las listas previsiblemente encabezará la lista del PAR. Su nombre se prevé añadir una vez llegue el periodo de modificaciones o alegaciones después de las elecciones a la presidencia de la CEOE que se celebrarán este jueves, donde Ciércoles figura como cabeza de lista.

Repiten los candidatos del PP, con Silvia Quílez como cabeza de lista; Podemos, con María Ángeles Manzano; e Izquierda Unida, candidatura encabezada por el actual concejal Raúl Romero. Vox, que se presenta en el municipio con Aroha Rochela.

En Ariño, tampoco repite el histórico alcalde del PSOE Joaquín Noé, que tras ocupar este puesto desde 2007 ahora da un paso atrás hasta el cuarto puesto y cede su lugar como cabeza de lista a Carlos Ros, actual concejal de Bienestar Social y Sanidad. Ocurre lo mismo en Alloza, donde el alcalde del PAR Miguel Ángel Aranda tampoco figura en la lista de su partido. En su lugar optará a la alcaldía Marta Sancho, presidenta de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.

Desembarco de Teruel Existe en el Matarraña, donde dominan PSOE, PP y PAR

Las principales novedades en las listas provisionales del Matarraña pasan por la irrupción de hasta ocho candidaturas de Teruel Existe en las localidades de Calaceite, Beceite, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, La Fresneda y Valjunquera. En el caso de estos dos últimos municipios las listas de esta formación las lideran antiguos exalcaldes del PAR, José Ramón Gimeno e Ismael Brenchat, respectivamente. Por su parte, el PSOE presenta candidatos en todos los municipios del Matarraña excepto en Fuentespalda y Ráfales. El PP logra hacer listas en todas las localidades excepto Monroyo, Peñarroya de Tastavins y Torre de Arcas.

Solo en 5 de los 18 pueblos del Matarraña no repetirán encabezando las listas los actuales alcaldes. Monroyo, Fórnoles, Valdeltormo, Torre del Compte y Torre de Arcas contarán, a falta de las listas definitivas, con un nuevo primer edil. En Valderrobres concurren cuatro listas: PP, CHA, PSOE y PAR. Solo los populares y Chunta, cuyos número uno repiten, cuentan en estos momentos con una lista completa. En Calaceite, tras tres legislaturas de bipartidismo PP y PSOE irrumpe Teruel Existe.

En ningún municipio matarrañense hay listas de Vox, Ciudadanos y Podemos. Destaca La Portellada con hasta 7 listas diferentes que incluyen una agrupación local. Fueron los vecinos los que en asamblea popular decidieron a los candidatos que representarán al municipio. En este caso el PAR presenta a una persona de fuera de la localidad. También el PSOE opta a la alcaldía de Torre del Compte con una cunera. En Mazaleón irrumpe la formación Massalió Viu.

Seis de los nueve alcaldes de la comarca del Bajo Martín optan a la reválida y se despiden dos históricos

En la comarca del Bajo Martín repiten a optar a la alcaldía seis de los nueve primeros ediles actuales. Destaca la ausencia de Luis Carlos Marquesán, quien ha estado al frente de la alcaldía de Híjar como líder de los populares seis legislaturas, ya que accedió al cargo en 2001 alargando el mandato del PP que ya gobernaba en el pueblo desde 1987. Ahora encabeza la lista el teniente de alcalde, Jesús Puyol. 

Tampoco concurre a los comicios el actual alcalde de Jatiel. En lugar del socialista Jesús Gálvez encabeza Javier Gómez, actual Juez de Paz y presidente de la asociación cultural. Tras siete legislaturas, y por lo tanto siendo el alcalde más antiguo de la comarca, José Miguel Esteruelas no repite en Castelnou. Accedió al cargo en 1999 y ya había sido concejal en 1995. Se retira el aragonesista y cede el espacio a Tomás Herrera, su segundo en los últimos años y quien ha ejercido la alcaldía en funciones durante las bajas del titular. No está solo el PAR porque en la localidad de poco más del centenar de habitantes vuelven a concurrir varias listas. Este año son seis en total entre las que se incluyen Ganar, CHA y Teruel Existe.

PSOE, Partido Popular presentan lista en los nueve pueblos. El PAR lo hace en Azaila, Castelnou, Híjar, Jatiel, Urrea de Gaén y Albalate del Arzobispo. Aquí, al igual que en Vinaceite, desaparece Ciudadanos, partido que en los últimos comicios decidió la llave de gobierno albalatino decantándose por el PP con quienes han ostentado la tenencia de alcaldía. El hasta ahora líder del PSOE y actual presidente comarcal, Narciso Pérez, se retira y no opta a la alcaldía.

