Joaquín Paladella pronunció, el pasado jueves por la noche, el pregón que abrió los días de festejos, que se prolongarán hasta el próximo lunes 27 de agosto
Nonaspe está oficialmente en fiestas. Decenas de personas acudirán a la localidad para vivir cinco días intensos donde la música, la tradición, la gastronomía, y la nueva aparición de los gigantes y cabezudos tras una década de ausencia, van a ser algunas de las claves. La participación ciudadana será algo necesario durante estos días en el municipio. La localidad va a vivir hasta el próximo lunes, 27 de agosto, sus fiestas más esperadas: las fiestas en honor a San Bartolomé y Nuestra Señora La Virgen de Dos Aguas, con muchas actividades para todos los públicos.
Ayer comenzó todo con el recorrido de peñas, que terminó en la plaza de la Iglesia, donde se vivió el chupinazo de inicio de fiestas. Después, tuvo lugar una ronda de jotas y la presentación de las Nonaspinas 2018 junto con el pregón de fiestas, que corrió a cargo del alcalde de Batea, Joaquín Paladella. El representante municipal de la localidad catalana vecina habló de la estrecha relación de ambas localidades, de algunas reivindicaciones que comparten y que están trabajando, y de los recuerdos de su juventud en Nonaspe, donde también cuenta con varios familiares. Su discurso terminó con un «Viva Nonaspe y sus nonaspinos», acompañado de una gran ovación.
Las Nonaspinas de este año 2018 son Loreto de la Cruz Barberán (como Nonaspina infantil), y también a Alba Zurita Andreu, Nayara Barceló Albiac, Claudia Monte Ráfales, y Aitana Masdeu Silué, como Nonaspinas Mayores. Todas ellas vivieron la noche de una forma muy emotiva e intensa.

Música, bailes, peñas, gigantes y cabezudos, jotas, gastronomía… serán algunos de los ingredientes de las fiestas de Nonaspe de 2018. El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han preparado un amplio programa de actos para los días de festejos.