La acumulación de nieve, el frío y la fuerte ventisca de los últimos días complican el acceso a la estación de esquí de Valdelinares desde Fortanete por la pista TE-36 (SC 44106), que se encuentra inaccesible a causa de los ventisqueros a pesar del trabajo de las maquinas quitanieves que no ha sido efectivo. La situación ha suscitado la queja de varios trabajadores de Fortanete que tienen que recorrer día a día 54 km para llegar a las pistas de Valdelinares, frente a los 28 km que tendrían si pudieran acceder por Peñacerrada, el recorrido habitual.
Desde el Ayuntamiento de Fortanete, de cuya competencia es la pista TE-36, y también desde la Diputación de Teruel, apuntan que se está trabajando para resolver la situación, pero la meteorología impide que la vía se quede limpia por las ventiscas que se están dando «en cotas muy altas». «En Fortanete tenemos 7 trabajadores que van todos los días a las pistas de esquí, aparte de que queremos ser el acceso norte para los turistas porque estamos muy cerca», explicó Luis Gil, alcalde de este municipio, quien indicó que el Ayuntamiento en coordinación con la DPT está trabajando en ese punto pero en los últimos días las labores de la máquina quitanieves no ha tenido éxito. «Se abre pero viene otra vez la ventisca y lo vuelve a cubrir. Con los medios que tenemos no es suficiente, se ha traído maquinaria más fuerte», relataba el primer edil.
Lo cierto es que en el punto afectado se están dando importantes acumulaciones de nieve que la máquina quitanieves tiene dificultades en retirar con cuña, puesto que está muy dura, y por ello se tiene que poner en marcha otra maquinaria, como palas cargadoras, que retiran la nieve de la calzada y la echan a la cuneta. Esas máquinas ya se encuentran trabajando en el lugar, tal como confirmaron desde la DPT. Aún así es difícil que los trabajos sean efectivos porque el fuerte viento mueve de nuevo la nieve a la calzada. «Soy consciente de que el Ayuntamiento ha hecho lo que ha podido durante estos días, quizá sí que es cierto que la situación ha sobrevenido un poco y la maquinaria pesada debería haber llegado antes», explicó Alberto Izquierdo, vicepresidente de la DPT y diputado delegado del servicio de Vías y Obras. Este jueves mismo desde la Diputación implementaron esa maquinaria pesada y esperan despejar no solo la carretera, sino también los laterales «para que no vuelva a pasar lo mismo y nos quedemos en un cajón de hielo por el que es imposible transcurrir con la máquina quitanieves», matizaba Izquierdo.
En el caso de la pista de Fortanete la limpieza corresponde al Ayuntamiento, para lo que tiene un convenio con la Diputación de Teruel por el que la institución le aporta 12.000 euros en 2021. No obstante, además la institución provincial ofrece su colaboración para coordinarse con el resto de efectivos del operativo puesto en marcha, y de hecho la máquina quitanieves instalada en Gúdar, mediante otro convenio con la DPT, también ha intentado limpiar esa pista pero «no ha sido posible». Los problemas en esta pista se localizan en un tramo que discurre a 1.900 metros de altitud y eso es una dificultad cuando las circunstancias meteorológicas son «tan adversas» señalaron. La previsión es seguir trabajando, «siempre que las circunstancias meteorológicas lo permitan».
Acceso desde Allepúz
Durante estos días además se ha estado trabajando también en la pista que une Allepuz con Valdelinares, una vía estrecha, que discurre a cota alta y que también se ha visto afectada por los ventisqueros. En esta pista se ha primado que las masías habitadas tuvieran salida a municipio para poder atender cualquier eventualidad.
Se puede habrir perfectamente lo que pasa que al cacique de gudar que es el que manda en la quitanieves no le interesa que se pueda pasar por esa carretera y asi pasen por gudar la pista de pistas de esqui a gudar esta limpia ckomo una patena y esta a la misma altura y con los mismos ventisqueros la quitanieves la tiene secuestrada el cacique en gudar parada muchos dias ya .
Tal cual. Si además de intentar limpiar y siempre los mismos problemas se pusieran paravientos a lo largo de los puntos críticos serían contados los días que no podría abrir una simple quitanieves. En Fortanete ya se instaló un paravientos y se nota eficazmente su trabajo. Gracias al casal de Nicolás que se buscó la vida para instalarlo.