En cuanto a Vox, presenta lista en Albalate y también en Samper de Calanda, donde a PSOE y PP se añade además lista de Izquierda Unida-Ganar.

Doce alcaldes optan a la reelección en el Maestrazgo con récord de listas

Récord en número de listas electorales en el Maestrazgo rompiendo el bipartidismo en 14 de los 15 municipios. Todos menos La Iglesuela del Cid presentan más de dos opciones para el 28-M. En las listas provisionales hay 6 localidades en las que hay 4 o más listas, es el caso de Allepuz, Bordón, Cantavieja, Castellote, Fortanete y Molinos.

PP y PSOE presentan listas en los 15 municipios del Maestrazgo, PAR en todos menos en La Iglesuela del Cid, y Teruel Existe en cinco (Allepuz, Bordón, Cantavieja, Castellote y Fortanete). Además, Vox irrumpe en Bordón con una lista de cinco vecinos con Ángel Galve al frente. Destaca la creación de la formación independiente Por Molinos con Jesús Monfil. Por su parte, no hay listas de Ciudadanos, que hace cuatro años presentó candidaturas en Villarluengo y en Cañada de Benatanduz.

Frente a las nuevas opciones, hay formaciones que han decidido no presentarse. Allepuz no presenta en esta ocasión lista electoral de UxA, agrupación a la que pertenece el actual alcalde, Ignacio Martínez. Castellote en Positivo tampoco repite, y su exlíder, Raquel Benedí, encabeza ahora la lista municipal de Teruel Existe. Tampoco CHA presenta lista en Bordón.

Las listas provisionales presentadas están encabezadas, en su mayoría, por políticos con experiencia. Cantavieja pasará de dos listas electorales en 2019 a cuatro en esta ocasión. El actual alcalde, Ricardo Altabás (PP) se enfrentará a Ana Mari Sales, actual concejal por el PSOE; y a Ainhoa Gascón, de Teruel Existe. Los dos rostros de las principales formaciones llevan a sus espaldas una larga trayectoria política municipal, Altabás suma 12 años como alcalde y ocho más como concejal. En el puesto de primer edil desde 2011, ha sido tres veces elegido, y es el alcalde en el municipio con más años en el cargo. Por su parte, Sales también lleva 24 años como concejal por el PSOE, desde 1999. Servando Gascón, actual alcalde de la Cañada de Benatanduz se presenta ahora en la lista del PAR por su localidad, Cantavieja.

David Falcó opta a la reelección en Bordón bajo las siglas del PP, al igual que José Listo en Miravete y David Aguilar en Pitarque. En Castellote el actual alcalde Antonio López también presentará lista por el PAR que aún debe completar, siendo el único nombre. También Roberto Rabaza, el presidente de la Comarca y alcalde de Tronchón por el PAR busca revalidar su cargo, al igual que Juan Ramón Tena en Villarluengo. Luis Gil opta a la reelección en Fortanete por el PSOE, Félix Marín en La Cuba, Mari Carmen Soler en Mirambel y Fernando Safont en La Iglesuela del Cid, quien continuará enfrentándose a la actual líder del PP, Mari Alcón.

Cuencas Mineras

Cambios de signo político en las principales candidaturas de la comarca de Cuencas Mineras, donde destacan nombres propios como los de Joaquín Moreno (candidato a la alcaldía de Utrillas por Teruel Existe); Carlos Sánchez (que va en las listas del PP tras la escisión del PAR en Aragoneses); o Luis Fernando Marín (histórico ex alcalde del PSOE que ahora opta al cargo en las listas del PP, tras haber pasado también por Ciudadanos).  

En cuanto a la concurrencia de candidaturas, el Partido Socialista presenta el mayor número de listas en 25 municipios de la comarca. El PAR lo hace en 23 localidades, aunque falta en algunos importantes como Muniesa y Montalbán, donde el resto de partidos está presente. En tercer lugar, se encuentran las listas del PP con 21 candidaturas. Le sigue Teruel Existe, que irrumpe en 9 municipios como Utrillas y Muniesa. Chunta Aragonesista presenta listas en 5 localidades (entre ellas Montalbán y Escucha). La coalición Ganar-IU está en 3 municipios (La Hoz de la Vieja, Cañizar del Olivar y Montalbán) mientras que Vox opta a la alcaldía en la capital comarcal.

