La propuesta de Unidos Podemos pretende honrar la labor de la primera mujer arqueóloga española, hija del calaceitano Juan Cabré
El Museo Arqueológico Nacional podría dedicar uno de sus jardines a la arqueóloga Encarnación Cabré, hija del célebre calaceitano Juan Cabré. Así se desprende de una propuesta que el grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea presentó ayer en sede parlamentaria. Se trata de uno de los jardines situado en un patio interior y que actualmente no tiene ninguna denominación. Al tratarse de un Museo Nacional, dependiente directamente del Estado, el trámite deberá pasar por el Congreso de los Diputados o en su defecto, deberá ser el organismo competente del Gobierno de España el que apruebe esta iniciativa que, hasta el momento, no contaría al parecer con ningún tipo de oposición por parte de ningún grupo político.

Encarnación Cabré fue la primera muer arqueóloga en España y desarrolló importantes trabajos de investigación arqueológica por todo el país. Algunos de esos trabajos también en el Bajo Aragón Histórico como el Cabezo de Alcalá de Azaila. Desde la formación morada, explicaron, pretenden honrar la «extraordinaria» labor de Cabré, siendo además la primera mujer en desarrollar esta actividad en España. «Queremos visibilizar la diversidad de género que hay en el mundo de la cultura y en este caso de la arqueología y además la labor de investigación de Encarnación Cabré fue muy notable y extensa con hallazgos y descubrimientos aún vigentes», explicó el diputado de Unidos Podemos y portavoz de Cultura, Eduardo Maura.
El Museo Arqueológico se encuentra junto a la Biblioteca Nacional, uno de los edificios más sobresalientes de Madrid situado en pleno Paseo de Recoletos de la capital de España.