El actual primer edil de Utrillas, Joaquín Moreno, opta a la reelección esta vez con Teruel Existe, después de abandonar Ciudadanos. También se confirma el fichaje del polémico ex alcalde, Luis Fernando Marín, por el Partido Popular cuya lista encabeza en Escucha. Marín ha liderado el Consistorio durante 20 años con el Partido Socialista y después con Ciudadanos, hasta la moción de censura de 2020 impulsada por sus propios concejales que le apartó del cargo. En el caso de este Ayuntamiento también se da un llamativo movimiento político por parte del actual alcalde, el joven Héctor García, que encabeza la lista del Partido Socialista para revalidar el cargo al que llegó con Cs. Se trata de un fichaje que supone el principal trasvase de la formación naranja a un partido de centroizquierda en Teruel, ya que en Aragón la mayoría de cargos públicos han encontrado acomodo en el PP o PAR. Su homólogo en Palomar de Arroyos y compañero de Ciudadanos, Ramiro Beltrán, se presentará a la reelección por el Partido Aragonés.

En el Ayuntamiento de Montalbán, el actual alcalde, Carlos Sánchez, tras la escisión de Aragoneses, se ha unido a la lista del Partido Popular, cumpliendo así con la alianza ya anunciada hace semanas. De este modo el PAR deja de tener candidatura en este municipio. Héctor Cuerva concurrirá a la alcaldía por Vox mientras que Juan Vicente Rueda lo hará en Utrillas. El que fue alcalde y diputado autonómico de IU, Félix Rubio, vuelve a la política local.

Otra de las novedades está en la alcaldía para Aliaga ya que el actual primer edil, Sergio Uche del Partido Aragonés, pasa a ocupar el puesto número 6 en las listas. El candidato por esta formación para presidir el Consistorio es Alberto Valero. Por su parte Herminio Sancho, diputado socialista en el Congreso por Teruel en la presente legislatura, intentará revalidar su alcaldía en Mezquita de Jarque.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Tal cual dice

    26 Abr 2023 22:34

    Lo de Andorra da miedooo,cambios de chaqueta a cambio de un sillón vuelven los guías Donoso chaquetita nueva ,la eterna candidata atada a su sueldo porque alcaldesa no se si será algún dia y …………. que no los pase nada…

    Responder
  2. Va juste va hable dice

    26 Abr 2023 22:58

    Señor Juste nos va a dar explicaciones a los votantes de partido popular cuál es el verdadero motivo por el qué el delincuente Luis Fernando Marín encabeza una lista? Siendo que han dejado de lado a muchos de los buenos en otros pueblos? No tienen vergüenza los dirigentes del pp Teruel

    Responder
  3. TERUEL dice

    27 Abr 2023 08:02

    En la Torre del compte hay una » cunera» que se presenta por el PSOE

    Responder
    • Juan dice

      28 Abr 2023 21:50

      Una vendida del presi!!!! vergüenza.
      De fuera vendrán y de casa nos sacarán.
      Que manera más penosa de sacar votos.

      Responder
  4. Vota en Blanco Vito!!! dice

    27 Abr 2023 08:29

    Hay que votar en blanco y no votar a estos vividores!!!

    Responder
  5. Republicano dice

    27 Abr 2023 08:34

    Por favor Ganar somos Izquierda Unida, somos los de siempre los de Anguita, a la hora de votar no pienses en podemos, piensa en Izquierda Unida, la izquierda de verdad a la izquierda del PSOE. en Izquierda Unida agradeceremos tu apoyo.

    Responder
    • Español dice

      27 Abr 2023 11:17

      tiempos de rojos hambre y piojos

      Responder
    • Mary dice

      27 Abr 2023 15:48

      hay algún país comunista que no sea muy pobre. Los comunistas son maestros creando pobreza, es que no lo ve la gente?

      Responder
  6. Mosén Foten dice

    27 Abr 2023 10:52

    a Massalió.
    Marti pare y Marti fill.
    😉😉😉
    los falte lo espíritu San.
    😂😂😂😂

    Responder
    • Observador dice

      27 Abr 2023 15:48

      Echa la vista unos años atrás y podrás comprobar los pactos entre » cuñados » que se formaron para poder gobernar… Si quieres te nombro a los partidos que representaban, o no es necesario ?? 😜

      Responder
  7. Miguel Ángel dice

    27 Abr 2023 11:03

    resumiendo , juan ciercoles bielsa . actual concejal por el PAR en andorra de teruel . amaga . debia estar esperando la convinacion del psoe de andorra de teruel . el sr arrufat del psoe le tendra bien informado . sea como fuere .
    no debe preocuparse . estas cosas se deciden en LA GRAN ASAMBLEA .

    Responder
  8. Tomás dice

    27 Abr 2023 11:03

    Una pregunta, al leer las candidaturas de los pueblos veo que algunas listas van 5 y otras van 1 (por ejemplo), es decir se eligen 5 concejales y algunas listas no presentan suficientes candidatos (o eso entiendo) esas listas son válidas o no, y si son válidas que pasa si salieran elegidos dos concejales y sólo se ha presentado uno en la lista?

    Responder
  9. Teruel dice

    27 Abr 2023 11:29

    La mujer del presidente de la comarca del Matarraña y aspirante a alcalde en la localidad en la que residen, Calaceite, se presenta como alcaldesa de otra localidad del Matarraña (Torre del compte), lo que haga falta por seguir en el sillón comarcal y provincial.

    Responder
    • Juan dice

      28 Abr 2023 21:53

      cobrando sueldos muy altos!!! No tendría que existir las comarcas.
      O diputación o comarca!!!
      ya vale.

      Responder
  10. Laila dice

    27 Abr 2023 17:00

    algunos no tienen ni ética ni vergüenza,se ponen la chaqueta que haga falta para estar en el sillón y son capaces de vender su alma al diablo por un sillón.juancibi? que miedoooo

    Responder
    • Andorrano dice

      27 Abr 2023 17:51

      Pues has nombrado al único que no cambia de chaqueta

      Responder
      • Arturo dice

        27 Abr 2023 18:19

        fue del pp .

        Responder
        • Andorrano dice

          27 Abr 2023 18:50

          Fue afiliado del PP, pero nunca político del PP

          Responder
          • miguel angel mesa raya dice

            27 Abr 2023 20:05

            PP PAR CEOE concejal del PAR . conflicto de interes . para los intereses generales de los
            habitantes de andorra de teruel . respetando que se puede ser perfectamente el presidente de la
            ceoe por la provincia de teruel . pero sus intereses emprasariales . legitimos . en mas de una ocasion
            entran en colision con los intereses de la villa agricola , cerealista y energetica de andorra . boton de muestra la subvencion para SAN MACARIO . pasada legislatura . el hotelico con encanto …..

  11. Maria dice

    27 Abr 2023 21:52

    Por fabor botar a GANAR, que sino desapareceremos.

    Responder
    • Rusillo dice

      28 Abr 2023 07:13

      Yo os votaré aunque mejor que os quitéis el nombre de Ganar y os llaméis IU o partido comunista porque nos despistáis con tanto nombre raro.

      Responder
  12. El mamoneo es su bandera dice

    27 Abr 2023 22:29

    peperos mafiosos y solo falta vox q son la guinda del pastel.

    Responder
  13. José Martinez dice

    29 Abr 2023 16:51

    boicot activo a la farsa electoral,no nos representan, ninguno,gane quien gane, perdemos nosotros son oligarquía y se ríen de tu voto,por dignidad no votes que se rían de su p madre.

    Responder
  14. Felipe dice

    30 Abr 2023 10:30

    si mejor botaros , que votaros

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

FOTOGALERÍA. Se constituye la Mesa de Vilafranca entre Els Ports, Maestrazgo, Gúdar Javalambre y el Maestrat parar reivindicar conjuntamente un futuro de calidad con empleo

Comentar

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín

Invitaciones en Instagram para cazar en Azaila se suman a apoyos que prestan pueblos como Albalate o Urrea, entre otros. Los lobos se alimentan en un 90% de conejos de...

Comentar

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El sindicato considera que no se puede dictaminar cuál es el causante de las muertes basándose solo en la mordida y en la localización de la misma en el cuerpo...

Comentar

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Los electores marcaron las papeletas como si eligiesen a 3 concejales y no a 1 tras haber perdido 2 ediles por la bajada del censo

Comentar

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Felipe Faci engregó este galardón que reconoce una labor continuada o de especial notoriedad que suponga un destacado beneficio para el catalán de Aragón

Comentar

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El ayuntamiento andorrano pasa a formar parte de la red de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que facilita diversos trámites al ciudadano

Comentar

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.